• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > PERSONAS > Salud y Bienestar > La anorexia nerviosa también es miedo a madurar

La anorexia nerviosa también es miedo a madurar

Cambio16 by Cambio16
08/06/2023
in Salud y Bienestar
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
anorexia nerviosa

| VGstockstudio /Shutterstock

Janire Momeñe López y Ana Isabel Estévez Gutiérrez

“A los 12 años me daba pánico crecer. Creía que todo iba a peor y tenía miedo a la vida que me quedaba por vivir. De pequeña, pensaba que era perfecta para mis padres hiciese lo que hiciese, pero con el paso del tiempo sentí que eso estaba cambiando. Hacía rituales para que no me creciesen las caderas ni me bajase la regla. Durante el periodo de la universidad todo empeoró: tenía mucho miedo a tomar decisiones. En el fondo pensaba que iba a perder la protección de mis padres. Empecé a restringir la alimentación y a comportarme como si fuese una niña pequeña. Así pude delegar todo en mis padres y esto me hizo muy feliz. Sentía una necesidad muy grande de protección y con mi anorexia estaba convencida de que me aseguraba amor y cuidados eternos”.

El caso de Paula nos sirve para ilustrar que la anorexia nerviosa –una de las enfermedades psicosomáticas más frecuentes en la sociedad occidental– es un “acto corporal” frente a demandas internas y externas que se perciben como abrumadoras. Y que el miedo a crecer, también conocido como miedo a la madurez, constituye una de sus características nucleares.

Un estudio revela que las mujeres con anorexia presentan este sentimiento más intensamente en comparación con los hombres afectados por el mismo problema. Muchas chicas viven los cambios corporales y la aparición de la menstruación como situaciones desasosegantes, como un desafío para el que no se encuentran preparadas.

Abrumadas por los cambios

Varios factores explican su aparición. Por un lado, se originaría debido a una sensación de incapacidad para afrontar problemas o tomar decisiones y un gran sentimiento de ineficacia. Por otro lado, también estaría vinculado a una necesidad de controlar un mundo incontrolable y a percibir como perturbadora toda situación que produzca incertidumbre.

Además, se relaciona con un intenso miedo a ser adolescentes, ya que a menudo creen que equivale a la pérdida de cariño por parte de sus padres. Así, el inicio de nuevas experiencias –la universidad, cambios de colegio o viajes en solitario al extranjero como los que promociona el programa Erasmus…– precipita la anorexia nerviosa. Es una manera de expresar sin palabras que algo no va bien y que necesitan ayuda.

Recuperar la protección de los padres

Muchas chicas que sufren anorexia nerviosa justifican su excesiva delgadez con la admiración por los cuerpos de niña o extremadamente delgados. Sin embargo, lo que podría subyacer a esta explicación es que no es el aspecto infantil lo que desean, sino lo que significa o representa ese cuerpo.

Esto es, piensan que regresando a una apariencia prepuberal a través de las dietas y la restricción alimentaria recuperarán la seguridad, la protección y el cuidado absoluto de sus padres y van a desaparecer las abrumadoras demandas de la adolescencia. En otras palabras, la familia se “congela”.

La excesiva delgadez interrumpe el desarrollo natural y la menstruación. Sin proponérselo de manera consciente, las jóvenes con anorexia nerviosa pueden volver a disfrutar de los cuidados que recibían cuando eran unas niñas y delegan sus responsabilidades y conflictos en sus padres, con el consiguiente alivio.

Como hemos mencionado, las chicas afectadas sienten que al crecer pierden el control, pero experimentan una sensación de seguridad al centrar su atención en la alimentación, que sí pueden dominar. Además, puede haber un agravante: si los padres se alejan (ej. viajes), es habitual que eso les genere una extrema ansiedad.

Unido a esto, pueden presentar una gran necesidad de complacer y a actuar conforme a lo que los demás esperan de ellas, manifestando una elevada autoexigencia. Con el paso del tiempo, se muestran confundidas con sus necesidades, deseos y emociones. Se produce una especie de sordera hacia el propio deseo.

En estos casos, suele ser frecuente que las afectadas se den atracones. Este comportamiento suele simbolizar la salida del placer y el último espacio para la libertad, que se canaliza a través de la alimentación.

| ChiccoDodiFC

Cuándo deben saltar las alarmas

Hay que estar alerta a las señales. La anorexia nerviosa es un trastorno psiquiátrico grave que deteriora la salud física y psicológica de las personas que lo padecen. Puede comenzar a manifestarse durante la niñez tardía, antes de que aparezcan los signos del desarrollo puberal, aunque lo más común es que se inicie en la etapa prepuberal, cuando aparecen los primeros cambios corporales. Es en esta etapa del ciclo vital donde se producen importantes transformaciones a nivel físico y psicológico.

La detección precoz es muy importante debido a su influencia en el pronóstico. Estas son algunas situaciones que pueden hacer saltar las alarmas:

  • Manifestación de un intenso miedo a crecer, a la aparición de la menstruación y al desarrollo sexual. Puede ir unido a verbalizaciones con una connotación negativa de estos aspectos.
  • Dificultades para hablar en el entorno familiar sobre la aparición de la menstruación, desarrollo sexual, etc.
  • Inicio de experiencias nuevas.
  • Seguimiento de dietas para evitar el desarrollo corporal.
  • En algunas ocasiones, idealización excesiva hacia uno de los progenitores.

Resulta básico, pues, comprender qué es el miedo a crecer y cómo se manifiesta para que los padres puedan percibir de manera temprana el posible desarrollo de una anorexia nerviosa y evitar que vayan a más casos como el de Paula.

Janire Momeñe López, doctora en Psicología, y Ana Isabel Estévez Gutiérrez, profesora titular e investigadora en el Departamento de Psicología [Universidad de Deusto]

Publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

También en Cambio16.com:

Trastornos alimenticios: un problema de salud que ataca a los más jóvenes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: anorexia nerviosacambios corporalesMenstruaciónnecesidad de protección
Anterior

Atos comenzó las pruebas de las aplicaciones críticas de París 2024

Siguiente

La gran noche de Shiva y la tecnología del bienestar

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

alimentos orgánicos
Salud y Bienestar

No hay evidencias científicas de que los alimentos orgánicos sean más saludables

26/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
incendios forestales demencia
Salud y Bienestar

Relacionan el humo de los incendios forestales con la demencia

18/09/2023
Next Post
bienestar

La gran noche de Shiva y la tecnología del bienestar

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In