• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Juan Pablo II, el papa «que vino del Este» y cumplió

Juan Pablo II, el papa «que vino del Este» y cumplió

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
20/05/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
cover web-juan-pablo-ii-el-papa-que-vino-del-este-y-cumplio

Imágenes tomadas de lo que pasará a la historia como uno de los días más grandes e importantes de la historia actual. La canonización del beato papa Juan XXIII y del beato papa Juan Pablo II. Dos amados papas del siglo XX. ROMA, VATICANO 27 DE ABRIL

Esta semana fue el centenario del nacimiento de Karol Wojtyla, quien en 1978, y tras tomar el nombre de Juan Pablo II, se convirtió el primer papa no italiano en 455 años. Vino al mundo el 18 de mayo de 1920, en Wadowice, en el sur de Polonia.

En este centenario, no solo se le recuerda por haber sido líder de la Iglesia Católica, sino también por su liderazgo político en los estertores de la Guerra Fría. Con su carismática personalidad, su progresista modo de conectarse con las masas y su conservadora posición en temas doctrinarios fue una de las figuras más influyentes del siglo XX.

La extraña muerte de Juan Pablo I

También se recuerda la polémica que se generó,  antes de su elección debido a las circunstancias en las que murió su antecesor, Juan Pablo I. Duró sólo 33 días como Papa. La madrugada del 28 de septiembre de 1978 fue encontrado sin vida en su lecho.

Las teorías conspirativas fueron ganando espacio y en la opinión pública se fue instalando la convicción de que el pontífice había sido asesinado. La leyenda fue alimentada cuando se supo que las finanzas del Vaticano y algunos asuntos internos mostraban inconsistencias.

Se afirma que Juan Pablo I preparaba una serie de cambios entre los obispos y cardenales de mayor poder para dominar la situación y acaba con la supuesta corrupción.

#18deMayo El #PapaFrancisco manda un videomensaje a los jóvenes polacos con motivo del centenario de Karol Wojtyła: "#JuanPabloII los inspire a caminar con Jesús, el Señor del riesgo" – #VaticanNews https://t.co/Gd8stLjwip

— Vatican News (@vaticannews_es) May 18, 2020

El papa viajero

Durante su pontificado, Juan Pablo II realizó 104 viajes papales, visitó 129 naciones, escribió 14 encíclicas, nominó a unos 240 cardenales, 2.500 obispos y 2.000 sacerdotes. También beatificó a 1.338 personas y canonizó a 482.

Visitó España en cinco ocasiones. La primera, la más larga de todas, en 1982, del 31 de octubre al 9 de noviembre. Estuvo en Guadalupe, Toledo y Segovia. La segunda visita fue el 10 de octubre en 1984 y duró cinco horas. Llegó a Zaragoza, primera escala de su viaje por Hispanoamérica.

En su tercer viaje, del 19 al 21 de agosto de 1989, presidió la IV Jornada Mundial de la Juventud y caminó un trecho del Camino de Santiago. Luego se trasladó a Asturias.

Su cuarta visita se extendió del 12 al 17 de junio de 1993. Recorrió varios puntos de la geografía andaluza. La última vez que estuvo en España fue en el año 2003, el 3 y 4 de mayo. Únicamente visitó Madrid.

Aliado de Solidaridad

En su tierra natal, Karol Wojtyla es recordado como el papa de los polacos, el protector de su soberanía espiritual y su independencia nacional.

La actitud activa y el coraje de Juan Pablo II se evidenciaron en su primera peregrinación a Polonia del 2 al 10 de junio de 1979, cuando el país todavía imperaba imperaba el régimen comunista, satélite de Rusia.

Se dice que sin esta visita papal y sin el Movimiento de Solidaridad nunca habría sucedido el derribo del muro de Berlín y el fin del gobierno comunista de Polonia .

#18deMayo Con motivo del centenario del nacimiento del Papa #JuanPabloII, #VaticanNews comparte este bonito video, recuerdo fotográfico del joven Karol Wojtyła. ¡Gracias por compartir! ⬇👍🎥 pic.twitter.com/j2nRMLcGtN

— Vatican News (@vaticannews_es) May 18, 2020

El hombre que vino del Este

En Occidente, Juan Pablo II es visto como el pontífice venido desde detrás de la Cortina de Hierro. El que propició el derrumbe del Muro de Berlín y ayudó a  la desaparición de la Unión Soviética.

Junto a Margareth Thatcher, primera ministra británica, y Ronald Reagan, presidente estadounidense, formó una alianza política y moral contra el comunismo soviético y sus aliados.

Todavía se discute el rol que estos tres líderes tuvieron en la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría. Para algunos analistas se exagera su participación en un proceso que se vio influenciado por aspectos diversos. Se habla de la crisis económica en la URSS y sus satélites, el descontento de sus habitantes o la perestroika, la apertura, que el propio secretario seneral del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética,  Mijaíl Gorbachov​ propició unos años antes.

En lo que la mayoría coincide es en que la llama del levantamiento popular tomó fuerza con el viaje del papa a su país natal en 1979. Como dijo el general Wojciech Jaruzelski, presidente de la Polonia comunista: «Fue el detonador».

El ecumenismo

En este centenario a Juan Pablo II también se le recuerda como un constructor de puentes entre religiones. Fue en este espíritu ecumenista que mantuvo conversaciones con otros líderes espirituales, como Tenzin Gjaco, el 14º Dalai Lama del Tíbet.

Quizás lo más revelador de la política interreligiosa de Juan Pablo II fue su participación en una oración en la mezquita de los Omeyas, en Damasco, el 6 de mayo de 2001. Fue la primera vez en la historia que un papa católico visitó y rezó en una mezquita.

Celebración del centenario

Karol Wojtyla murió el 2 de abril de 2005. Su beatificación durante el papado de Benedicto XVI dio paso a su culto oficial y legal en Roma y Polonia. En 2013, el papa Francisco corroboró la curación de la costarricense Floribeth Mora Diza por Juan Pablo II como un milagro, lo que permitió su canonización el 27 de mayo de 2014.

Este lunes el papa Francisco ofició una misa en la Basílica de San Pedro, la primera que se celebra con fieles en los últimos setenta días.

“San Juan Pablo II era un hombre de Dios porque rezaba y rezaba mucho a pesar del arduo trabajo que tuvo para guiar a la Iglesia”, dijo Francisco.

Lea también:

El papa clamó por el fin inmediato de todas las guerras

El papa clamó por el fin inmediato de todas las guerras

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CentenarioEl VaticanoGuerra FríaJuan Pablo IIPapa Francisco
Artículo anterio

Rusia, Brasil, Chile y el Reino Unido con récords de fallecidos

Próximo artículo

Científicos descubren anticuerpos que podrían detener la pandemia

Citations & References:

Juan Pablo II - Vaticano / CANONIZACIÓN DE LOS BEATOS JUAN XXIII Y JUAN PABLO II - Vaticano / Los 100 años de Wojtyla explicados a los chicos que no lo conocieron - Vatican News / Francisco: San Juan Pablo II siga intercediendo por la paz en el mundo - Vatican News / Polonia. Celebraciones en el centenario del nacimiento de San Juan Pablo II - Vatican News / Juan Pablo II, un santo y su familia - Vatican News

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

menores
Mundo

225 niños han muerto en Ucrania por la guerra

17/05/2022
lluvias
Mundo

Lluvias catastróficas en Colombia: muertos, heridos y miles de viviendas destruidas

17/05/2022
Corea del Norte COVID-19
Mundo

Kim Jong-un califica de “gran desastre” los contagios y despliega el ejército contra la COVID-19

17/05/2022
economía venezolana
Mundo

¿Se está arreglando la economía venezolana?

14/05/2022
Next Post
Secuenciación-de-una-sola-célula_1

Científicos descubren anticuerpos que podrían detener la pandemia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In