SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > La película china ‘I’m not madame Bovary’, Concha de Oro

La película china ‘I’m not madame Bovary’, Concha de Oro

Cambio 16 by Cambio 16
25/09/2016
in Actualidad, Cultura
0
Director Feng Xiaogang kisses his Concha de Oro (Golden Shell) award for best film for the feature film I Am Not Madame Bovary during the awards ceremony at the San Sebastian Film Festival, September 24, 2016, in San Sebastian, northern Spain. REUTERS/Vincent West  - RTSPAC0

Director Feng Xiaogang kisses his Concha de Oro (Golden Shell) award for best film for the feature film I Am Not Madame Bovary during the awards ceremony at the San Sebastian Film Festival, September 24, 2016, in San Sebastian, northern Spain. REUTERS/Vincent West - RTSPAC0

Por Alicia G.Arribas | Efe
24/09/2016

La sabiduría china que inunda el curioso metraje de I’m not Madame Bovary, una sátira contra la burocracia de la administración, ha vencido en esta 64 edición del Festival de Cine de San Sebastián (Zinemaldia) a la extrema violencia que proponían muchas películas de la Sección Oficial.

Hubo exhibición de poderío chino en el Festival que trajo de vuelta a San Sebastián (norte) a la estrella asiática Fan Bingbing para recoger su premio a la Mejor Actriz del Zinemaldia 2016, que ha ganado enteros con su aire de diva etérea, vestida de seda rosa y bellísima piel nacarada, “nerviosa”, con su Concha en la mano y agradeciendo el premio entre suspiros.

Y no por merecido ha sido menos sorprendente el premio para la película I’m not Madame Bovary, de Xiaogang Feng, nacido en Pekín en 1985, que atesora más de una veintena de distinciones de festivales asiáticos; una decisión arriesgada que premia tanto el formato innovador, con la pantalla recortada en círculo, como la temática.

Difícil ver al actor español Eduard Fernández tan emocionado como estaba y más difícil aún después de ver su recreación del frío espía español, Francisco Paesa, a quien dedicó unas palabras al recoger su Concha de Plata: “Paco -le ha dicho- aquí estamos, con tanta mentira y hemos hecho cine de verdad”.

El invierno, un “western” patagónico de bellísima fotografía, que también fue premiada como la mejor del festival, y la difícil The Giant, con el deporte de la petanca como símbolo de superación y de esperanza para todos, por pequeños o grandes que sean, compartieron el premio especial del Jurado.

Un año especial también para el Zinemaldia, que tuvo que compartir sus horas con una campaña de las elecciones autonómicas que se celebran mañana en el País Vasco y también en Galicia, y que atrajo a las primeras figuras políticas nacionales en deportiva competición con los famosos y famosas que, un año más, (y dicho por ellos) se “pelean” por venir a San Sebastián, como le pasó a la Premio Donostia Sigourney Weaver.

Ewan McGregor o Richard Gere, que ya lo tienen de otros años, mantuvieron el tipo como los auténticos galanes que son, cada uno en su estilo, el escocés con película a competición, “American Pastoral”, que se fue de vacío, y el estadounidense apeándose de la alfombra roja para promocionar un centro de atención a personas sin hogar, acompañado de su joven novia española.

Gere fue el encargado de entregar el premio del Público, que recayó en la maravillosa I, Daniel Blake, del veterano Ken Loach, y lo hizo en español; un premio que Golem, distribuidora de la cinta, dedicó a su fundador, el recientemente fallecido Josetxo Moreno.

Aunque el Festival de San Sebastián siempre tiene una generosa presencia de cine oriental, este año la selección de películas provenientes de China, Japón y Corea del Sur ha sobrepasado expectativas gracias a su calidad.

El director Hong Sang-soo, nacido en Seúl, desconcertó (probablemente, a propósito) a los periodistas que trataban de analizar su cine de improvisación, y se ha llevado el deseado galardón de Mejor Director, que ha dedicado a sus actores.

Rodrigo Sorogoyen, que competía por la Concha con Que Dios nos perdone, tuvo que conformarse con el premio al Mejor Guion, compartido con Isabel Peña, y Alberto Rodríguez, que lo intentó con El hombre de las mil caras, vio cómo Eduard Fernández se llevaba la Concha de Plata.

Peor suerte corrió el cine romántico de Jonás Trueba, que no contó para el jurado, pero tampoco (y había mucho donde elegir) la violencia extrema que mostraban no menos de media docena de cintas, de la sobrecogedora polaca Playground a la violencia trágica de Lady Macbeth, ganadora del premio FIPRESCI de la crítica internacional.

Rara, de Pepa San Martín, ha ganado el premio Horizontes latinos, días después de llevarse el que concede el colectivo Gehitu, el Sebastiane, a la mejor cinta por su temática LGTB, “orgullosa” de ser una de las pocas mujeres que subieron hoy a recoger un premio.

Articulo Anterior

La educación, una injusticia social en España

Próximo Articulo

Mayoría absoluta para Feijóo, batacazo del PSOE y crisis en Ciudadanos

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Palabra
Cultura

Por qué unas palabras nos gustan más que otras

Por Cambio16
14/01/2021
Next Post

Mayoría absoluta para Feijóo, batacazo del PSOE y crisis en Ciudadanos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad