• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La Covid-19 no da tregua: Más de 10.000.000 de contagiados en el mundo

La Covid-19 no da tregua: Más de 10.000.000 de contagiados en el mundo

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
29/06/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Una camarera toma la temperatura de los clientes cuando llegan a comer, como parte de la reapertura de la fase 2 durante el brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Manhattan, EE. UU. 27 de junio de 2020. REUTERS / Andrew Kelly

Una camarera toma la temperatura de los clientes cuando llegan a comer, como parte de la reapertura de la fase 2 durante el brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Manhattan, EE. UU. 27 de junio de 2020. REUTERS / Andrew Kelly

La COVID-19 no da tregua. Los nuevos casos por coronavirus en el mundo siguen aumentando y sobrepasan los 10.000.000 confirmados. Las cifras publicadas por la Universidad Johns Hopkins en Maryland, detallan que en el mundo hay 10.006.980 contagiados y 499.307 personas fallecidas.

España continúa bajando en la lista. Se encuentra en la octava posición con 248.469 casos positivos a coronavirus y 28.341 fallecidos, en su primera semana de “Nueva Normalidad” y con la llegada de turismo extranjero. Pero por encima de Italia que, hasta el domingo ocupa la casilla 9 con 240.136 nuevos casos contagiados y 34.716 fallecidos.

Las autoridades del Ministerio de Sanidad se mantienen alertas ante los nuevos casos que se han registrado en Aragón y Andalucía, en concreto en Málaga. No hay tregua. Insisten en que los focos son de personas que no han respetado las medidas sanitarias de rigor: higiene de manos, mascarilla o distancia de seguridad.

Entretanto, el departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, comienza a tomar las previsiones ante una eventual segunda ola de la COVID-19 que no da tregua. Se espera que ocurra en septiembre, con el inicio de las clases.

👉🏼No te quites la mascarilla para hablar y haz uso de tu saludo original

👉🏼Si tocas objetos de otras personas como llaves, un móvil o bolsas, lávate las manos con agua y jabón o con un higienizante #NoLoTiresPorLaBorda pic.twitter.com/hhf2UsCvHk

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) June 28, 2020

¿España estaría cerca de la inmunidad de rebaño?

Un grupo de matemáticos de la Universidad de Estocolmo y la Universidad de Nottingham crearon el modelo de la Inmunidad de rebaño. Consiste en que la inmunidad colectiva a la COVID-19 podría lograrse con menos personas infectadas de lo que se había estimado. Es un modelo simple que clasifica a las personas en grupos que reflejan la edad y el nivel de actividad social.

La investigación la publicó la revista científica Science. Señala que cuando se incorporan diferencias en la edad y la actividad social, el nivel de inmunidad se reduce del 60% al 43%.

Sin embargo, la investigación señala que la cifra del 43% debe interpretarse como una ilustración en lugar de un valor exacto. La “inmunidad de rebaño” se produce cuando un grupo de personas en una comunidad se vuelven inmunes a una enfermedad infecciosa e impide que se propague. Las personas que contraen la enfermedad y desarrollan inmunidad natural y las personas que reciben una vacuna. Cuando un gran porcentaje de la población se vuelve inmune a la enfermedad, la propagación se ralentiza o se detiene. La cadena de transmisión se rompe.

Con la llegada del COVID-19, la investigación de los matemáticos ha tomado más importancia. Alrededor del 60% de la población debería ser vacunada para prevenir un rebrote grande, como el actual. La cifra supone que cada individuo de la población tiene la misma probabilidad de ser vacunado o inmune. Pero la realidad es otra. Sobre todo, cuando la inmunidad surge como resultado de la propagación de la enfermedad en una población compuesta por personas con muchos comportamientos diferentes.

Mientras los individuos socialmente activos son más propensos a infectarse que los socialmente menos activos, y también son más propensos a infectar a las personas si se infectan.

A new model illustrates how accounting for susceptibility factors such as age and social activity influences the predicted level of #HerdImmunity needed to stop the transmission of #COVID19 in a population. @Stockholm_Uni https://t.co/SltRLZUHvD #epidemiology #coronavirus pic.twitter.com/587OgccjqQ

— Science Magazine (@ScienceMagazine) June 26, 2020

Revista The Lancet critica a España

La revista médica The Lancet criticó al Gobierno español por permitir la concentración del Día de la Mujer el 8 de marzo y retrasar el confinamiento por la COVID-19.

Para Richard Horton, director de The Lancet, es «inexplicable que se cometiera la grave imprudencia de permitir la concentración por el Día de la Mujer».

A su juicio, algunos países, entre ellos España, tardaron en actuar ante la aparición del virus. E insiste en que debería haber una investigación oficial a los países más afectados. Agrega que, de haberse ordenado el confinamiento dos semanas antes de la fecha en que se hizo, las muertes se habrían reducido en más del 50%.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es criticado por la concentración del Día de la Mujer, el 8-M / Foto Dani Duch/Pool REUTERS

La COVID-19 no da tregua: más contagiados

En Latinoamérica, la COVID-19 no da tregua. Brasil continúa en la segunda posición con más casos. La autoridades sanitarias contabilizan 1.313.667 casos confirmados y 57.070 muertes.

De acuerdo con el boletín divulgado por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas hay 1.109 nuevos fallecidos y 38.693 nuevos contagiados.

Estados Unidos se mantiene en la primera posición de más casos en el mundo, publica la Universidad Johns Hopkins en su página web. Están confirmados 2.520.984 casos y 125.588 personas fallecidas.

Ante tal situación, el vicepresidente Mike Pence canceló los eventos para la campaña de reelección de Donald Trump.

Más de 10.000.000 de contagiados en el mundo / REUTERS / Eduardo Munoz

La India se mantiene en la cuarta posición en la tabla mundial. Con 528.859 nuevos casos de coronavirus y 16.095 personas fallecidas. Se estima que las infecciones seguirán aumentando a un ritmo constante. Los expertos que asesoran al gobierno proponen priorizar la reducción de la mortalidad en lugar de contener la propagación del virus.

En el séptimo lugar de la lista se encuentra México. Las autoridades sanitarias reportaron 4.410 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total se elevó a 212.802 y 26.381 personas fallecidas. Estimaciones del Instituto de Evaluación y Métrica de Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, la cifra de muertos en México rebasaría los 88.000 para comienzos de octubre.

Entretanto, los habitantes de una zona en Chiapas, ante los rumores de la expansión de la pandemia, perdieron el control y atacaron algunos bienes de la comunidad. Los hechos ocurrieron cuando policías municipales patrullaban la zona y un grupo al menos 50 personas los atacó al suponer que estaban fumigando. Varias comunidades indígenas de Chiapas se oponen a que las autoridades fumiguen contra el dengue o hagan desinfecciones para eliminar la COVID-19.

Tras rumor de covid, queman casa del alcalde de Larráinzar, Chiapas https://t.co/p6ouJ63gJX a través de @HiloDirecto

— Hilo Directo (@HiloDirecto) June 28, 2020

UE destina más recursos para la COVID-19

€6,15 billion!!

Many, many thanks to all who contributed!

This amazing pledging marathon is a touching & tangible moment of unity between citizens, governments, philanthropists, health organisations and business leaders. #UnitedAgainstCoronavirus | #GlobalGoalUnite pic.twitter.com/YbrkG85YUo

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) June 27, 2020

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea destinará 4.900.000.000 de euros para la recuperación de los países más vulnerables frente a la pandemia de coronavirus. Von der Leyen expresó que es necesario reconstruir las comunidades devastadas por el coronavirus de forma justa y ecuánime.

Durante el evento de recaudación organizado por la Comisión y el grupo Global Citizen, la presidente de la CE dijo que los fondos se destinarán a fabricar vacunas, realizar pruebas y facilitar tratamientos en todo el mundo.

Lea también:

La pandemia de la COVID-19 crece sin pausa en América

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: América LatinaContagiadosCoronavirusCOVID-19MundotreguaUnión EuropeaUniversidad Johns Hopkins
Artículo anterio

Palabras y palabros que nos ha traído el coronavirus

Próximo artículo

Crisis COVID-19: El 68% de los médicos “no recibió supervisión ni capacitación adecuadas”

Citations & References:

https://www.20minutos.es/noticia/4306493/0/brotes-activos-espana-muchos-falta-cuidado-reuniones-amigos-familiares/ - 20minutos https://www.20minutos.es/noticia/4306509/0/cientificos-afirman-inmunidad-rebano-necesaria-puede-ser-mas-baja-pensaba/ - 20minutos https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/prestigioso-the-lancet-critica-al-gobierno-por-permitir-el-8-mitad-muertes_20076699_102.html/ - Economia Digital https://www.efe.com/efe/america/sociedad/brasil-supera-las-57-000-muertes-y-los-1-3-millones-de-casos-covid-19/20000013-4282908/ - EFE https://lta.reuters.com/articulo/salud-coronavirus-eeuu-rebrotes-idLTAKBN23Z0B7-OUSLT/ - Reuters https://es.reuters.com/article/topNews/idESKBN23Y0VM - Reuters https://lta.reuters.com/articulo/salud-coronavirus-mexico-datos-idLTAKBN23Z00T-OUSLT - Reuters https://www.infobae.com/america/agencias/2020/06/27/vandalizan-hospital-y-vehiculos-policiales-por-falsos-rumores-sobre-covid-19-en-mexico/ - Infobae https://www.dw.com/es/vandalizan-hospital-e-incendian-patrullas-por-falsos-rumores-de-covid-19-en-m%C3%A9xico/a-53968362/ -DW https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-06-27/ursula-von-der-leyen-union-europea-ue-4900-millones-euros-coronavirus_2658591/ - El Confidencial  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

lisbeth.pineros@cambio16.com

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

menores
Mundo

225 niños han muerto en Ucrania por la guerra

17/05/2022
lluvias
Mundo

Lluvias catastróficas en Colombia: muertos, heridos y miles de viviendas destruidas

17/05/2022
Corea del Norte COVID-19
Mundo

Kim Jong-un califica de “gran desastre” los contagios y despliega el ejército contra la COVID-19

17/05/2022
economía venezolana
Mundo

¿Se está arreglando la economía venezolana?

14/05/2022
Next Post
Medscape médicos Covid-19

Crisis COVID-19: El 68% de los médicos “no recibió supervisión ni capacitación adecuadas”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In