• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La ciudad sagrada de Joshimath en la India se hunde en el Himalaya

La ciudad sagrada de Joshimath en la India se hunde en el Himalaya

Mariela León by Mariela León
09/03/2023
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
India ciudad que se hunde

| Cortesía Suraj Kaparuwan

Un grupo de sacerdotes en la India, reunidos en un santuario con vistas a las montañas cubiertas de nieve, imploraron por la salvación de su ciudad sagrada Joshimath que se hunde. Cerraron los ojos y cantaron en sánscrito, con la esperanza de que sus oraciones hicieran retroceder el tiempo y se revirtiera el desplome gradual y progresivo de sus casas.

Durante meses, los aproximadamente 20.000 residentes de Joshimath, enterrados en el Himalaya y venerados por peregrinos hindúes y sijs, han visto cómo la tierra se tragaba lentamente a su comunidad. Suplicaron ayuda que nunca llegó, y en enero su desesperada situación se convirtió en el centro de atención internacional.

| Cortesía Suraj Kaparuwan

Los hoteles de varios pisos se desplomaban a un lado; los caminos agrietados se abrieron. Más de 860 casas estaban inhabitables, abiertas por profundas fisuras que serpenteaban a través de techos, pisos y paredes. Y en lugar de salvadores, obtuvieron excavadoras que arrasaron con franjas enteras desequilibradas de la ciudad.

La construcción pesada para facilitar la llegada de turistas aceleró el desastre

La ciudad santa fue construida sobre montones de escombros dejados por años de deslizamientos de tierra y terremotos. Los científicos han advertido durante décadas que Joshimath no podría soportar el nivel de construcción pesada que se ha llevado a cabo recientemente.

#Joshimath pic.twitter.com/VyJsgXgvls

— NDTV (@ndtv) January 12, 2023

“Las grietas se agrandan cada día y la gente tiene miedo. Hemos estado diciendo durante años que esto no es solo un desastre. Es un desastre en ciernes, es una bomba de tiempo”, dijo Atul Sati a The Associated Press activista del Comité Save Joshimath.

El futuro de Joshimath está en riesgo, dicen expertos y activistas. Debido en parte a un impulso respaldado por el partido político del primer ministro para aumentar el turismo religioso en Uttarakhand. La nueva construcción  para acomodar a más turistas y acelerar los proyectos hidroeléctricos está exacerbando el hundimiento de la tierra.

Vista de Joshimath desde el templo de Narsingh | Wikimedia

India, una ciudad sagrada que se hunde

Ubicada a 1.890 metros sobre el nivel del mar, se dice que Joshimath -la ciudad de la India que se hunde- tiene poderes espirituales especiales. Y se cree que es donde el gurú hindú Adi Shankaracharya encontró la iluminación en el siglo VIII antes de establecer cuatro monasterios en toda la India, incluido uno en Joshimath.

Los visitantes pasan por la ciudad de camino al famoso santuario sij, Hemkund Sahib, y al templo hindú, Badrinath.

“Debe ser protegido”, pidió Brahmachari Mukundanand, un sacerdote local que llamó a Joshimath el “cerebro del norte de la India”. Y explicó que “nuestro cuerpo aún puede funcionar si se cortan algunas extremidades. Pero si algo le sucede a nuestro cerebro, no podemos funcionar. Su supervivencia es extremadamente importante”.

Not only Joshimath, several other holy towns in India are also sinking. Space Research Organization has been asked to hide its finding & expert group has be directed not to speak to media. The regime is good at bulldozing houses, but not protecting them.

— Ashok Swain (@ashoswai) January 15, 2023

La capa superficial suelta del suelo y las rocas blandas de la ciudad solo pueden soportar una cantidad limitada y ese límite, según el ambientalista Vimlendu Jha, puede que ya se haya sobrepasado.

“No se puede construir cualquier cosa en cualquier lugar solo porque está permitido”, dijo. “A corto plazo, se podría pensar que es desarrollo. Pero a largo plazo, en realidad es devastación”.

Al menos 240 familias se han visto obligadas a trasladarse sin saber si podrían regresar. Prabha Sati, quien huyó de Joshimath presa del pánico el mes pasado cuando su casa comenzó a agrietarse e inclinarse. Regresó para agarrar la televisión, ídolos de dioses hindúes y algunos zapatos antes de que los funcionarios estatales demolieran su casa, reseña AP.

Las autoridades, ignorando las advertencias de los expertos, han seguido adelante con proyectos costosos en la región. Incluida una gran cantidad de centrales hidroeléctricas y una larga carretera. Este último tiene como objetivo impulsar aún más el turismo religioso. Un elemento clave del Partido Bharatiya Janata del primer ministro Narendra Modi.

Infraestructura pesada socava el terreno

En 2021, Modi prometió una década próspera para Uttarakhand. Está salpicado de varios santuarios sagrados. Y la mejora de la infraestructura del estado ya ha llevado a un aumento constante de peregrinos durante décadas. Casi 500.000 pasaron por Joshimath en 2019, según datos estatales. La ciudad que se hunde en la India por la acción del hombre.

“En los próximos 10 años, el estado recibirá más turistas que en los últimos 100 años”, afirmó Modi. Una gran atracción turística de Uttarakhand es la peregrinación de Char Dham, una de las más duras de la India.

Who's responsible for the Joshimath tragedy? pic.twitter.com/wGGUhFJ5xJ

— Indian Youth Congress (@IYC) January 9, 2023

La ruta lleva a la gente a cuatro templos hindúes de gran altitud. Los peregrinos atraviesan terrenos desafiantes, bajando los niveles de oxígeno y el clima severo entre los templos de Badrinath, Gangotri, Kedarnath y Yamunotri. En 2022, más de 200 de los 250.000 peregrinos fallecieron durante el viaje. Las autoridades dijeron que el aumento de visitantes estaba sobrecargando la infraestructura existente.

El proyecto de infraestructura de Char Dham, que está en marcha. Tiene como objetivo hacer que el viaje sea más accesible a través de una carretera para todo clima de 10 metros de ancho y 889 kilómetros de largo. Así como una carretera de 327 kilómetros vía férrea que cruzaría las montañas.

Es un proyecto controvertido y algunos expertos dicen que exacerbará la frágil situación en la parte superior del Himalaya. Donde se construyen varias ciudades sobre los escombros de los deslizamientos de tierra.

El ambientalista veterano Ravi Chopra calificó el proyecto de profanación cuando renunció a un comité ordenado por un tribunal que estudiaba su impacto. Para crear caminos tan anchos, los ingenieros tendrían que romper rocas, cortar árboles y desbrozar arbustos, lo que debilitará las pendientes y las hará “más susceptibles a los desastres naturales”.

Turismo religioso en un lugar de desastres

El experto en planificación urbana Kiran Shinde sugirió un corredor peatonal en su lugar. Y señaló que estos lugares nunca fueron destinados a automóviles ni a multitudes de cientos de miles. Entre ellos, la ciudad Joshimath que se hunde ante los ojos de vecinos, autoridades y expertos en la India.

Prime Minister's Office to hold high level meeting on Joshimath crisis: Officials

— Press Trust of India (@PTI_News) January 8, 2023

“La carretera es lo más desastroso que le ha pasado a Char Dham”, dijo Shinde, profesor de la Universidad La Trobe de Australia que ha escrito sobre turismo religioso. “Que la gente camine”.

Se siguen formando grietas. Ubicada cerca de un sitio de construcción de una línea de ferrocarril, la casa de Sangeeta Krishali en Lachmoli, a unos 100 kilómetros de Joshimath, los tiene. Teme por su seguridad: “Pasó allá, puede pasar aquí también”.

En las estribaciones de Joshimath, se detuvo la construcción de una carretera para el proyecto Char Dham. Transportaría a los turistas más rápido al templo de Badrinath después de que surgieron grietas en las casas de las personas.

In 1976 when #Joshimath faced a similar crisis, the govt formed the Mishra Committee. The committee delved into every aspect and made widespread recommendations to regulate construction in this ecologically fragile region. Modi govt has been blind to those recommendations. https://t.co/Wz7QXkkcN0

— Pawan Khera 🇮🇳 (@Pawankhera) January 9, 2023

Los lugareños temían que fuera demasiado tarde. Una grieta larga e irregular que atraviesa una de las paredes frontales del famoso monasterio Adi Shankaracharya se ha profundizado. De manera preocupante en las últimas semanas, dijo Vishnu Priyanand, uno de los sacerdotes.

“Que los lugares de culto permanezcan como lugares de culto. No los conviertas en lugares turísticos”, suplicó.

En contexto

No son solo las autopistas. Durante los últimos 17 años, Atul Sati, miembro del Comité Save Joshimath, ha estado convencido de que una central hidroeléctrica ubicada cerca de su ciudad podría arruinarla algún día. Él no está solo. A fines de enero, cientos de residentes protestaron contra el proyecto Tapovan de la Corporación Nacional de Energía Térmica. Los carteles que dicen «Regresa NTPC» están pegados en el mercado principal de la ciudad. “Nuestro pueblo está al borde de la destrucción debido a este proyecto”, resaltó Sati.

Las advertencias sobre el desastre de Joshimath, la ciudad que se hunde en la India, se remontan a 1886 cuando Atkins escribió en The Himalayan Gazetteer que estaba ubicada sobre escombros de deslizamientos de tierra. El informe del Comité Mishra de 1976 también advirtió sobre la limitada capacidad de carga de sus laderas.

En 2009, cuando la tuneladora del proyecto hidroeléctrico Tapovan Vishnugad en el río Dhauliganga perforó un acuífero cerca de Selang (un pueblo en Joshimath tehsil). Provocó la descarga de millones de litros de agua. Los científicos habían advertido que esto puede conducir al hundimiento.

आज धरना स्थल पर, सरकार द्वारा जारी आधे – अधूरे विस्थापन पुनर्वास मुआवजे के आदेश के खिलाफ विरोध जताते हुए उस आदेश की प्रतियां जलाई गईं ।
हमारी मांग कि सम्पूर्ण जोशीमठ को आपदा प्रभावित घोषित करते हुए एक व्यापक व सम्पूर्ण विस्थापन – – pic.twitter.com/nZA3KbcJeb

— atulsati joshimath (@atulsati1) February 24, 2023

Instalan observatorios microsísmicos en Joshimath

El desastre de Kedarnath de 2013 fue otra llamada de atención sobre los efectos del turismo intensivo, la construcción y la minería. El último incidente de este tipo fue la avalancha de febrero de 2021 en el distrito de Chamoli que provocó inundaciones y alrededor de 200 muertos y desaparecidos. La mayoría de ellos en el sitio de construcción del mismo proyecto Tapovan. La margen izquierda del río Alaknanda se ha erosionado.

La Agencia India de Teledetección informa que la ciudad se ha hundido entre 6 y 6,5 cm al año durante al menos 18 meses, si no más. Los funcionarios del gobierno ahora señalan que el suelo ha empeorado por la filtración de agua, la estabilidad de la ladera por la perforación del acuífero y la falta de drenaje.

El Ministro de Ciencias de la Tierra de la Unión está instalando observatorios microsísmicos alrededor de Joshimath. Suena inquietantemente similar a NTPC declarando después del desastre de febrero de 2021 que ahora instalará sistemas de alerta temprana aguas arriba.

Lee también en Cambio16.com:

La India, el despertar de un nuevo gigante asiático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Ciudad sagradaHundimiento ciudad IndiaJoshimathLa India
Anterior

Greta Thunberg y otros activistas protestan las turbinas eólicas en territorio indígena de Noruega

Siguiente

¿Volvemos a emigrar para vivir mejor? Alemania ofrece a los españoles empleos con salarios de hasta 2.800 euros

Citations & References:

‘A time bomb’: India’s sinking holy town faces grim future. Apnews.com

Harsh reality. ‘Development’ sinks Joshimath. Thehindubusinessline.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Alemania empleos

¿Volvemos a emigrar para vivir mejor? Alemania ofrece a los españoles empleos con salarios de hasta 2.800 euros

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In