SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La Alhambra, como nunca la habías visto

La Alhambra, como nunca la habías visto

Ores Lario by Ores Lario
11/05/2016
in Actualidad, Cultura
0

Por ORES LARIO

El fotógrafo madrileño Fernando Manso detiene el tiempo para trabajar. Lo hace con placas y muy despacio. Cada instantánea le lleva horas de trabajo y no entiende de prisas. Para su proyecto más reciente ha dedicado 500 horas. A lo largo de un año, este Premio Nacional de las Artes 2008 se ha dedicado a observar La Alhambra y a capturar su misterio y su quietud igual que hizo el francés Jean Laurent hace 150 años. Con la cámara como aliado, ambos artistas han plasmado su particular homenaje a la belleza monumental del conjunto histórico y su trabajo se exhibe en la exposición Una visión inédita de la Alhambra. Jean Laurent y Fernando Manso, que  se puede ver en el Museo Arqueológico de Madrid.

Imágenes de Fernando Manso:

A través de 22 fotografías realizadas por el francés a mediados del siglo XIX, que proceden de una colección privada y 35 imágenes realizadas con la misma técnica, una máquina de placas, por Manso y su visión romántica de la fotografía, la muestra ofrece al espectador una visión inédita del que es Patrimonio de la a Humanidad desde 1984 y que sólo en 2014 atrajo a 2,4 millones de visitantes.

“La idea surgió por parte de la editorial TF y me ofrecieron la gran oportunidad de contar con un tiempo ilimitado para sumergirme en este recinto espectacular y acceder a rincones que normalmente no están accesibles para el público”, explica el fotógrafo madrileño, que vivió la experiencia como un reto “porque La Alhambra es uno de los monumentos más fotografiados del mundo. Cada día la visitan miles y miles de personas y se trataba de ofrecer algo diferente al público. De lograr fotos únicas capaces de descubrir nuevas visiones de La Alhambra. Esa es la forma en la que me gusta trabajar, con tiempo para observar, para meditar, para sumergirse en la luz y los aromas… porque yo no disparo si no siento algo. Mi objetivo era lograr que mis fotos plasmasen las sensaciones vividas durante todo el tiempo que pasé allí”.

Imágenes de Jean Laurent:

El resultado es una serie de fotografías que ofrecen una mirada íntima y personal de la fortaleza nazarí, de las zonas más conocidas del conjunto, sus  jardines y palacios, pero también de otros rincones menos vistos. “El montaje expositivo se concibe a partir de 50 instantáneas en dos ámbitos, las 20 obras de pequeño formato de J. Laurent se exhibirán en una capilla central dedicada a su obra, donde se recogerá una cuidada selección de sus obras más representativas. Y en forma perimetral quedarán expuestas las mías, en gran formato “, explica el autor.

El romanticismo de Manso le impide apoyarse en los avances tecnológicos del siglo XIX para poner la vista atrás en el pasado. Trabaja a otro ritmo, con su inseparable cámara de placas.

“La digital es tan hiperrealista que yo prefiero la sensación del grano. La cámara de fuelle permite conseguir efectos técnicos que son imposibles con la cámara digital”, cuenta el fotógrafo que en este trabajo ha seguido con la misma técnica que Laurent. “La única diferencia entre mi cámara y la que usaba es que él trabajaba con placas de cristal que ya no se fabrican. Yo uso de negativo de color, pero sigue siendo un proceso completamente analógico, del todo artesanal”.

Con este tipo de cámara de fuelle, Manso puede conseguir efectos que para la arquitectura son vitales,  “como corregir las perpendiculares, las fugas… y elegir, moviendo el plano de la película, qué partes quiero enfocar y cuáles desenfocar, para hacer más creativas las imágenes. El mayor inconveniente de esta técnica es el coste”, asegura el autor que trabajó desde el invierno de 2012 hasta el de 2013 en La Alhambra y en todo este tiempo sólo realizó 109 disparos. Un ejemplo de paciencia que, sin duda, ha merecido la pena.

Artículo Anterior

Las mejores fotos científicas

Próximo Artículo

El fútbol, bajo sospecha

Conforme a los criterios de
Saber más
Ores Lario

Ores Lario

Articulos Relacionados

WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
novelas
Cultura

Las computadoras no pueden ni podrán escribir novelas como un talentoso autor

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
Heidegger China
Cultura

En China consideran que «quizás» Heidegger retrata mejor que Marx la filosofía de la tecnología

14/02/2021
Próximo Artículo

El fútbol, bajo sospecha

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad