• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Justicia de España autorizó extradición de exadministradora de Hugo Chávez Frías

Justicia de España autorizó extradición de exadministradora de Hugo Chávez Frías

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
26/10/2018
in Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
Luego de ser detenidos el 25 de abril de este año en Madrid, Díaz Guillén y su pareja fueron puestos en libertad al día siguiente/Archivo

Luego de ser detenidos el 25 de abril de este año en Madrid, Díaz Guillén y su pareja fueron puestos en libertad al día siguiente/Archivo

Justicia de España autorizó extradición. La Audiencia Nacional española autorizó este viernes la extradición a Venezuela de Claudia Patricia Díaz Guillén, reclamada por presunto blanqueo de capitales, entre otros delitos, en un caso ligado a «Los Papeles de Panamá».

Díaz Guillén fue secretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) y administradora del despacho de la presidencia del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez Frías.

La Audiencia Nacional indicó que la justicia venezolana la reclama por «legitimación (blanqueo) de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito«.

Según el reclamo hecho desde la Fiscalía General de la República en Venezuela, Díaz Guillén presuntamente se aprovechó de sus cargos públicos para obtener beneficios económicos propios con los que compró bienes en Venezuela y el exterior, constituyendo empresas en la República de Panamá.

Tanto a ella como a su esposo, Adrián Velásquez Figueroa, el Ministerio Público en allanamientos practicados “se les detectó innumerables técnicas de legitimación de capitales y enriquecimiento ilícito que los obliga a comparecer ante las autoridades competentes de Venezuela”, dijo el fiscal Tarek William Saab.

El nombre de la ciudadana venezolana aparece en la investigación periodística conocida como Los Papeles de Panamá, por la que un consorcio de medios publicó miles de datos filtrados de un despacho de abogados -Mossack Fonseca- destapando fortunas ocultas a los fiscos de terceros países, reseñó Reuters.

La decisión del tribunal español, que puede ser recurrida, debe ahora ser ratificada por el Gobierno español para tener pleno efecto.

En libertad con medida cautelar

Luego de ser detenidos el 25 de abril de este año en Madrid, Díaz Guillén y su pareja fueron puestos en libertad al día siguiente.

El juez Fernando Andreu consideró que los dos podían permanecer en libertad con la única medida cautelar de no abandonar Madrid, mientras se decidía su entrega a Venezuela.

El abogado de los detenidos, Manuel Varela, atribuyó su detención a la búsqueda de “chivos expiatorios” por parte del actual Gobierno venezolano “para distraer a la gente de la miseria que está viviendo el pueblo”.

Venezuela atraviesa una profunda crisis económica que ha impulsado el éxodo de venezolanos hacia el exterior, hasta el punto de que solo en Colombia, país vecino, se estima la llegada en tiempos recientes de un millón de personas. Según la Organización de Naciones Unidas, unos 2,7 millones de personas abandonaron Venezuela en los últimos años.

Este éxodo ha sido motorizado, entre otros elementos, por la escasez de alimentos básicos y de medicinas. En este último renglón, la Federación Farmacéutica de Venezuela estima que la escasez se ubica en un 85%. Además, el proceso inflacionario es tal que el Fondo Monetario Internacional proyecta cifras superiores al millón por ciento en el año.

“Ambos son víctimas de un régimen corrupto que los está usando, tanto a ellos como a otros, para esconder su responsabilidad por la actual situación del pueblo venezolano”, subrayó Varela el día de su liberación.

A su juicio, “no había ningún motivo” para mantenerles privados en libertad. Para el abogado defensor, “las alegaciones provenían de un régimen criminal con una larga historia de abuso de los organismos de justicia internacional“.

Panamá Papers

Según la investigación realizada en su momento por el periodista Alfredo Meza para Panamá Papers Venezuela, Díaz Guillén, “expresidenta de la Oficina Nacional del Tesoro de Venezuela y exoficial de la Armada” y Velásquez Figueroa, “exjefe del Departamento de Seguridad del palacio presidencial de Miraflores durante parte del gobierno del presidente Hugo Chávez”, se establecieron en Punta Cana, República Dominicana. La residencia temporal les fue otorgada en junio de 2014.

“Documentos entregados al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en español) por el diario alemán Süddeutsche Zeitung demuestran que Velásquez Figueroa abrió el 18 de abril de 2013, cuatro días después de la apretada victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales sobrevenidas de aquel año en Venezuela, una compañía en la República de Seychelles llamada Bleckner Associates Limited. Esto por intermedio del bufete panameño Mossack Fonseca, especialista en crear sociedades de maletín, con un capital de 50.000 dólares. Dicha empresa, como lo reconoce la firma suiza V3 Capital Partners LLC, que administra el patrimonio de Velásquez Figueroa, en un correo electrónico enviado el 2 de diciembre de 2014 a Mossack Fonseca, no tiene actividad comercial alguna”.

En la investigación el periodista Meza refiere que al menos hasta el 30 de junio de 2015 la pareja Velásquez-Díaz vivía en un exclusivo conjunto de Punta Cana, llamado Cap Cana Caribe, “muy lejos de la caótica situación de Venezuela, agobiada por una generalizada escasez de bienes de todo tipo. En aquel lugar el costo de una vivienda oscila entre 400.000 y 1,6 millones de dólares”.

Estados Unidos también reclama a Díaz Guilén y Velásquez Figueroa por lavado de dinero y corrupción.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

España arresta a la enfermera y el jefe de seguridad de Hugo Chávez

https://www.cambio16.com/mundo/enfermera-y-el-jefe-de-seguridad-chavez/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: blanqueo de capitalesCorrupciónHugo ChávezMaduroPanamá PapersVenezuela
Anterior

Siemens Gamesa desarrollará proyecto eólico de 189,5 MW en Kansas

Siguiente

Sabadell registra un descenso en beneficio neto durante su tercer trimestre

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
El presidente ejecutivo del banco Sabadell, Josep Oliu, da un discurso durante la reunión anual de accionistas en Alicante, el 19 de abril de 2018. REUTERS/Heino Kalis

Sabadell registra un descenso en beneficio neto durante su tercer trimestre

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In