SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Deportes > Juegos de Invierno 2026 enfrenta su más grave crisis de candidaturas en décadas

Juegos de Invierno 2026 enfrenta su más grave crisis de candidaturas en décadas

Joely Linares by Joely Linares
17/11/2018
in Deportes
0
Juegos de Invierno 2026 enfrenta su más grave crisis de candidaturas en décadas / Reuters

Juegos de Invierno 2026 enfrenta su más grave crisis de candidaturas en décadas / Reuters

El Comité Olímpico Internacional (COI) enfrenta su más grave crisis de candidaturas en décadas, mientras las ciudades abandonan en masa los intentos por albergar los Juegos de Invierno 2026, para el cual quedan solo dos postulantes.

El martes, según fuentes de Reuters la ciudad canadiense de Calgary se convirtió en la última en abandonar su candidatura para ser sede de los Juegos de Invierno 2026. Después de que más de 56 por ciento de los ciudadanos votaran en contra del proyecto en un plebiscito. La negativa se dio porque no estaban convencidos de que los beneficios del evento merecieran una inversión de miles de millones de dólares.

La ciudad de #Calgary no quiere los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 #JJ002026 El referéndum popular ha sido negativo -56.4% – a seguir adelante con la candidatura olímpica. Han votado 304.774 ciudadanos. #ski #snow https://t.co/P3Uo6H5i1v pic.twitter.com/H5HyfWDYXQ

— Turiski (@turi_ski) November 14, 2018

De una lista original de siete ciudades candidatas, solo quedan Estocolmo y una propuesta italiana, aunque ambas luchan para conseguir apoyo local y gubernamental. Estocolmo anteriormente se había retirado del proceso para ser sede los Juegos de Invierno en 2022 por el costo del evento.

Calgary, sede de los Juegos de Invierno en 1988, se convirtió en la cuarta ciudad en abandonar la carrera en la mitad del proceso, después de la austriaca Graz, la japonesa Sapporo y la suiza Sion. La ciudad turca de Erzurum fue eliminada del proceso por el COI el mes pasado.

La candidatura italiana, que en un momento incluyó a Torino antes de que la ciudad se retirara por desacuerdos con las otras dos urbes, está lejos de garantizar el apoyo político necesario en medio de los problemas financieros del país.

Estocolmo, por su parte, enfrenta la oposición de un nuevo gobierno de la ciudad, que anunció el mes pasado que rechazará cualquier candidatura que incluya fondos de los contribuyentes.

Toda esta situación deja al COI, buscando entender qué ha salido mal después de las reformas realizadas en los últimos años para hacer que el proceso de licitación y la organización de los Juegos sean más baratos y sencillos. Además el Comité elegirá la propuesta ganadora en 2019, por lo que tiene el tiempo en contra. La sede de 2026 será elegida en una votación del COI el próximo 24 de junio en Lausana, Suiza.

Lo cierto es que el organismo no ha logrado atraer nuevas ciudades para albergar el evento, acumulando presión sobre el COI y su presidente Thomas Bach.

“No existe un plan B”

“No hay un plan B”, dijo Bach el mes pasado cuando se le preguntó qué pasaría si Calgary se retiraba y si el COI consideraba la posibilidad de que otras ciudades entren al proceso. Salt Lake City, anfitriona de los Juegos en 2002, a menudo es mencionada como una posible solución rápida para ser sede en 2026.

Argentina también podría presentar una candidatura que incluiría a las ciudades de Buenos Aires y Ushuaia, dijo el mes pasado el comité olímpico local.

Si bien el COI ha minimizado los retiros de las candidaturas, culpando al clima político que se vive en algunos países o a la “información desactualizada” sobre el costo de los Juegos, existe preocupación entre algunas de las federaciones internacionales de deportes de invierno.

“Naturalmente estamos preocupados”, dijo a Reuters un funcionario de deportes de invierno que habló bajo condición de anonimato. “En el caso de Calgary nos preocupa también el porcentaje de rechazo por parte de la gente (…) Tenemos que encontrar soluciones, pero también debemos ser honestos acerca de las causas”.

Este no es el primer proceso de licitación marcado por el retiro de algunas ciudades. Solo dos de las seis candidaturas originales llegaron en 2015 a la votación de los Juegos de Invierno de 2022, la cual fue ganada por Pekín.

Algunos incluso apuntan con el dedo a los Juegos de Sochi 2014 y su sorprendente costo de 51.000 millones de dólares como la gran razón de la falta de interés de las ciudades por recibir el evento.

Lea también: Holanda vence a Francia por 2-0 en la Liga de Naciones

Tags: CalgaryCanadáCOiErzurumItaliaJuegos Olímpicosjuegos olimpicos de inviernoSapporoSionThomas Bach
Articulo Anterior

71 muertos y más de 1.000 desaparecidos por incendios en California

Próximo Articulo

Hallaron submarino argentino un año después de su desaparición

Conforme a los criterios de
Saber más
Joely Linares

Joely Linares

Articulos Relacionados

Reinstalación de anillos olímpicos en la zona ribereña del Parque Marino de Odaiba en Tokio
Deportes

Los Juegos Olímpicos de Tokio se podrían postergar otra vez, incluso anularse

Por Erika Diaz
08/12/2020
Gasol Lakers
Deportes

El apellido Gasol vuelve para hacer historia con los Lakers de Los Angeles

Por Dimas Ibarra
24/11/2020
Josep Maria Bartomeu | REUTERS
Deportes

Bartomeu dimitió como presidente del FC Barcelona

Por Erika Diaz
28/10/2020
Jugar lesionado
Deportes

Nole y Rafa, cuando el honor obliga a jugar lesionado

Por Dimas Ibarra
13/10/2020
Next Post
Miembros de la Armada y familiares de los tripulantes del submarino argentino ARA San Juan reaccionan durante una ceremonia para conmemorar el primer aniversario de la tragedia en Mar del Plata, Argentina, 15 de noviembre, 2018. REUTERS/Marina Devo

Hallaron submarino argentino un año después de su desaparición

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad