• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > La borrasca Álex pone en alerta a casi todo el país, llaman a la prevención

La borrasca Álex pone en alerta a casi todo el país, llaman a la prevención

Adriana Ramirez by Adriana Ramirez
15/10/2020
in Medioambiente y Naturaleza
0
La borrasca Álex afecta a la península, Baleares, y al Canal de la Mancha. Imagen: Pixabay

La borrasca Álex afecta a la península, Baleares, y al Canal de la Mancha. Imagen: Pixabay

La borrasca atlántica Álex se profundiza rápidamente. El fenómeno meteorológico, que empezó este jueves, avanzó el viernes con fuertes vientos y temporal marítimo. Así, lo ha hecho en la península y Baleares, salvo Canarias, el noroeste de Francia y en el sur del Reino Unido.

Se prevé, sin embargo, que este sábado tenga menos fuerza, pero continuará, con cierto grado de intensidad, tanto en el Cantábrico oriental como en el Pirineo occidental. Seguirá al menos hasta el próximo lunes en el entorno del Canal de la Mancha.

La Agencia Estatal de Meteorología anunció la llegada de la borrasca Álex el jueves. Dijo que en la tarde se iban a empezar a notar los efectos tanto en Galicia como en el área cantábrica.

La borrasca, que se ve intensificada por un proceso de ciclogénesis explosiva (significa que se profundiza rápida e intensamente), conlleva un cambio brusco en el tiempo. Este cambio se ve traducido en el descenso generalizado de la temperatura y en precipitaciones en toda la península y Baleares, pero más abundantes en el norte. Se destaca, sobre todo, por vientos muy fuertes y por temporal marítimo. No obstante, se espera más enérgico en el litoral, zonas altas, y, en especial, en el Cantábrico.

Por ello, se recomienda prudencia al conducir, alejarse de objetos que se puedan caer, como árboles y grúas, y no acercarse al litoral por el fuerte oleaje.

A su vez, se esperaban cotas de nieve de 1.200 a 1.400 metros, pero después se mantendrán entre 1.400 y 1.600 metros, y entre 1.600 y 2.000 metros. Sin embargo, en gran parte del área mediterránea y extremo sur peninsular solo se aguardaban intervalos nubosos y algún chubasco ocasional.

La Aemet también advirtió de vientos del oeste o noroeste. Siendo fuertes o muy fuertes en amplias zonas de la península y Baleares, tendrán rachas bastante generalizadas que pasarán de los 80 km/h. No obstante, en buena parte del interior de la península podrán llegar hasta los 100 km/h. No será así en zonas del suroeste ni del noreste.

“Hay que destacar el temporal marítimo previsto para estos días. Es muy probable que en los litorales de Galicia y del Cantábrico el viento alcance fuerza 8 a 9, que la altura significativa de las olas llegue a los 6 a 8 metros y que en las costas mediterráneas la altura de las olas alcance los 4 a 5 metros”.

Por otra parte, en el “meteorruta”, del Aemet y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se pueden ver cuáles son las zonas más destacadas en cuanto a peligrosidad. Las condiciones van de favorables a extremas. Algunas de las más peligrosas se encuentran en zonas del sureste del país. El llamado es a informarse y a ser precavido.

La #BorrascaAlex🌀 trae precipitaciones y #viento que afectan a la circulación en las #carreteras. Planifica tu ruta con nuestra herramienta #MeteoRuta🚗 y la información de @InformacionDGT 📱011
⚠️¡Mucha PRECAUCIÓN!⚠️https://t.co/yoCRUrjgh1 pic.twitter.com/Vrh39Bp7PS

— AEMET (@AEMET_Esp) October 2, 2020

Los incendios tampoco cesan. Se declaró el alerta naranja para zonas del sureste y sur por fuertes probabilidades de incendios.

🔥Aquí puedes ver el mapa de riesgo de incendios forestales #IIFF previsto para hoy por @AEMET_Esp

❗️Riesgo extremo en el este del país

Ten precaución y recuerda👉si ves humo, llama📞 al1️⃣1️⃣2️⃣ https://t.co/eQRpm49PH9 pic.twitter.com/uEpGYTMGC4

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) October 2, 2020

Por su parte, en Canarias se aguardaban lluvias en el norte de las islas de más relieve y régimen de vientos alisios.

En lo que respecta al noroeste de Francia, se habían anunciado vientos de 150 km/h. La agencia meteorológica Météo France había advertido de que muchos árboles se podían caer y haber cortes de energía eléctrica.

La borrasca Álex también afectó el sur del Reino Unido. Se preveían fuertes lluvias y vendavales, además de la posibilidad de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Con Álex empezó la temporada de nombramiento de borrascas

El 1 de octubre empezó la cuarta temporada de nombramiento de borrascas con gran repercusión en los países del suroeste de Europa, y lo hizo con la borrasca Álex.

De este modo, la Aemet estrena un nuevo formato de visualización que aúna en una sola imagen tanto información sobre qué borrascas han sido nombradas como, mediante un código de colores, la evolución temporal de la temporada.

El organismo ha contado con la colaboración de los servicios meteorológicos de Francia, Portugal y Bélgica.

Los nombres fueron preestablecidos por los cuatro miembros del Grupo Suroeste para denominar a las borrascas que tendrán un gran efecto en la temporada 2020-2021. Fueron dispuestos en sentido antihorario para emular el movimiento de las borrascas en el hemisferio norte. Los nombres van desde Álex, pasando por Ignacio, Lola, y terminando por Tristán y Walter.

Cada borrasca denominada corresponde a un mes diferente que van desde este octubre hasta el próximo septiembre e indica cuántas habrá por cada mes.

«Una borrasca o depresión es un sistema de bajas presiones que suele llevar vientos fuertes o muy fuertes. Estos serán más intensos cuanto menor sea el mínimo de presión en el centro de la baja. Las borrascas a las que se darán nombre serán aquellas que se profundicen de tal manera que puedan producir un gran impacto en bienes y personas, aunque no será necesario que tengan un proceso de ciclogénesis explosiva (caída igual o superior a 18-29 hPa en 24 horas en el centro de la baja en nuestras latitudes)», dijo.

Por eso, también advirtió de que una borrasca solo será nombrada cuando se prevean condiciones que conlleven la emisión de avisos de viento. Estos avisos son de nivel naranja o rojo y se deberán a los efectos que implique dicha baja en alguno de los cuatro países del Grupo Suroeste.

Recomendaciones de Protección Civil y Emergencias

Protección Civil y Emergencias, haciendo la advertencia de que por la borrasca Álex habría fuertes vientos y olas muy grandes en el norte, pidió tomar las siguientes previsiones:

  1. “En caso de viento fuerte, conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública, y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificios en construcción o grúas.
  2. Recuerde que, con temporal, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en sus proximidades. No ponga en riesgo su vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje”.

⚠️ Alerta por #FMA

Fuerte temporal de viento en Península y Baleares con el paso de la #BorrascaAlex #FMA

NdP👇https://t.co/XdyoGfK0vV

🌬 Vientos Fuertes: https://t.co/XTIdh7AxC6
🌊 Costeros: https://t.co/keiLcm5A5i

Info actualizada sobre avisos meteorológicos en @AEMET_Esp pic.twitter.com/vJbusNawoi

— DG Protección Civil y Emergencias. España (@proteccioncivil) October 1, 2020

Lea también:

Caída de la temperatura y fuertes lluvias prevén para el resto de la semana

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AEMETborras ÁlexLluviasvientos
Previous Post

Armenia dispuesta a negociar cese del conflicto, pero Azerbaiyán no

Next Post

Cifras del paro reportan baja en 26.329 en todos los sectores productivos

Citations & References:

. http://www.aemet.es/documentos_d/enportada/20201001113511_p52tesp1.pdf Aemet

. http://meteoruta.aemet.es/p_index.html Meteorruta

. http://www.aemet.es/documentos_d/enportada/20201002083031_p54tesp1.pdf Aemet

. https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/la-nueva-temporada-de-nombramiento-de-borrascas-con-gran-impacto-se-inicia-con-alex/tcm:30-513615#prettyPhoto Miteco

. https://www.euronews.com/2020/10/01/france-and-uk-brace-for-strong-winds-and-rain-as-storm-alex-makes-landfall Euronews

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Redacción Empresarial

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

adriana.ramirez@cambio16.com

Adriana Ramirez

Adriana Ramirez

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Documentales Históricos. Universidad Complutense de Madrid. Editora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con gran experiencia en la edición de textos cobertura de las fuentes Educación, Internacional y Derechos Humanos para el periodico El Nacional y la revista Yacatecuhtli. Premio Oscar Guaramato editora de textos de la revista Todo en Domingo 2014 y el diario El Nacional 2017. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Next Post
cifras del paro

Cifras del paro reportan baja en 26.329 en todos los sectores productivos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In