• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > Julio de 2021, el mes más caluroso en 142 años de registros

Julio de 2021, el mes más caluroso en 142 años de registros

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
11/11/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
récord de calor

https://www.pexels.com/es-es/@pixabay

Hablar de emergencia climática y calentamiento global no es una novedad. La humanidad puede sentir en carne propia los efectos de los desórdenes climáticos causados por ella. Una muestra es récord de temperaturas que batió el año 2021. Julio es el mes más caluroso en 142 años de registros. La temperatura promedio fue de 16,73 grados centígrados, 0,01 °C más alta que el anterior récord.

Ese récord viene superándose año tras año en las últimas  décadas. Los años 2016, 2019 y 2020 han registrado los julios más calurosos desde 1880, cuando se comenzó a a llevar los registros de temperatura.

Rick Spinrad, administrador de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), dijo que «julio suele ser el mes más cálido del año en el mundo, pero julio de 2021 se superó a sí mismo como el mes más caluroso jamás registrado. El récord se suma al perturbador camino que el cambio climático ha establecido para el mundo».

El reporte vislumbra altas probabilidades de que 2021 se ubique entre los diez años más calurosos que se han registrado en el mundo, de acuerdo con la perspectiva de la clasificación mundial de temperaturas del informe sobre el clima mundial.

Un mundo más caluroso

El reporte de NOAA señala que en el hemisferio norte la temperatura terrestre superó 1,54 °C la media y desbancó el récord anterior de 2012. En Asia, julio de 2021 superó la temperatura máxima alcanzada en 2010; mientras que en Europa fue el segundo mes más caluroso, al igualar el registro de 2010 y sin superar el de 2018. Para América del Norte, América del Sur, África y Oceanía, estuvo entre los «diez más calurosos».

El mundo se calienta y los bosques arden

Con el julio más caluroso de la historia no debe extrañar que cada vez sean más frecuentes y calamitosos los reportes de incendios forestales. Durante agosto pasado ardió la cadena montañosa en el sur de Francia, el Massif des Maures, y con ella la reserva natural de Plaine des Maures, una de las joyas de la biodiversidad del Mediterráneo, única en Europa.

En el mismo mes, en Turquía hubo una avalancha de incendios forestales, los peores en una década. En su momento el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales informó que más de 136.000 hectáreas se han quemado en territorio turco, aproximadamente 3 veces el promedio de todo un año.

Para esa fecha Grecia reportó además de récords de temperatura, con medias de 45 °C, incendios forestales en las cercanías de Atenas y en la isla de Eubea. En 2021 afrontó la peor ola de calor de los últimos 40 años.

Lea también en Cambio16.com:

La primavera pierde el arrullo de las aves en EE UU y Europa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoEstados UnidosFranciajulio calurosoNOAArécord de calorTurquía
Previous Post

¡ACCIÓN CLIMÁTICA YA! la edición 2.282 de Cambio16

Next Post

Un fármaco para enfermedades mentales y la anemia podría combatir la obesidad

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Cambio Climático

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

02/02/2023
México plan climático
Cambio Climático

La «contabilidad creativa» de México para contar menos emisiones y apoyarse más en combustibles fósiles

30/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Banco Mundial Pakistán
Cambio Climático

En las inundaciones de Pakistán se retrasó la asignación de fondos de adaptación climática

23/01/2023
Next Post
Fármaco obesidad

Un fármaco para enfermedades mentales y la anemia podría combatir la obesidad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In