• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > La Casa Blanca endurece el bloqueo a los gasoductos entre Rusia y Europa

La Casa Blanca endurece el bloqueo a los gasoductos entre Rusia y Europa

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
26/11/2020
in Europa
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Nord Stream 2 y TurkStream

Una máquina trabaja en el sitio de construcción del gasoducto Nord Stream 2, cerca de la ciudad de Kingisepp, región de Leningrado, Rusia

Estados Unidos endureció sus esfuerzos para evitar la finalización de los nuevos gasoductos alemán-ruso y turco-ruso (Nord Stream 2 y TurkStream). Washington eliminó las exenciones a las sanciones a las empresas involucradas en los proyectos y le advirtió que si no detienen el trabajo sufrirán las consecuencias.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció el fin de las cláusulas de exención que habían evitado que a las empresas involucradas se les aplicaran las sanciones establecidas por la Ley para Contrarrestar a Adversarios a través de Sanciones (Countering America’s Adversaries Through Sanctions Act, CAATSA) de 2017. La norma está destinada a castigar a Rusia, en particular, por su interferencia en las elecciones estadounidenses y otras injerencias en asuntos internos.

La medida abre la puerta para que se impongan sanciones económicas y financieras a cualquier empresa europea y extranjera relacionada con los proyectos Nord Stream 2 y TurkStream. Serán aplicables, incluso, a las que trabajaron en las tuberías antes de la aprobación de la CAATSA. Hasta ahora exentas de las sanciones.

En diciembre del año pasado, los legisladores estadounidenses aprobaron las sanciones a empresas y gobiernos que trabajan en el controvertido oleoducto Nord Stream 2.

Activities related to the Kremlin's energy export pipelines are subject to U.S. sanctions – aiding and abetting Russia’s malign influence projects will not be tolerated.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) July 16, 2020

Una presión creciente

Estados Unidos se ha opuesto abiertamente al gasoducto Nord Stream 2. La administración Trump ha presionado a Europa, particularmente a Alemania, para que abandone los oleoductos. El nuevo paso ocurre mientras avanza la legislación del Congreso que exigiría la imposición de sanciones autorizadas por CAATSA.

La tubería transportaría gas natural a unos 1.200 kilómetros bajo el mar Báltico desde Rusia a Alemania.

Recent additional 🇺🇸 measures designed to #StopNS2 pipeline will contribute to Europe’s long-term energy security.

🇪🇺 and 🇺🇸 should work closer together to deter the Kremlin's malign influence aimed at eroding transatlantic ties.

— Ministry of Foreign Affairs 🇵🇱 (@PolandMFA) July 16, 2020

La amenaza de las sanciones de Estados Unidos ha llevado a una compañía que no estaba cubierta por la cláusula de exención a suspender su trabajo. A finales del año pasado, la firma suiza Allseas, que operaba barcos que tendían secciones de la tubería submarina, dijo que detenía sus actividades en la obra para evitar sanciones.

¿Por qué Washington está en contra?

El proyecto Nord Stream 2 ha enfurecido a Estados Unidos. Los legisladores republicanos y demócratas se oponen. Washington argumenta que el gasoducto hará que Europa dependa peligrosamente de Rusia. Esta opinión es compartida por algunos países de Europa del Este, que también se oponen al proyecto.

El presidente Trump ha dicho que el gasoducto podría convertir a Alemania en un «rehén de Rusia». También le preocupa que reduzca la participación estadounidense en el lucrativo mercado europeo de gas natural licuado.

Rechazo a las sanciones

Las sanciones estadounidenses han enfurecido a Rusia. La Unión Europea dice que debería poder decidir sus políticas energéticas.

La canciller alemana, Angela Merkel, manifestó que estaba en contra de las «sanciones extraterritoriales» y la «competencia injusta» que aplicadas al proyecto Nord Stream 2.

El gobierno alemán ha dicho que lamenta la amenaza de sanciones y las considera interferencia en los asuntos internos del país. Sin embargo, la canciller Angela Merkel dejó en claro que Alemania no está considerando tomar represalias.

"Unfair competition," "extraterritorial sanctions."
Russia, Germany criticize U.S. threat to sanction Nord Stream 2 as disregard for Europe's energy sovereignty https://t.co/BAU0wGXx1P pic.twitter.com/ytCThyEwDy

— China Xinhua News (@XHNews) July 17, 2020

Proyectos ambiciosos

Nord Stream 2 es propiedad de la rusa Gazprom, con inversión de varias compañías europeas. Tiene un coste de 11.000 millones de dólares (9.600 millones de euros). Se extenderá por más 1.200 kilómetros desde las costa rusas hasta Alemania. Tendrá una capacidad del transporte de 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año.

TurkStream es el proyecto de gasoducto que conecta Rusia y Turquía a través del mar Negro con el objetivo de aumentar significativamente la fiabilidad del suministro de gas de la parte sur y sudeste de Europa.

Con TurkStream, el gas ruso pasa a través del mar Negro a Turquía. Juntas, las dos líneas TurkStream de 930 km bajo el mar Negro, en conjunto con las tuberías en tierra rusas y turcas, tienen la capacidad de transportar 31.500 millones de metros cúbicos de gas natural anualmente.

Una añeja controversia

Durante años los estados miembros de la Unión Europea han estado preocupados por la dependencia del bloque del gas ruso. Actualmente, Rusia suministra alrededor del 40% de los suministros de gas, justo por delante de Noruega. Aunque este país no está en la UE, participa en su mercado único.

El Nord Stream 2 en particular ha generado fuertes desacuerdos entre las naciones de la UE. A principios de 2019, algunos estados miembros amenazaron con detener el proyecto por completo. El bloque finalmente acordó fortalecer las regulaciones a la obra (en lugar de frenarla totalmente) y ponerla bajo control europeo.

Mientras tanto, las empresas en Alemania han invertido mucho en el proyecto. La canciller Merkel ha tratado de asegurar a los estados de Europa Central y del Este que el oleoducto no hará que su país dependa de Rusia para obtener energía.

También hay preocupación en otros sectores. Activistas climáticos que se oponen al uso de combustibles fósiles dicen que el proyecto es más perjudicial para el medio ambiente de lo que las autoridades han afirmado.

Lea también:

Alemania y UE rechazan sanciones de EEUU a construcción de gasoducto Nord Stream 2

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Nord Stream 2TurkStream
Anterior

Contagio de visones con COVID-19 crece en Europa

Siguiente

El café, un placer que sin excesos es saludable

Citations & References:

Secretary Michael R. Pompeo at a Press Availability - Departamento de Estado / Germany rejects U.S. sanctions threat over Nord Stream 2 pipeline - Xinhua / The Pipeline - Nord Stream / TurkStream - Gazprom

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

pesca de arrastre UE
Europa

La CE pide eliminar pesca de arrastre en aguas protegidas de la Unión Europea

25/02/2023
Datteln-4
Europa

Datteln-4: Una termoeléctrica de carbón que afea la ruta alemana hacia las energías limpias

26/11/2020
Next Post
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos señala que las personas sanas pueden tomar de 4 a 5 tazas de café al día. Sin embargo, las cifras cambian según cada organismo. La Federación Española del Corazón habla de hasta 2 tazas. Imagen: Envato

El café, un placer que sin excesos es saludable

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In