SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > La apuesta más segura: Los módulos bifaciales en la energía solar

La apuesta más segura: Los módulos bifaciales en la energía solar

José Ricardo Calvo Por José Ricardo Calvo
05/07/2019
in Actualidad, Energía16
0

La extensión de la tecnología de módulos bifaciales ha revolucionado, una vez más, el escenario de la energía solar. La tecnología bifacial está afectando tanto al diseño de las estructuras de energía solar fijas de seguimiento como, aunque en menor medida, al diseño propio de las plantas. Aspectos que se consideraban despreciables en el diseño con módulos monofaciales cobran importancia y marcan la diferencia entre una planta bifacial eficiente y una ineficiente. Esta diferencia puede significar millones de euros de ahorro en los costes de producción de las instalaciones fotovoltaicas.

Las plantas bifaciales deben optimizar la producción tanto de la cara delantera como de la trasera del módulo para mejorar la ganancia bifacial, es decir, la ganancia de energía producida en la parte trasera del módulo respecto a la delantera, que estaría afectada por parámetros como el albedo, la altura de la instalación, las sombras, la temperatura del módulo y la distancia entre filas.

At Soltec we are supplying and installing the largest and first solar plant with our #SF7 bifacial solar tracker in Brazil with a production capacity of 475 MW. https://t.co/WRfZjs8yRI #SoltecTrackers #Soltec #SoltecBrazil

— Soltec Trackers (@SoltecTrackers) June 20, 2019

La ganancia bifacial

Con el objetivo de analizar todos los parámetros que afectan a la ganancia bifacial, en julio de 2018, la firma Soltec, empresa líder en seguimiento solar, inauguró en California el ‘Bifacial Tracker Evaluation Center’ (BiTEC), con el fin de ampliar el conocimiento del comportamiento bifacial mediante el ajuste de modelos que permitan continuar con el avance en el desarrollo tecnológico del seguimiento solar bifacial.

Este centro de investigación cuenta con 18 seguidores solares (300 kWp) instalados bajo distintas condiciones de albedo, distancia entre seguidores (pitch) y altura.

En la investigación sobre el comportamiento de los seguidores solares, Soltec está trabajando con el National Renewable Energy Laboratory (NREL), Black&Veatch y el Renewable Energy Test Center (RETC), así como los principales fabricantes de módulos: Canadian Solar, Hanwha Q CELLS, Jinko, LG, LONGi y REC.

La mayor ganancia bifacial del seguidor bifacial SF7 se debe a la ausencia de sombras en la parte trasera de los módulos

La investigación que se desarrolla en BiTEC ha permitido a la compañía Soltec medir en condiciones reales la ganancia bifacial de los seguidores solares, además de comparar las dos configuraciones más comunes en el mercado actual de seguidores solares: 1-vertical ´ (1P) y 2-vertical (2P).

Los resultados del primer periodo, analizados siguiendo la metodología avalada por Black&Veatch, muestran que los paneles solares montados en el seguidor SF7 Bifacial en la configuración 2P muestran una ganancia que es 2,4% más alta que la de los mismos módulos en la configuración 1P.

Las mediciones tomadas en BiTEC entre los meses de septiembre y noviembre de 2018 muestran ganancias bifaciales superiores a un 19% en los módulos bifaciales individuales de un seguidor bifacial SF7 y un albedo de 63% con suelo de color blanco. Se estima que incluso con valores más bajos de albedo y ganancia bifacial, las condiciones económicas de un proyecto hipotético que utilice módulos bifaciales en seguidores bifaciales SF7 siguen siendo mejores que las del mismo proyecto con módulos bifaciales o monofaciales en seguidores 1P. La ganancia bifacial de los módulos bifaciales individuales en un seguidor bifacial SF7 es un 2,4% superior a la de los mismos módulos en un seguidor solar en 1P, según datos recogidos en BiTEC. La mayor ganancia bifacial del seguidor bifacial SF7 se debe a la ausencia de sombras en la parte trasera de los módulos y a que estos operan a una temperatura más baja.

Las estimaciones hechas por Soltec, basadas en los resultados obtenidos en BiTEC, indican que la utilización de módulos bifaciales en lugar de monofaciales en plantas FV puede generar ventajas económicas y, por tanto, mejorar la rentabilidad de la inversión.

Este y muchos otros temas en la más reciente edición de Energía16.

Para más información visite Cambio16

Lea también: Centro Porsche Madrid Norte instala los primeros turbocargadores de baterías

Centro Porsche Madrid Norte instala los primeros turbocargadores de baterías

 

Tags: BifacialesCambio ClimáticoEnergía SolarEnergías Renovables
Artículo Anterior

Michelle Bachelet exhorta a resolver la crisis en Venezuela, «que está arrasándolo todo»

Siguiente Articulo

Mediterráneo debe frenar la inundación por plásticos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Países europeos combustibles fósiles
Energía16

Nace el E3F, una alianza para frenar la financiación de combustibles fósiles

18/04/2021
fotovoltaica suelos
Energía16

Energía fotovoltaica: mayor uso de suelos, pérdida de biodiversidad y emisiones de carbono

18/04/2021
motores para coches eléctricos
Energía16

Desarrollan motores para coches eléctricos más baratos, sin imanes y afectación al medioambiente

14/04/2021
Ecologistas en Acción fotovoltaicas
Energía16

Ecologistas en Acción denuncia proliferación en Guadalajara de proyectos fotovoltaicos sin planificación

14/04/2021
Próximo Artículo
Plásticos

Mediterráneo debe frenar la inundación por plásticos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?