SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > EE UU acusa a Huawei de hacer tratos con Irán y Corea del Norte

EE UU acusa a Huawei de hacer tratos con Irán y Corea del Norte

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
14/02/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Nuevas acusaciones contra Huawei

Esta acción constituye el más reciente movimiento de la administración Trump contra la compañía china

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos atacó al gigante de telecomunicaciones Huawei con nuevas acusaciones en su contra. Los cargos, presentados este jueves, incluyen participación en el crimen organizado, fraude, incumplimiento de las sanciones contra Corea del Norte, apoyo al gobierno de Irán y señalamientos adicionales por robo comercial.

Esta acción constituye el más reciente movimiento del gobierno de Trump contra la compañía china. La acusa de violar sistemáticamente las leyes estadounidenses en su camino para convertirse en el líder mundial del mercado en equipos de telecomunicaciones.

Chinese Telecommunications Conglomerate Huawei and Subsidiaries Charged in Racketeering Conspiracy and Conspiracy to Steal Trade Secrets https://t.co/98IyxuGKMO

— Justice Department (@TheJusticeDept) February 13, 2020

Cadena de acusaciones

El año pasado fue presentada una acusación de 16 cargos contra la directora financiera de la compañía, Meng Wanzhou. La ejecutiva actualmente está luchando contra la extradición a los Estados Unidos desde Vancouver.

La mujer de 47 años ha estado bajo arresto domiciliario en una de las dos casas multimillonarias que posee en Vancouver, desde que fue puesta en libertad bajo fianza de 10 millones de dólares poco más de una semana después de su arresto.

Se ve obligada a usar un brazalete de monitoreo GPS bajo los términos de su liberación. También está bajo la vigilancia constante de una empresa de seguridad privada, por la cual paga la factura.

En la acusación en su contra, las autoridades alegan que mintió a los bancos sobre el control de Huawei de una subsidiaria que estaba violando las sanciones económicas de Estados Unidos contra Irán. Los cargos incluyen fraude bancario, fraude electrónico, conspiración para cometer fraude bancario y conspiración para cometer fraude electrónico.

Meng, hija del fundador de Huawei, Ren Zhengfei, no enfrenta nuevos cargos en la acusación presentada este jueves.

Tratos con Irán y Corea del Norte

La acción del Departamento de Justicia de este jueves también incluye nuevas acusaciones contra Huawei y sus subsidiarias por supuestamente hacer negocios en países sujetos a sanciones, como Irán y Corea del Norte.

Las autoridades alegan que las compañías organizaron el envío de productos Huawei a los usuarios de los países sancionados y se refirieron internamente a ellos con «nombres en clave» como «A2» para Irán y «A9» para Corea del Norte.

Según los fiscales, Huawei proporcionó equipos de vigilancia a Irán «para monitorear, identificar y detener a los manifestantes durante las protestas antigubernamentales de 2009 en Teherán».

La acusación también alega que Huawei empleó al menos a un ciudadano en Irán, lo cual es una violación de la ley estadounidense.

The U.S. Department of Justice's new charges against #Huawei are based on resolved civil disputes from the last 20 years. Attacking us will not help the U.S. stay ahead of the competition. We believe that the court will make a fair ruling based on facts & evidence. #HuaweiNews

— Huawei (@Huawei) February 14, 2020

5G en la mira

Las nuevas acusaciones contra Huawei se producen cuando el gobierno canadiense decide si permite que la compañía sea parte de la red 5G de Canadá.

Estados Unidos ha excluido a Huawei de su red de telecomunicaciones y está presionando a sus aliados para que hagan lo mismo. El mes pasado, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que la compañía china podría desempeñar un papel limitado en la red 5G de Gran Bretaña.

Otros países, incluido Alemania, deliberan sobre si permitir que Huawei suministre su equipo de red móvil 5G. Washington advirtió que Pekín podría usar esa tecnología para espiar.

Robo de propiedad intelectual

Las acusaciones se basan en la presunción de los Estados Unidos de que Huawei lleva mucho tiempo involucrado en el robo de propiedad intelectual.

Los fiscales estadounidenses acusan a la tecnológica china de celebrar acuerdos de confidencialidad y luego violar esos acuerdos, al apropiarse indebidamente de la información.

Ninguna de las acusaciones ha sido probada en la corte.

Posiciones encontradas

A través de un comunicado, la compañía aseguró que todas las acusaciones carecen de mérito. Dijo que los alegatos son «parte del intento del Departamento de Justicia de dañar irrevocablemente la reputación y el negocio de Huawei por razones relacionadas con la competencia en lugar de la aplicación de la ley».

El Departamento de Justicia dijo en un comunicado que las nuevas acusaciones contra Huawei se relacionan con los supuestos esfuerzos que la empresa y varias de sus subsidiarias, tanto en los Estados Unidos como en la República Popular China, llevaron a cabo durante décadas «para malversar la propiedad intelectual, incluso de seis empresas de tecnología de Estados Unidos, en un esfuerzo por hacer crecer y operar su negocio».

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Europa y Reino Unido darán “participación limitada” a Huawei en la red 5G

Europa y Reino Unido darán “participación limitada” a Huawei en la red 5G

Tags: 5GAlemaniaCanadáChinaCorea del NorteEstados UnidosHuaweiReino Unido
Artículo Anterior

Bolas de fuego en los cielos de España fascinan a curiosos y científicos

Próximo Artículo

Carmena admite que se equivocó al crear Más Madrid y fue castigada

Citations & References:

Huawei Statement on US Justice Department Indictment - Huawei / Chinese Telecommunications Conglomerate Huawei and Subsidiaries Charged in Racketeering Conspiracy and Conspiracy to Steal Trade Secrets - Departamento de Justicia de los Estados Unidos

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Difunden primeras imágenes del rover Perseverance en Marte. NASA
Ciencia & Tecnología

Los escalofriantes minutos del rover Perseverance aterrizando en Marte

25/02/2021
Presunto avistamiento de ovnis. Caso Roswell 1947
Ciencia & Tecnología

El Pentágono admite en documento que experimentó con restos de ovnis

24/02/2021
Miles de computadoras se dedican a la minería de bitcoins. Reuters
Ciencia & Tecnología

Minar bitcoins consume más electricidad que varios países desarrollados

22/02/2021
Próximo Artículo
Carmena admitió equivocación

Carmena admite que se equivocó al crear Más Madrid y fue castigada

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad