• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > La captura del carbono causa peores daños en el medioambiente

La captura del carbono causa peores daños en el medioambiente

Mariela León by Mariela León
16/06/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
captura de carbono

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, liderado por Mark Z. Jacobson, asegura que la captura de carbono no reduce la contaminación del aire

Al investigador Mark Z. Jacobson de la Universidad de Stanford le preocupa el avance del cambio climático. Los últimos años los ha dedicado a indagar sobre los métodos de captura empleados para eliminar el carbono del aire. Encontró que estas tecnologías pueden causar más daños ambientales y con mayores costos sociales.

Uno de los métodos para reducir los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera y, al mismo tiempo, disminuir el riesgo de cambio climático, es capturar el carbono del aire o evitar que llegue allí .

«Se han desarrollado todo tipo de escenarios bajo el supuesto de que la captura de carbono reduciría realmente cantidades sustanciales de carbono de la atmósfera. Sin embargo, esta investigación encuentra que el sistema reduce solo una pequeña fracción de las emisiones de carbono. Lo peor es que, por lo general, aumenta la contaminación del aire», dijo.

Jacobson, que es profesor de Ingeniería Civil y Ambiental, afirmó que si se obtiene una captura del 100% sigue siendo peor que reemplazar una central de carbón o gas por un parque eólico. «La captura de carbono nunca reduce la contaminación del aire y siempre tiene el costo del equipo de captura», agregó.

The culmination of my life research and the history of 100% coming out August

More infohttps://t.co/gRxsVFkrnx@KrapelsMarco @joshfoxfilm @MarkRuffalo @LeoDiCaprio @LeilaniMunter @jonwank @SolutionsProj @100isNow @StanfordEnergy @TheRE100 @SierraClub @HJFell @JodieVanHorn pic.twitter.com/cw9GQYwkkz

— Mark Z. Jacobson (@mzjacobson) June 15, 2020

El viento que reemplaza los combustibles fósiles siempre reduce la contaminación del aire y nunca tiene el costo de un equipo de captura», afirma en el estudio qué publicó en la revista Energy and Environmental Science.

La captura de carbono no reduce la contaminación

Mark Z. Jacobson examinó datos públicos de una central de energía eléctrica de carbón con captura de carbono y de una planta que elimina el carbono del aire directamente. En ambos casos, la electricidad para hacer funcionar la captura de carbono provenía de gas natural.

Calculó la reducción neta de CO2 y el costo total del proceso de captura de carbono en cada caso. Teniendo en cuenta la electricidad necesaria para hacer funcionar el equipo de captura de carbono, la combustión y las emisiones ascendentes resultantes de esa electricidad. Y en el caso de la central de carbón, sus emisiones ascendentes, que son las que están incluidas las derivadas de fugas y combustión. Así como de la extracción y el transporte de un combustible como el carbón o el gas natural).

Las estimaciones habituales de las tecnologías existentes dicen que la captura de carbono puede remediar entre el 85% y el 90% de las emisiones de carbono. Jacobson calculó todas las emisiones asociadas a estas plantas que podrían contribuir al calentamiento global. Encontró que el equipo capturó el equivalente de solo el 10%-11% de las emisiones que produjeron, promediado durante 20 años.

‘Construction fever’ responsible for one fifth of China’s CO2 emissions | @Josh_Gabbatiss https://t.co/3Vt81Rcd6o pic.twitter.com/fjun0NfvcW

— Carbon Brief (@CarbonBrief) June 14, 2020

Esta investigación también indagó el costo social de la captura de carbono. Incluida la contaminación atmosférica, los posibles problemas de salud, los costos económicos y las contribuciones generales al cambio climático. Se llegó a la conclusión de que esos costos siempre son similares o superiores a los que se derivan del funcionamiento de una central de combustibles fósiles sin captura de carbono. Y superiores a los que se derivan de no capturar en absoluto carbono del aire, incluso cuando el equipo de captura funciona con electricidad renovable.

Jacobson concluyó que siempre es mejor utilizar electricidad renovable en lugar de la electricidad de carbón o gas natural o no hacer nada. Desde una perspectiva de costo social.

Las renovables, mejores opciones

Partiendo de esas conclusiones, el investigador afirma que la mejor solución es centrarse en las opciones renovables, como la eólica o la solar, en lugar de los combustibles fósiles.

“No solo la captura de carbono funciona apenas en las plantas existentes, sino que no hay manera de que pueda mejorar. En lo que respecta a la sustitución del carbón y el gas por el viento o la energía solar directamente», aseveró.

Este estudio no consideró lo que sucede con el dióxido de carbono después de su captura. Pero Jacobson sugirió que la mayoría de las aplicaciones actuales, que son para uso industrial, dan lugar a una fuga adicional de dióxido de carbono de nuevo hacia el aire.

Lee también:

Nueva tecnología permite almacenar el CO2 bajo tierra

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoContaminación AmbientalDesestiman eficiencia de captura de carbonoEstudiosobre métodos de captura de carbonoMark Z. JacobsonUniversidad de Stanford
Artículo anterio

El VIPER ayudará a la NASA a establecer una colonia lunar

Próximo artículo

COVID-19: Turistas alemanes llegan a Mallorca, mientras Pekín teme una segunda ola

Citations & References:

The health and climate impacts of carbon capture and direct air capture. Revista Energy and Environmental Science

¿Es realmente conveniente la captura del dióxido de carbono atmosférico?. Noticiasdelaciencia.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ola de calor en la India
C16Alerta Medio ambiente

Las aves son las primeras víctimas de una ola de calor en la India, caen por miles del cielo sin vida

18/05/2022
temperatura-planeta
C16Alerta Medio ambiente

Hay 50% de probabilidades de que el planeta se caliente más de 1,5 °C en los próximos 5 años

18/05/2022
Corte Inglés plástico
C16Alerta Medio ambiente

El Corte Inglés refuerza su objetivo de reducir en 30% la huella plástica para 2025

17/05/2022
Marlice 2022
C16Alerta Medio ambiente

El Acuario de Sevilla acoge actividades del Marlice 2022 sobre basuras marinas

14/05/2022
Next Post
COVER-WEB-covid-19-turistas-alemanes-llegan-a-mallorca-mientras-pekin-teme-una-segunda-ola

COVID-19: Turistas alemanes llegan a Mallorca, mientras Pekín teme una segunda ola

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In