SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > La Cumbre One Planet le da una nueva esperanza a la protección del ambiente

La Cumbre One Planet le da una nueva esperanza a la protección del ambiente

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
22/01/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cumbre One Planet

El presidente francés Emmanuel Macron habla junto al ministro francés de Comercio Exterior Franck Riester para cerrar la primera mesa redonda durante la "Cumbre One Planet" sobre biodiversidad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 11 de enero de 2021. Ludovic Marin / Pool vía REUTERS

Al menos 50 países se han comprometido a proteger el 30% del planeta, incluida la tierra y el mar, durante la próxima década para detener la extinción de especies y abordar los problemas del cambio climático. Alrededor de 30 líderes, funcionarios gubernamentales y jefes de organizaciones internacionales participaron en línea en la Cumbre One Planet diseñada para encontrar formas de proteger la biodiversidad del mundo. Los altos funcionarios estadounidenses estuvieron notablemente ausentes, al igual que los líderes de Rusia, India y Brasil.

Los científicos han dicho que las actividades humanas están provocando la sexta extinción masiva de la vida en la Tierra. La producción agrícola, la minería y la contaminación están amenazando el funcionamiento saludable de los ecosistemas que sustentan la vida. Estos espacios son cruciales para la civilización humana.

Un compromiso importante

El presidente francés, Emmanuel Macron, recordó que la Coalición de Alta Ambición para la Naturaleza y las Personas fue lanzada en 2019 por Costa Rica, Francia y Gran Bretaña. Su propósito es establecer el objetivo de proteger al menos el 30% del planeta para 2030. El mandatario dijo que ahora la iniciativas ha sumado a 50 países.

En el anuncio, dijo que proteger al menos el 30% del planeta para la naturaleza para fines de la década era crucial para prevenir extinciones masivas de plantas y animales. También para garantizar la producción natural de aire y agua limpios.

Se espera que el compromiso sea el objetivo principal del “Acuerdo de París por la naturaleza”. Este tratado se negociará en la Cop15 en Kunming, China, a finales de este año. La Coalición de Alta Ambición dijo que los compromisos iniciales de países como Colombia, Costa Rica, Nigeria, Pakistán, Japón y Canadá ayudarán a ese propósito.

Many thanks to all those who participated in the #OnePlanetSummit on Biodiversity!

The commitments that have been taken and that will be followed up will accelerate international action for nature: https://t.co/g9BWHbeckv pic.twitter.com/XMhD1nEJ7X

— One Planet Summit (@oneplanetsummit) January 15, 2021

Pese a las dudas

El anuncio en la Cumbre One Planet fue recibido con escepticismo por algunos activistas. Greta Thunberg tuiteó: «EN VIVO desde #OnePlanetSummit en París: Bla bla naturaleza Bla bla importante Bla bla ambicioso Bla bla inversiones verdes …»

Como parte del anuncio, el ministro de medio ambiente del Reino Unido, Zac Goldsmith, dijo: «que no hay un camino para abordar el cambio climático que no implique un aumento masivo en nuestros esfuerzos para proteger y restaurar la naturaleza. Por eso, como coanfitrión del próximo Climate Cop, el Reino Unido está absolutamente comprometido con liderar la lucha mundial contra la pérdida de biodiversidad y estamos orgullosos de actuar como copresidente de la la Coalición de Alta Ambición».

Prevención de enfermedades zoonóticas

La Cumbre One Planet, evento de un día, se centró en cuatro temas principales: protección de los ecosistemas terrestres y marinos; promover la agroecología, una forma más sostenible de cultivar alimentos; aumentar la financiación para proteger la biodiversidad; e identificar los vínculos entre la deforestación y la salud de los seres humanos y los animales.

El encuentro también lanzó un programa llamado PREZODE. Se trata de una iniciativa internacional sin precedentes para prevenir la aparición de enfermedades zoonóticas y pandemias. Ya está movilizando a más de 400 investigadores y expertos en todo el mundo.

La medida se produce cuando los científicos sospechan que el coronavirus que infectó por primera vez a personas en China el año pasado provino de una fuente animal, probablemente murciélagos.

Je comprends l’impatience de celles et ceux qui, engagés pour la planète, ont le sentiment que nous n’allons pas suffisamment vite, pas suffisamment loin. C’est à elles, c'est à eux que je veux m’adresser après ce #OnePlanetSummit : pic.twitter.com/mWnqPUH0oc

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) January 11, 2021

Apoyo mundial

«La recuperación pandémica es nuestra oportunidad de cambiar de rumbo», dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. “Con políticas inteligentes y las inversiones adecuadas, podemos trazar un camino que brinde salud a todos, revitalice las economías, genere resiliencia y rescate la biodiversidad”.

Guterres también destacó que, según el Foro Económico Mundial, las oportunidades comerciales emergentes en la naturaleza podrían crear 191 millones de puestos de trabajo para 2030.

Otros líderes en la cumbre fueron la canciller alemana Angela Merkel, el primer ministro británico Boris Johnson y el primer ministro canadiense Justin Trudeau. China, representada por el viceprimer ministro Han Zheng, estuvo de acuerdo en que se necesitaban “esfuerzos colectivos”.

Los próximos pasos

La Cumbre One Planet, organizada por Francia, las Naciones Unidas y el Banco Mundial, se llevó a cabo el 11 de enero. No estuvieron presentes altos funcionarios estadounidenses. Esto se debió a que el presidente Joe Biden, un firme defensor de los problemas climáticos, asumió el cargo una semana después del evento. Durante su campaña, el recién juramentado mandatario ya se comprometió a proteger mejor la biodiversidad. Ofreció preservar el 30% de las tierras y aguas estadounidenses para 2030.

La llamada iniciativa «30-30» podría convertirse en la piedra angular de una reunión crítica de biodiversidad en Kunming, China, pospuesta el año pasado debido a la pandemia de coronavirus. La cumbre climática global de la ONU, la COP26, también ha sido reprogramada para noviembre en el Reino Unido.

Lea también:

Joe Biden y el control demócrata del Congreso garantizan un cambio radical en la política climática de Estados Unidos

Tags: Acuerdo de ParísCambio ClimáticoCumbre One PlanetMedioambiente
Artículo Anterior

La picaresca española le teme a la COVID-19 y usa sus artimañas y privilegios para vacunarse primero

Próximo Artículo

Plan de vacunación genera malestar en diez comunidades y Madrid se quedó sin viales para los sanitarios

Citations & References:

One Planet Summit - One Planet Summit news / One Planet Summit: Leaders take action for human and planetary health, but step change still urgently needed - WWF / 50 Countries Announce Bold Commitment to Protect at Least 30% of the World’s Land and Ocean by 2030 - Campaign for Nature /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

24/02/2021
legisladores
C16Alerta Medio ambiente

Alemania asigna 100 millones de euros anuales para proteger a los insectos

24/02/2021
forest
C16Alerta Medio ambiente

Ministro del Ambiente autorizó deforestar más de 2 millones de hectáreas

24/02/2021
El Ministerio para el Futuro
C16Alerta Medio ambiente

“El Ministerio para el Futuro”, un libro sobre el caos ambiental y la sobrevivencia

23/02/2021
Próximo Artículo
Plan de vacunación

Plan de vacunación genera malestar en diez comunidades y Madrid se quedó sin viales para los sanitarios

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad