• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > La combinación de células solares mejora el rendimiento fotovoltaico

La combinación de células solares mejora el rendimiento fotovoltaico

Maria Rosales by Maria Rosales
10/03/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Combinación de células-solares_1

La combinación de células solares de perovskita y celdas solares de silicio puede ser rentable y estable/Imagen: Pixabay. Archivo

Entre los desafíos en el camino hacia una transición energética, se encuentra el escollo de cómo hacer para abaratar los costes, por ejemplo, de la fotovoltaica. Es decir ¿para todos los ciudadanos será accesible pagar el coste de instalación de paneles solares en el techo de su casa?,¿será rentable? Esto depende de la eficiencia con la que las celdas solares transformen la energía en electricidad utilizable con el menor desperdicio. Por eso científicos en los EE UU trabajan en la combinación de dos tipos de células solares. 

En aras de abaratar los costes de instalación de placas solares, los investigadores trabajan en la eficiencia de la conversión de la energía solar en energía eléctrica utilizable. Con este propósito, combinaron una célula solar de perovskita con una célula solar de silicio, ya que la perovskita -un material relativamente raro en la corteza terrestre- eleva la eficiencia del silicio. 

Combinación-de-células-solares_2
El mercado de energía solar crece un 30% anualmente. Una granja de paneles solares fotovoltaicos en Porto Feliz, estado de Sao Paulo, Brasil. 13 de febrero de 2020

Combinación de células solares en tándem o multiunión

Los investigadores partieron del concepto de células en tándem o multiunión, ya que este método puede aumentar la eficiencia de las células solares por medio del uso de dos capas activas que absorben completamente el espectro solar. 

Recordando que no importa cuán eficiente sea una célula solar por sí sola, la eficiencia se va perdiendo a medida que se quieran conectar varias células en un mismo panel solar. La conexión entre células solares hará que se pierda  hasta 3% de la energía en el panel. 

Entonces para aumentar el rendimiento de los paneles solares sin la necesidad de aumentar el número de paneles, los investigadores colocaron una celda solar sobre otra más la combinación de ciertos elementos como bromo, cloro y yodo. 

Señalan los autores del estudio publicado en la revista Science, que el uso de bromo, cloro y yodo contribuye a adaptar las perovskitas. Al combinarse con el silicio en las células solares, alcanzan una eficiencia de conversión de energía superior al 30% y a bajo coste. 

Silicio, un material estándar

El uso del silicio en las celdas solares es el estándar en la industria fotovoltaica. Sin embargo, las células solares de silicio transforman en electricidad utilizable entre un 20% – 22% de la energía del sol. Por lo tanto, mejorar la eficiencia de los paneles solares es un factor fundamental para un mercado en crecimiento como la energía solar.

De allí que el coste y la longevidad de los materiales influyan en la generalización del uso de la fotovoltaica. Actualmente, la instalación de paneles solares puede ser cinco veces más costosa que los paneles mismos.

Ya esta tecnología de células solares en tándem o multiunión se había probado hacia la década de los 70, pero el coste del metro cuadrado alcanzaba los 80.000 dólares. Piense usted en el techo de su casa o su empresa ¿cuántos dólares habría necesitado para instalar un panel solar eficiente? 

Una combinación que aumenta el rendimiento energético

La actual combinación de perovskita con silicio es cien veces más barata. Pero esta fórmula ha mejorado con la utilización de lo que los investigadores llaman triple haluro de cloro, bromo y yodo. Lo que de alguna manera estabiliza las reacciones químicas de la perovskita, mejorando el rendimiento de la células solares. 

La investigación se llevó a cabo por científicos de la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Colorado Boulder, que incluye investigadores de facultades de ingeniería química y biológica más investigadores de centros y laboratorios de materiales.

El objetivo es encontrar materiales que conviertan todas las longitudes de ondas de los rayos del sol. Pues el silicio solo convierte un tipo de rayo de sol, pero la combinación de células solares de perovskita y silicio con  otros elementos y materiales puede mejorar la eficiencia de los paneles solares. Además, la combinación puede resultar estable y rentable. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Las plantas solares fotovoltaicas ganan espacios en la energía mundial

Las plantas solares fotovoltaicas ganan espacios en la energía mundial

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Celdas solaresCélulas solaresEnergía SolarfotovoltaicaInstalación de placas solaesPaneles solaresPerovskitaRendimiento energéticoSilicio
Anterior

Animales silvestres disparan las enfermedades infecciosas emergentes

Siguiente

América Latina se sube al tren de los bonos verdes

Citations & References:

Para la mejor comprensión del hallazgo en la combinación de dos tipos de células solares con el objetivo de mejorar el rendimiento energético y la rentabilidad, se consultaron:

  1. La tecnología de células solares en capas aumenta la eficiencia y la asequibilidad.
  2. Triple-halide wide–band gap perovskites with suppressed phase segregation for efficient tandems.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Atos olímpicos pruebas
Ciencia & Tecnología

Atos comenzó las pruebas de las aplicaciones críticas de París 2024

07/06/2023
leer pensamiento
Ciencia & Tecnología

Aterrador: las resonancias magnéticas y la inteligencia artificial descifran lo que pensamos

06/06/2023
redes sociales cerebros
Ciencia & Tecnología

Tips para evitar los estragos de los teléfonos inteligentes en el cerebro

05/06/2023
Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
Next Post
Bonos Verdes América latina

América Latina se sube al tren de los bonos verdes

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In