• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Jóvenes activistas climáticos advierten a los líderes políticos que “dejen de perder el tiempo” o los rechazarán

Jóvenes activistas climáticos advierten a los líderes políticos que “dejen de perder el tiempo” o los rechazarán

Maria Rosales by Maria Rosales
21/04/2020
in Medioambiente y Naturaleza, Mundo, PLANETA
0
Jóvenes-líderes-climáticos

El Secretario General António Guterres (centro) y Greta Thunberg (segundo desde la derecha), en la inauguración de la Cumbre de la ONU sobre el clima juvenil.

Jóvenes activistas climáticos lanzan advertencia contundente a los líderes políticos del mundo: actuar hoy para minimizar el avance del cambio climático. Esto en el marco de la Cumbre de la Juventud llevada a cabo en Nueva York. La reunión de jóvenes activistas precede la Cumbre 2019 sobre Acción Climática convocada por António Guterres, secretario general ONU.

Young people are the ones forcing #ClimateAction.
Millions of you have made your voices heard.
You have real power & will not take no for an answer.

I was very pleased to meet a group of young leaders at today’s Youth Climate Action Summit.

This is a battle we can, & must win. pic.twitter.com/VKd9FL3OmK

— António Guterres (@antonioguterres) September 21, 2019

Jóvenes activistas climáticos exigen contundencia

Luego de que millones de jóvenes se lanzaran a las calles este pasado viernes desde Nueva York a Nueva Delhi, de Santiago a Berlín en la protesta mundial contra el cambio climático,  el mensaje es claro y enfático: Actuar ahora. Desde el comienzo de la Cumbre de la Juventud el mensaje de los jóvenes activistas climáticos no deja lugar a dudas:

  • Cambios radicales para eliminar los combustibles fósiles.
  • Giro definitivo hacia energías limpias.
  • Protección de los océanos.
  • Promoción del consumo sostenible.

La Cumbre de la Juventud se desarrolló lejos del formalismo de las corbatas y los discursos, para bajar del podio y situarse en mesas de trabajo y debate en las que el mismo Guterres fungió como oyente.

#MedioAmbiente | Hoy comienza la protesta mundial encabezada por millones de jóvenes en el mundo contra el cambio climático. Exigen más “ambición” de los gobiernos y que se actúe ya para minimizar el impacto del aumento en la temperatura del planeta. https://t.co/syVY8UqAUm pic.twitter.com/PKDqJjVzQA

— Cambio16 (@Cambio16) September 20, 2019

Más de 600 jóvenes activistas climáticos asistieron a la cumbre uniéndose al clamor del planeta de no más combustibles fósiles. Greta Thunberg, ya icono del movimiento mundial, señaló que el mundo se dado cuenta de lo unidos que son los jóvenes y que son “imparables”, amen de su poder de convocatoria.

Mientras que la activista de la isla oceánica Fiji, Komal Kumar, señalaba que en su isla las personas vivían con temor hacia el futuro. Dado que sería una de las zonas más afectadas por el aumento del nivel en los océanos.  También instó a los gobiernos del mundo a que apuren el paso frente al cambio climático.

Por las Américas, destacó la intervención del joven argentino Bruno Rodríguez quien enfatizó que los líderes políticos mundiales están en la obligación de hacer un cambio radical ya que la crisis climática es la crisis política y cultural de nuestro tiempo. “Este es el momento para que trabajemos juntos. Los invito a todos a ser el colibrí que apaga el incendio forestal…”, señalaba la activista keniana Wanjuhi Njoroge.

«Mi generación ha fallado»

Por su parte, Guterres instó a los jóvenes activistas climáticos a continuar las movilizaciones hasta que su generación empiece a rendir cuentas. De hecho, el secretario general ONU admitía que la generación a la que pertenece le había fallado al mundo:

«Mi generación ha fallado en gran medida hasta ahora para preservar tanto la justicia en el mundo como para preservar el planeta. Mi generación tiene una gran responsabilidad. Es su generación la que debe hacernos responsables para asegurarnos de no traicionar el futuro de la humanidad».

España en la Cumbre 2019 sobre Acción Climática

Pedro Sánchez, presidente en funciones, viajaba este domingo a Nueva York para participar en la 74a. sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su participación inicia como orador principal – junto al presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado- en la inauguración de la Semana del Clima. Esta ha sido organizada por The Climate Group.

Se estima que Sánchez haga anuncios que demuestren el compromiso de España con la emergencia climática. No se conoce si será orador durante la Cumbre 2019 de Acción Climática, donde solo podrán hablar aquellos líderes que presenten planes realistas y contundentes, como ya lo señalara ONU a lo largo de esta semana.

Además, del cambio climático se espera que el presidente en funciones aborde la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis. Igualmente, sostendrá reuniones con el presidente iraní Hassan Rohani y el egipcio Abdelfatah al Sisi, en cuanto a los conflictos que enfrentan estas naciones.

Queda por ver cuáles serán los anuncios del Gobierno español en cuanto a acción climática y la respuesta de los líderes políticos mundiales este lunes 23. Está pautado que Greta Thunberg intervenga con un discurso. Ya los jóvenes activistas climáticos hicieron su advertencia: o actúan o «los rechazaremos».

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

 Por una paz cada día más necesaria: acción climática

Por una paz cada día más necesaria: acción climática

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio GuterresCambio ClimáticoCombustibles FósilesEnergías verdesGreta Thunberg
Previous Post

Vettel se redime en Singapur en gran 1-2 de Ferrari

Next Post

Expedición histórica busca respuestas al calentamiento global en las entrañas del Ártico Central

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Expedición

Expedición histórica busca respuestas al calentamiento global en las entrañas del Ártico Central

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In