• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Deportes > La deserción de la iraní Kimia Alizadeh: «Somos herramientas para ellos»

La deserción de la iraní Kimia Alizadeh: «Somos herramientas para ellos»

Natalia Lobo by Natalia Lobo
15/01/2020
in Deportes, NATURALEZA
0
Kimia Alizadeh

Kimia Alizadeh, taekwondista iraní

Kimia Alizadeh, taekwondista ganadora de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, ha abandonado a su país Irán y se ha trasladado a vivir a Países Bajos. La deportista, única medallista olímpica iraní, ha anunciado su decisión en un post en su cuenta de Instagram, en la que lanzó un duro mensaje contra el gobierno de Teherán por utilizarla como “herramienta” política. 

“Querida gente de Irán, no quería subir las escaleras de la corrupción y las mentiras. Nadie me ha invitado a Europa (…) en realidad he estado sufriendo las dificultades de la nostalgia porque no quería sentarme en la mesa de la hipocresía, la mentira, la injusticia y la adulación”, escribió Alizadeh, según informa EFE. 

“Ellos me llevaron a donde quisieron, llevé la ropa que me dieron y repetí cada frase que ordenaron (…) Me pusieron las medallas encima de mi velo obligatorio y lo atribuyeron a su dirección y táctica. Ninguno de nosotros les importamos. Somos herramientas para ellos”, expresó la taekwondista. 

Mimoun El Boujjoufi, entrenador de la federación neerlandesa, confirmó este lunes a la televisión pública NOS que Alizadeh lleva un mes entrenándose en la ciudad de Eindhoven. “Estaba de vacaciones en Europa, pero decidió junto a su pareja no regresar a Irán y ella es bienvenida aquí. Conocemos sus cualidades. Es una ventaja para el taekwondo de Países Bajos”, dijo el técnico. 

La deportista hizo pública su decisión después de aparecer en un evento el pasado fin de semana en el aeropuerto de Eindhoven para participar en un acto conmemorativo por las 176 víctimas del derribo de un avión ucraniano por parte de la Guardia Revolucionaria de forma «involuntaria». Alizadeh no llevaba su velo por lo que no tardaron en llegar las críticas de las redes sociales. 

Status olímpico en espera 

Alizadeh dijo que seguirá siendo “una hoja de Irán allá donde vaya” y le pidió a sus seguidores que le den ánimos “en este difícil camino” que ha elegido. La noticia llega justo cuando Irán se encuentra inmerso en uno de los capítulos más tensos de su historia contemporánea; luego del asesinato del general Qasem Soleimani por parte de Estados Unidos y el derribo del avión ucraniano. 

Sin embargo, Alizadeh no aclaró si solicitará asilo a Países Bajos. La taekwondista dijo que le gustaría participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, que empiezan el 24 de julio, pero no está claro bajo qué bandera podría hacerlo si no es con Irán. El diario DW informa que el Comité Olímpico Internacional no se ha puesto en contacto con la atleta para analizar su caso. 

View this post on Instagram

World championships #korea #2017

A post shared by 𝓚𝓲𝓶𝓲𝓪 𝓐𝓵𝓲𝔃𝓪𝓭𝓮𝓱🌟 (@kimiya.alizade) on Oct 31, 2019 at 6:15am PDT

En la Carta Olímpica, la regla 42 establece que cualquier atleta que tenga doble nacionalidad o adquiera una nueva, puede participar representando a su nuevo país siempre y cuando hayan pasado tres años desde la última vez que compitió en un evento global o regionales con su anterior nacionalidad. 

Esto podría funcionarle a Alizadeh, ya que la última vez que compitió lo hizo en 2018 en los Campeonatos Asiáticos. Sin embargo, tiene que contar con la aprobación del Comité Ejecutivo del COI, de los Comités Olímpicos Nacionales y las Federaciones Internacionales competentes. Es probable que el Comité  de Irán no la deje ir. 

Por otro lado, tal como señala DW, Adizaleh también podría tener la opción de unirse al equipo de refugiados que compiten con la bandera olímpica si aplicar para el asilo en Países Bajos. Este equipo, que se estrenó en 2016, volverá a participar en Tokio y se anunciará en junio. 

Otros abandonos 

Adizaleh es la cuarta deportista iraní en anunciar que no competirá para su país en los Juegos Olímpicos. Navid Zangeneh, deportista de lucha libre olímpica, se refugió en Canadá después de haber sido detenido en las protestas de noviembre pasado por la subida del precio de gasolina. 

En diciembre, Alireza Firouzja, jugador de ajedrez de 16 años, decidió quedarse en Francia por desobedecer la norma de no jugar ante deportistas israelíes. El mismo motivo llevó a Said Molai, yudoka, a refugiarse en Alemania. Mongolia le dio nacionalidad a Molai pero tampoco tiene garantizada su participación en los JJOO 2020. 

Leer más en Cambio16. 

Leer también: El Barça busca un “impulso” con Quique Setién

El Barça busca un “impulso” con Quique Setién

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: DeportesIránJuegos OlímpicosKimia AlizadehTaekwondo
Anterior

Grupos de choque del régimen de Maduro impidieron otra sesión de la Asamblea Nacional

Siguiente

China y EEUU firman un acuerdo inicial y bajan las tensiones de la guerra comercial

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
Next Post
Acuerdo Inicial

China y EEUU firman un acuerdo inicial y bajan las tensiones de la guerra comercial

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In