• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Canal de Panamá recupera deudas del consorcio liderado por empresa española

Canal de Panamá recupera deudas del consorcio liderado por empresa española

Esteban Yepes by Esteban Yepes
18/12/2018
in España, Mundo, NATURALEZA
0
El Norwegian Bliss es el crucero más grande que actualmente transita por el ampliado Canal de Panamá 

El Norwegian Bliss es el crucero más grande que actualmente transita por el ampliado Canal de Panamá 

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) recuperó parte de los US$ 848 millones en anticipos que debe devolverle el consorcio que construyó el tercer juego de esclusas.

El conglomerado es liderado por la empresa española Sacyr. Le acompañan Salini Impregilo de Italia, Jan De Nul de Bélgica y Constructura Urbana de Panamá.

El anuncio lo hizo la Autoridad autónoma que gestiona la vía interoceánica. Responde a la reciente orden de un tribunal arbitral de la Cámara Internacional de Comercio con sede en Miami, EEUU. La decisión resuelve una disputa entre la ACP y el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), responsable de la ejecución de la obra.

El tribunal había dictado un laudo que obliga al GUPC a pagar los US$ 547,9 millones prestados en 2009. Igualmente los US$ 299,6 millones anticipados en 2014. Y adicionalmente 13 millones en concepto de intereses.

La ACP y el GUPC estaban en desacuerdo sobre el exceso de costos.

La ACP precisó que ejecutó tres cartas de crédito por un total de 547,9 millones de dólares. La suma corresponde a los anticipos que recibió Grupo Unidos por el Canal. Las empresas del GUPC fueron contratadas para iniciar el megaproyecto

El administrador de la vía interoceánica, Jorge Quijano, afirmó: «Nos llena de satisfacción haber podido cumplir otra meta. Gracias por ese apoyo. Con ese fallo se le ha hecho justicia a Panamá».

“Lo que dice el arbitraje debe pagarse inmediatamente”. Así lo afirmó durante una ceremonia previa de entrega de aportes al Estado panameño.

«Empezamos el proceso de recoger lo que está por cartas de crédito. Son casi 548 millones de dólares» emitidas por bancos locales. Aún falta recuperar un saldo cercano a los 300 millones de dólares.

El fallo arbitral se dio mientras sigue la disputa entre el Canal de Panamá y el constructor de las esclusas neopanamax. Estas entraron en operaciones en 2016, por una serie de reclamos por sobrecostes.

El GUPC afirmó que respeta el laudo arbitral emitido sobre la fecha en la que deben devolverse los anticipos (junio 2018). Afirmó que esto no afecta al resto de procesos arbitrales en curso sobre el fondo de las reclamaciones”.

Estos anticipos de la ACP que el GUPC debe devolver se recibieron al inicio de la obra en 2009. Los mismos fueron por un importe de US$ 547,96 millones en concepto de costes de movilización e instalación de plantas.

Sacyr cayó en bolsa un 11%

La española Sacyr prevé que un segundo pago tenga que materializarse hacia marzo del próximo año. Para esto se prevé que lo resuelva un tribunal británico a partir del laudo arbitral de Miami.

Indicó que firmó un crédito sindicado de 225 millones de euros por un periodo de 5 años con 2 de carencia. Dicho crédito permitirá afrontar la devolución de la parte de los anticipos que le corresponden.

Un portavoz de la empresa explicó que este verano pasado se hizo una operación de derivados con acciones de Repsol. Esta le permiten tener en caja 125 millones de euros listos para la contingencia.

«Tenemos los dos pagos contingenciados. Una parte con el crédito y otra con la cristalización del valor de los derivados de Repsol«, añadió. Se trata de instrumentos que le otorgan su participación del 8,2 % en la petrolera.

Quedan pendientes por dirimirse otros fallos sobre los sobrecostes surgidos durante el proyecto. El grupo español lo estima en unos US$ 3.600 millones.

«Ahora mismo ya no tenemos riesgo de nada en Panamá. Todo lo que pueda venir es positivo. Si no nos dan nada está provisionado y si nos lo dan, será bueno para Sacyr«, dijo.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Sacyr eleva su beneficio a 35 millones, un 11% más que en 2017

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: ACPcanalCanal de PanamáempresaesclusasEspañaespañolainteroceánicaPanamáSacyrUPCP
Anterior

Solari: «Vamos a intentar revalidar el título»

Siguiente

Santander: Sencillo, personal y justo

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

acuerdo ISO PNUD
Sostenibilidad

Acuerdo entre ISO y ONU para ayudar a las empresas a alcanzar los ODS

02/10/2023
microplásticos nubes
Medioambiente

Hasta en las nubes hay microplásticos

01/10/2023
África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Next Post
Ana Botín, presidenta del Banco Santander. REUTERS

Santander: Sencillo, personal y justo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In