• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > COP26 aprobó «mantener viva» la meta de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius

COP26 aprobó «mantener viva» la meta de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius

Mariela León by Mariela León
14/11/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cop26 calentamiento global

Después de una jornada maratónica de negociaciones, la cumbre concluyó con la aprobación del Pacto Climático de Glasgow

La plenaria de clausura de la cumbre climática COP26, en Glasgow, aprobó al filo de la medianoche del sábado, el documento final que debería hacer posible mantener el objetivo de limitar el calentamiento global en 1,5 grados de aquí a 2100. Después de doce días de arduas negociaciones, confrontaciones y múltiples dilaciones.

Alok Sharma, presidente de la cumbre, en su discurso de clausura aseguró que casi 200 países acordaron el Pacto Climático de Glasgow para mantener vivo el 1,5 °C y finalizar los elementos sobresalientes del Acuerdo de París.

Explicó que el Pacto Climático, combinado con una mayor ambición y acción de los países, significa que 1,5 °C permanece a la vista. Pero solo se logrará con esfuerzos globales concertados e inmediatos.

“Todos los países acordaron revisar y fortalecer sus objetivos de emisiones actuales hasta 2030, conocidos como Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), en 2022. Esto se combinará con una mesa redonda política anual para considerar un informe de progreso global y una cumbre de líderes en 2023”, puntualizó ante los delegados y la opinión pública internacional que ha seguido los detalles de esta cumbre.

#COP26 has concluded today in Glasgow with nearly 200 countries agreeing the Glasgow Climate Pact.

Combined with increased ambition and action from countries, it means that 1.5C remains in sight.

It will only be delivered with concerted and immediate global efforts.

— COP26 (@COP26) November 13, 2021

El Rulebook de París, las directrices sobre cómo se entrega el Acuerdo de París, también se completó hoy después de seis años de discusiones, afirmó. Esto permitirá un proceso de transparencia que hará que los países rindan cuentas a medida que cumplan sus objetivos. Esto incluye el artículo 6, que establece un marco sólido para que los países intercambien créditos de carbono a través de la CMNUCC.

Y por primera vez, atendiendo a los llamamientos de la sociedad civil y los países más vulnerables a los impactos climáticos, la COP acordó una acción para eliminar gradualmente los combustibles fósiles.

COP26 y el calentamiento global

Las decisiones de la COP26 además de mantener vivo el objetivo sobre el calentamiento global, fueron más lejos. Al reconocer y abordar las pérdidas y los daños causados ​​por los impactos existentes del cambio climático, argumentó Sharma, tras jornadas agotadoras de negociaciones.

También hubo compromisos para aumentar significativamente el apoyo financiero a través del Fondo de Adaptación. Se instó a los países desarrollados a duplicar su apoyo a los países en desarrollo para 2025.

We've made serious breakthroughs @COP26.

We've kept 1.5 alive and made huge progress on coal, cars, cash and trees.

And while there is still so much that needs to be done to save our planet, we'll look back at COP26 as the moment humanity finally got real about climate change. pic.twitter.com/Rf91HN4fS3

— Boris Johnson (@BorisJohnson) November 13, 2021

Destacó que el trabajo se centró en impulsar la reducción de emisiones a corto plazo para limitar los aumentos de temperatura a 1,5 ° C, movilizar fondos públicos y privado. Y apoyar a las comunidades para que se adapten a los impactos climáticos.

Cuando el Reino Unido asumió el manto de la COP26, en asociación con Italia, hace casi dos años, solo el 30% del mundo estaba cubierto por objetivos netos cero. Esta cifra se sitúa ahora en torno al 90%. Durante el mismo período, 154 Partes han presentado nuevos objetivos nacionales, que representan el 80% de las emisiones mundiales.

“Hemos visto un gran cambio en el carbón. Con muchos más países comprometiéndose a eliminar gradualmente la energía del carbón y poner fin a la financiación internacional del carbón”, sostuvo.  Junto a esto, “hemos visto un marcado compromiso para proteger los valiosos hábitats naturales. Con el 90% de los bosques del mundo cubiertos por un compromiso de 130 países para poner fin a la deforestación para 2030”.

La transición a vehículos con cero emisiones se acelera. Y algunos de los fabricantes más grandes trabajan para que todas las ventas de coches nuevos tengan cero emisiones para 2040. Y 2035 en los principales mercados. Países y ciudades están haciendo lo mismo con la eliminación gradual de los automóviles de gasolina y diésel.

Importante, pero no suficiente

Tras el discurso aprobatorio de la COP26, en la que se mantiene el objetivo de frenar el calentamiento global, surgieron varias opiniones.

«Es un paso importante pero no es suficiente. Debemos acelerar la acción climática para mantener vivo el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados», dijo António Guterres.

Añadió el secretario general de la ONU que es hora de pasar al «modo de emergencia». Poniendo fin a las subvenciones a los combustibles fósiles, eliminando el carbón y poniendo un precio al carbono. A la vez, protegiendo a las comunidades vulnerables y cumpliendo el compromiso de 100.000 millones de dólares de financiación para el clima.

The #COP26 outcome is a compromise, reflecting the interests, contradictions & state of political will in the world today.

It's an important step, but it's not enough.
It's time to go into emergency mode.

The climate battle is the fight of our lives & that fight must be won. pic.twitter.com/NluZWgOJ9p

— António Guterres (@antonioguterres) November 13, 2021

«No hemos conseguido estos objetivos en esta conferencia. Pero tenemos algunos elementos para avanzar», dijo.

Mientras tanto, Kaveh Guilanpour, también opinó sobre el acuerdo. “Solo se sabrá si la COP26 fue un éxito en el futuro. La prueba será si Glasgow marca la transición de las promesas hechas en papel a convertir esas promesas en realidad «, dijo elvicepresidente de Estrategias Internacionales del Centro de Soluciones Climáticas y Energéticas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostró optimista con los resultados. «Hemos avanzado en los tres objetivos que nos propusimos al inicio de la COP26. Primero, conseguir compromisos para reducir las emisiones para mantener el límite de calentamiento global de 1,5 °C. Segundo, el objetivo de 100.000 millones de dólares anuales de financiación climática para los países en desarrollo y vulnerables. Y, en tercer lugar, lograr un acuerdo sobre el reglamento de París.¨.

 Esto nos da la confianza de que podemos proporcionar un espacio seguro y próspero para la humanidad en este planeta. Pero no hay tiempo para relajarse: todavía queda mucho trabajo por delante, sostuvo.

Lee también en Cambio16.com:

Borrador del acuerdo de la COP26 avanza en la línea fina para impulsar la acción climática

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalClausura de la COP26COP26 logra acuerdo
Previous Post

Una brecha digital inesperada

Next Post

Emirlendris Benítez Rosales, víctima de un farsa judicial con torturas reales

Citations & References:

COP26 KEEPS 1.5C ALIVE AND FINALISES PARIS AGREEMENT. Ukcop26.org

Alok Sharma urge a lograr hoy en la COP26 un acuerdo "suficiente" para todas las partes y que no defraude al planeta. Europapress.es

COP26: EU helps deliver outcome to keep the Paris Agreement targets alive. Ec.europa.eu

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Next Post
testimonio

Emirlendris Benítez Rosales, víctima de un farsa judicial con torturas reales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In