• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > CAMBIO16 TV > Video News > Jorge Neri: «El compromiso de Al Gore es un ejemplo para los líderes mundiales»

Jorge Neri: «El compromiso de Al Gore es un ejemplo para los líderes mundiales»

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
20/11/2022
in COP25, Video News
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Jorge Neri Al Gore

Jorge Neri entrega a Al Gore el premio ‘Madre Tierra’ de Cambio16 | Manu Reino / Cambio16

«Estamos aquí en la COP25, en Madrid, con un ser humano único y extraordinario, que es uno de los principales líderes mundiales en la lucha contra el calentamiento global. No sólo fue el 45° vicepresidente de los EEUU durante dos períodos, sino que al finalizar su servicio decidió asumir el compromiso personal de luchar contra el cambio climático. Ha contribuido a hacer del planeta un lugar mejor y ha contribuido a preservar a la raza humana. El señor Al Gore. Es un enorme placer y un honor tenerlo hoy aquí. Por favor, continúe con su extraordinaria labor».

Con estas palabras, Jorge Neri, CEO del Grupo EIG Multimedia y Editor de Cambio16, entregó a Al Gore el premio «Madre Tierra» de Cambio16. Con ello, se hace un reconocimiento a la labor que el exvicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz ha realizado a través de The Climate Reality Project, una organización sin fines de lucro que se encarga de informar sobre la emergencia climática que sufre el planeta y hace esfuerzos por combatirla.

«En nombre de Cambio16, de los editores, de los lectores, es un gran honor entregarle este premio». Así lo expresó Jorge Neri, al hacer entrega del premio en el marco de la COP25, celebrada en Madrid.

Jorge Neri Al Gore
Jorge Neri entrega a Al Gore el premio ‘Madre Tierra’ de Cambio16 | Manu Reino /Cambio16

Precursor global ambientalista

Desde su partida de la política, Al Gore se ha convertido en un exitoso hombre de negocios, autor y orador público. Su contribución más notable ha sido como activista en la lucha contra el cambio climático. El documental «Una verdad incómoda» (2006), en la que el director Davis Guggenheim sigue a Al Gore en una serie de conferencias donde advierte al público sobre los peligros del Calentamiento Global, ha contribuido significativamente a crear conciencia ambientalista como precursor global en la materia.

El 10 de diciembre de 2007, Gore aceptó el Premio Nobel de la Paz por su trabajo sobre el calentamiento global. Compartió el reconocimiento con el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).

«Nosotros, la especie humana, enfrentamos una emergencia planetaria, una amenaza para la supervivencia de nuestra civilización que está acumulando un potencial ominoso y destructivo incluso cuando nos reunimos aquí», dijo Gore en esa oportunidad.

Donó su parte del premio de 1,6 millones a  The Climate Reality Project, cuyo coordinador general en España, Álvaro Rodríguez, dejó una profunda reflexión en la audiencia cuando hace una semana al recibir el Premio de Cambio16 en Madrid, afirmó: “Tenemos una ventana de 8 o 9 años y la única pregunta que nos podemos hacer es si tenemos la voluntad para hacerlo (lograr un cambio). Si dentro de 20 años no hemos tenido la voluntad, le pido a cada uno de vosotros que penséis, aquellos que tengan hijos e hijas, que es lo que les vas a responder si no hemos sido capaces de revertir la situación hoy. Podemos decir que fue culpa de las multinacionales, que los gobiernos estaban en sus cuitas diarias, pero la pregunta que no podemos obviar es: ¿y vosotros que hicisteis?«.

Advertencias de Al Gore

En el marco de la COP25, Al Gore ha hecho nuevamente advertencias sobre el cambio climático.

Además de sus devastadores y comprobados efectos negativos sobre la biodiversidad, el ciclo hidrológico, la temperaturas de los océanos, la desertificación  y la reducción en las capas de hielo en las zonas más templadas, este fenómeno amenaza la seguridad y la estabilidad de la sociedad mundial en su conjunto, ha dicho Gore.

El calentamiento global incrementa las enfermedades y reduce la disponibilidad y calidad de los alimentos. También aumenta los riesgos por fenómenos climáticos como huracanes, inundaciones y olas de calor. Además, agrava la escasez de agua y otros recursos vitales, explica Al Gore.

Los humanos «emitimos 152 millones de toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera al día».

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Jorge Neri: Necesitamos de la naturaleza para subsistir, pero ella no necesita de nosotros

Jorge Neri: Necesitamos de la naturaleza para subsistir, pero ella no necesita de nosotros

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Al GoreCalentamiento Globalcambiemos con Jorge NeriCambio ClimáticoCero emisionesCOP25Disminución de emisionesEmisiones de CO2Españagases de efecto invernaderoGEIJorge NeriMadridPremios Cambio16
Anterior

Anabel Rodríguez, directora de la Fundación para una Economía Circular: «El cambio hacia una economía eficiente en el uso de los recursos»

Siguiente

Acuerdo comercial China-EEUU genera una mezcla de optimismo y dudas

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Agua mitigación climática
Video News

El agua es la base de cualquier acción de mitigación climática exitosa

07/02/2023
Premio Mujer
Premios Cambio16 - 2022

María José Álvarez Mezquíriz, Premio Mujer

23/01/2023
baronesa
Premios Cambio16 - 2022

Premio Humanismo de Cambio16 a la baronesa Thyssen-Bornemisza por su amor al arte

20/01/2023
plantar árboles
Video News

Plantar árboles para reducir emisiones de CO2 no es una propuesta realista

30/12/2022
Next Post
Acuerdo comercial provisional

Acuerdo comercial China-EEUU genera una mezcla de optimismo y dudas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In