• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > John Kerry y la crisis climática: “Estamos muy lejos del camino y más de la meta”

John Kerry y la crisis climática: “Estamos muy lejos del camino y más de la meta”

Mariela León by Mariela León
16/05/2023
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
John Kerry calentamiento global

Hay 10 países en desarrollo con grandes economías, como China, Rusia, Brasil e India, cuyos planes de reducción de emisiones no están a la altura de la realidad, dijo Kerry | Unai82 /Envatoelements

El enviado especial de EE UU para el clima, John Kerry, acompaña a Joe Biden desde el inicio del gobierno en el diseño de políticas que detengan el calentamiento global y, el consecuente desbordamiento de la crisis climática; su percepción en el terreno de los acontecimientos globales, no es optimista: “estamos muy lejos del camino en este momento”.

A Kerry se le ve en reuniones, en debates, viajando por el mundo para encontrar consensos dirigidos a frenar la emergencia del clima. Afirmó, tras ese pulso constante de los hechos, que la presión para mantener el aumento de la temperatura global en 1,5 °C está condenada al fracaso. A menos que los líderes mundiales tomen medidas significativas a corto plazo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El enviado especial de EE UU para el clima mantuvo una conversación con el presidente de Harvard, Larry Bacow que fue reseñada por The Harvard Gazette. “Estamos trabajando muy duro con los países para cumplir con los estándares establecidos por la AIE (Agencia Internacional de Energía). Y el IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático) que tenemos (que alcanzar) para lograr una reducción del 43 al 45% en las emisiones de aquí a 2030”, comentó el exsenador y exsecretario de Estado de EE UU.

“Solo si hacemos eso, tendremos la esperanza de mantener vivos los 1,5 grados y estamos muy lejos del camino en este momento. De hecho, advirtió, nos dirigimos hacia 2,5, quizás 3 grados. Entonces, la gente tiene una verdadera razón para estar profundamente agitada y preocupada por lo que estamos haciendo”.

John Kerry highlighted the importance of the 2030 global emissions goals, saying that only if we hit those marks will we be on track to reach zero net emissions by midcentury https://t.co/7Ne3kH3UuW

— Harvard University (@Harvard) May 11, 2023

El evento de la Escuela de Negocios, en el que Kerry participó virtualmente, se denominó «Rising to the Climate Challenge». Fue parte de la Semana de Acción Climática de Harvard.

John Kerry y el calentamiento global

Las emisiones de gases de efecto invernadero de EE UU aumentaron en torno a un 1,3% en 2022, repuntando por segundo año consecutivo. Luego de las perturbaciones provocadas por la pandemia, reveló Rhodium Grou. Una empresa de investigación que realiza un seguimiento anual de las emisiones y de los avances de EE UU hacia sus objetivos climáticos.

Las emisiones cayeron un 10,6% en 2020, cuando Estados Unidos tuvo que hacer frente a las consecuencias de la Covid-19. Cuando la economía repuntó en 2021, también lo hicieron los gases de efecto invernadero estadounidenses, que registraron un aumento del 6,5%. Antes de la pandemia, las emisiones seguían una trayectoria ligeramente descendente. El análisis sugiere que las emisiones han vuelto a esa línea de tendencia a pesar de varios años inestables. China es el otro país, junto a EE UU, más contaminante del planeta..

Bacow le preguntó a Kerry sobre la volatilidad en los precios globales de la energía y si un cambio a fuentes neutrales en carbono podría ayudar a la seguridad energética. Lo que muchos países citan como un lastre para el cambio a las energías renovables.

Other leaders joined President Biden at the MEF in joint efforts to protect forests, speed the electric vehicle transition, cut methane emissions, and advance carbon management technologies – all critical priorities for this decade. https://t.co/HHCCudEzG8

— Special Presidential Envoy John Kerry (@ClimateEnvoy) April 21, 2023

Kerry señaló a la guerra de Ucrania y otros desafíos. Pero describió la mayoría de los argumentos de seguridad energética como basados ​​en el miedo y no en los hechos. Confió que Alemania ha logrado una transición sólida a las energías renovables, que representan el 50% del suministro de energía de la nación. Con planes para alcanzar el 80%.

John Kerry exaltó la contribución de algunos países para frenar el calentamiento global. “Cuando escucho a estos países y dicen: ‘Estamos preocupados por la seguridad energética, tenemos que usar gas, tenemos que seguir usando carbón’. No, no lo hacen. Muchos de ellos tienen un 5%, 1%, 3% de su base energética proveniente de energías renovables. La seguridad puede existir con cantidades masivas de renovables”.

China, Rusia, Brasil e India no están a la altura

Durante el foro de Harvard, Kerry reconoció, sin embargo, que es imposible rechazar rápida y fácilmente los combustibles fósiles. El mundo está en “un apuro terrible”, dijo, alentando un énfasis en el gas natural como combustible de transición. Acompañado de esfuerzos para mitigar su impacto climático, porque produce entre un 30 y un 50% menos de emisiones que el petróleo o el carbón.

«Sería bueno cambiar ahora. Pero nadie quiere que las economías del mundo se derrumben, que es lo que podría suceder si comenzara a aumentar demasiado el precio del petróleo y el gas. Y reducir el suministro a muy poco», sostuvo el alto funcionario.

See what the world 🌎 could look like at different levels of warming in the coming decades.

🌡️ +1.5°C
🌡️ +2°C
🌡️ +3°C
🌡️ +4°C

Check out the #IPCC Working Group I #InteractiveAtlas

➡️ https://t.co/1Hk4TD1GVr#IPCCAtlas #IPCCData #ClimateReport pic.twitter.com/NCpQKdJpa6

— IPCC (@IPCC_CH) March 3, 2023

John Kerry destacó la importancia de los objetivos de emisiones globales para 2030 y destacó que solo si alcanzamos esas marcas estaremos en camino de alcanzar cero emisiones netas para mediados de siglo y un alivio para el calentamiento global.

El problema puede ser resuelto en gran medida por las 20 naciones que emiten el 76% de los gases de efecto invernadero a la atmósfera, sugirió. Diez de ellos son países desarrollados, la mayoría de los cuales han definido objetivos importantes, como EE UU, Alemania y el Reino Unido.

Las medidas en la mayoría de los países en desarrollo no tendrán mucho impacto. Los 48 países del África subsahariana, por ejemplo, emiten solo el 0,55 % del total mundial de gases de efecto invernadero.

Pero hay 10 países en desarrollo con grandes economías, como China, Rusia, Brasil e India, cuyos planes no están a la altura de la realidad. Incluso en medio de las frágiles relaciones con China, Kerry cree que puede haber espacio para negociar sobre el cambio climático.

Conciencia climática más fuerte que la política

 “Nuestro desafío es traerlos a bordo lo más rápido que podamos. Y ayudarlos a reducir esas emisiones a un ritmo que coincida con el (objetivo) de 1,5 grados”, precisó el enviado especial de EE UU para el clima.

El #CambioClimático amenaza los #DerechosHumanos, incluido el #DerechoALaAlimentación ✋

📺 Conoce en este video cómo afecta la vida de millones de personas y ayúdanos a compartir esta información 🙌 pic.twitter.com/12AElOxDt2

— FAO Américas (@FAOAmericas) May 10, 2023

Cuando otras naciones preguntan sobre el liderazgo de Washington en el calentamiento global, John Kerry señala que durante el gobierno de Trump, que fue hostil a la acción climática, entre el 75 y el 80% de la nueva generación de electricidad en EE UU provino de energías renovables. Hoy, puntualizó, las acciones de los fabricantes de automóviles, las empresas de tecnología y otros líderes corporativos aseguran que el progreso continuará. Independientemente de quién esté a cargo.

“Creo que ahora, dadas las decisiones tomadas por Ford Motor Co., General Motors, por las grandes corporaciones Google, Apple, SalesForce, FedEx, estas empresas están registradas. Están a bordo. Sus directores ejecutivos entienden lo que está sucediendo”, indicó. “Y no creo que ningún presidente pueda entrar ahora, de cualquier ala de cualquier partido. No hay forma de que retrocedamos. La economía global ha tomado esta decisión y es más poderosa que cualquier político”.

Lee también en Cambio16.com:

China y EE UU no reanudan las conversaciones sobre la crisis climática, tampoco las desechan

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCrisis climáticaEnergías RenovablesEstados UnidosJohn KerryUniversidad de Harvard
Anterior

«La industria fósil debe sincerarse y sellar su pacto definitivo con el clima»

Siguiente

Chatbots, ¿mucho bombo o una revolución permanente?

Citations & References:

World ‘way off track’ from climate goal, Kerry says. News.harvard.edu

Las emisiones de gases de efecto invernadero de EE.UU. volvieron a subir en 2022 a pesar de los objetivos climáticos. Telemundo.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fondos Cuerno de África
Cambio Climático

Los fondos para ayudar a los países del Cuerno de África se quedaron cortos

05/06/2023
Canal de Panamá
Cambio Climático

El cambio climático comienza a limitar el flujo del Canal de Panamá

01/06/2023
cambio climático desplazamientos
Cambio Climático

600 millones de personas han perdido su nicho climático por el calentamiento

01/06/2023
industria petróleo emisiones
Cambio Climático

Petroleras deben $209.000 millones al año en reparaciones climáticas

30/05/2023
Next Post
chatbots

Chatbots, ¿mucho bombo o una revolución permanente?

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In