• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > John Lennon, a ochenta años de su nacimiento

John Lennon, a ochenta años de su nacimiento

Adriana Ramirez by Adriana Ramirez
11/10/2020
in Cultura
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
John Lennon formó parte de uno de los grupos musicales más notorios del mundo: The Beatles / Foto: Pixabay

John Lennon formó parte de uno de los grupos musicales más notorios del mundo: The Beatles / Foto: Pixabay

John Lennon habría cumplido 80 años de edad el 9 de octubre de no haber muerto de manera prematura y violenta el siglo pasado. El cantante británico, uno de los miembros fundadores de The Beatles, artista multifacético y activista por la paz, aún es recordado por sus seguidores y generaciones posteriores. Su estrella no se ha apagado.

Nacido el 9 de octubre de 1940, en Liverpool, vio la luz por primera vez en su vida y en medio de lo que significó la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el 8 de diciembre de 1980, cuarenta años después, esa misma luz se desvaneció a manos de Mark David Chapman, quien le disparó en la espalda cinco veces. El homicidio sucedió alrededor de las 10:50 pm en Nueva York. Lennon fue declarado muerto apenas a las 11:00 pm.

De Chapman se han dicho varias cosas. Una de ellas apunta a que padecía problemas psiquiátricos; otra, a que pertenecía a la CIA. Una teoría conspirativa que argumenta que la CIA, que no puede actuar dentro del territorio estadounidense, lo mató porque Lennon incomodaba al Gobierno de Estados Unidos debido a su oposición al capitalismo, entre otros motivos. Su muerte conmocionó el mundo.

Vivía en Nueva York con su segunda esposa, la artista conceptual Yoko Ono y su hijo. Pasados otros 40 años, ¿cómo sería John Lennon a los 80 años de edad? ¿Cómo sería el perseverante opositor a la guerra de Vietnam? Es muy complejo. Su contacto con las drogas y su propia vida de artista conlleva hitos inesperados.

El medio alemán DW recuerda la trama de la película británica Yesterday, de 2019, para referir que el protagonista busca a un Lennon que aún vive y que, en vez de seguir una carrera como músico, habita una casita junto al mar en la costa inglesa. Ahí pasa los últimos años de su vida mientras se dedica a la pintura.

No obstante, se pregunta, precisamente, ¿cómo hubiera transcurrido la vida de Lennon, quien el 9 de octubre de 2020 hubiese cumplido 80 años? ¿Se hubiera retirado realmente para vivir en una casita junto al mar?  


Lennon se dedicó a varias áreas de las artes, entre ellas, al dibujo, la actuación y la escritura. También al activismo por la paz
| Pixabay-una calle de la República Checa

Rainer Moers, fundador del Museo Beatles, de Halle, en Alemania, y coautor de la obra Los Beatles. Historia y cronología, piensa en varias posibilidades.

“Eso es algo difícil de contestar, pero tenía planes”, dijo. Moers se refirió a una posible gira para presentar Double Fantasy, el álbum que se publicó tres semanas antes del asesinato. “Se rumoraba que la gira podía llevar a Lennon de vuelta a Inglaterra después de mucho tiempo”, continuó.

Inicios y parte de la carrera de John Lennon

Siendo un adolescente, Lennon se vio hechizado por el skiflle, que causó un boom en el Reino Unido. El género fue creado por trabajadores pobres, de raza negra, de Estados Unidos en 1920 e influyó en su afición por la música.

En 1956 formó la banda The Quarrymen, que a comienzos de 1960 se convirtió en The Beatles y, con ella, se enrumbó hacia el estrellato mundial junto con Paul McCartney, George Harrison y Stuart Sutcliffe. Tiempo después, y luego de idas y venidas, el grupo quedó compuesto por Lennon, McCartney, Harrison y Ringo Starr.

En 1970, sin embargo, el grupo se disolvió. Entonces John Lennon comenzó su carrera como solista y sacó al mercado producciones como Imagine y el mismo Double Fantasy.

Imagen del Museo Beatles, de Halle, Alemania

Entre un reencuentro que no se dio y Yoko Ono

Aunque se especuló con el reencuentro del grupo, este no se dio. Se ha culpado a Yoko Ono de haber causado la separación.

Aun así, ante otras preguntas como, por ejemplo, ¿cómo sería la producción personal, musical y artística de Lennon en 2020?, y ¿si hubiera manifestado sus ideas políticas?, las respuestas son infinitas.

Sin embargo, Moers considera que el artista era auténtico, por lo que quizás el camino estaba trazado. “Lennon era el más auténtico de los Beatles —afirmó—. Era un hombre de emociones. Cuando iba al estudio, era creíble todo lo que hacía”.

Quedan, pues, su historia, su infancia, su primer matrimonio y primer hijo, lo que no fue fácil; su segundo hijo, que fue del segundo matrimonio; la relación con los otros beatles, y sus campañas. Su legado. John Lennon, a ochenta años de su nacimiento.     

Lea también:

Murió de cáncer el legendario guitarrista Eddie Van Halen

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: historia de John LennonJohn LennonMúsicaThe BeatlesYoko Ono
Previous Post

La compasión por el que sufre no hace de la eutanasia un derecho

Next Post

¿El calentamiento global fortalece los huracanes?

Citations & References:

. https://www.dw.com/es/c%C3%B3mo-ser%C3%ADa-john-lennon-a-los-80-a%C3%B1os-de-no-haber-sido-asesinado/a-55207992#:~:text=Cultura-,%C2%BFC%C3%B3mo%20ser%C3%ADa%20John%20Lennon%20a%20los%2080%20a%C3%B1os%20de%20no,se%20habr%C3%ADa%20convertido%20en%20octogenario.&text=La%20verdad%20es%20que%20John,un%20atacante%20en%20Nueva%20York. DW

. https://es.wikipedia.org/wiki/John_Lennon Wikipedia

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Redacción Empresarial

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

adriana.ramirez@cambio16.com

Adriana Ramirez

Adriana Ramirez

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Documentales Históricos. Universidad Complutense de Madrid. Editora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con gran experiencia en la edición de textos cobertura de las fuentes Educación, Internacional y Derechos Humanos para el periodico El Nacional y la revista Yacatecuhtli. Premio Oscar Guaramato editora de textos de la revista Todo en Domingo 2014 y el diario El Nacional 2017. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Brafa
Cultura

En pocos días comienza BRAFA, la más esperada cita anual del arte

25/01/2023
el pozo
Cultura

El Pozo, prestreno en Madrid

25/01/2023
Gracián vivir
Cultura

«Vivir es saber elegir», lecciones de Baltasar Gracián para la sociedad del siglo XXI

14/01/2023
mi monumento
Cultura

Mi propio monumento

07/01/2023
Next Post
Daños por huracanes. Imagen con los destrozos dejados por el Delta a su paso por Cancún, México. 7 octubre 2020. REUTERS/Henry Romero

¿El calentamiento global fortalece los huracanes?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In