SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > La Cumbre sobre la Diversidad Biológica, en el ojo de la ONU

La Cumbre sobre la Diversidad Biológica, en el ojo de la ONU

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
25/09/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Foto Pixabay

Foto Pixabay

La ONU pone el ojo en la Cumbre sobre la Diversidad Biológica. Para la 75 Asamblea General del organismo, el medio ambiente y el cambio climático también son importantes. El jueves se abrió paso la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica. La finalidad es exigir a los jefes de Estado y de Gobierno que tomen decisiones certeras y reales con respecto a la naturaleza.

Este año la cumbre se enmarca en el contexto de los devastadores incendios forestales ocurridos en varios continentes. También en la crisis sanitaria mundial de la COVID-19. El reto aún es mayor por los jefes de Estado y de Gobierno: la relación entre la naturaleza y la vida de los seres humanos.

La ONU asegura que “es una oportunidad para demostrar liderazgo y compromiso para mejorar la relación con la naturaleza, además de abordar las causas del cambio. Y garantizar que la biodiversidad y las contribuciones que brinda a todas las personas estén en el corazón del desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático”.

“Esta pandemia es una llamada de atención para desastres aún más graves, comenzando con la crisis climática. Si respondemos con la desunión y la desorganización que hemos presenciado este año, temo lo peor”@antonioguterres ante el Consejo de Seguridadhttps://t.co/OYe5DoftNX

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 24, 2020

ONU: el Convenio sobre la Diversidad Biológica

El Convenio sobre la Diversidad Biológica es un instrumento ratificado por 196 países sobre “la conservación y utilización sostenible de sus componentes”. Su objetivo general es fomentar medidas que conduzcan a un futuro sostenible con la ayuda de las grandes potencias.

La diversidad biológica está presente en todos los niveles: ecosistemas, especies, recursos genéticos, biotecnología, entre otros. De hecho, cubre todos los posibles dominios que están directa o indirectamente relacionados con la diversidad biológica y su papel en el desarrollo. Comprende ámbitos como la ciencia, la política, la educación, la agricultura, los negocios, la cultura.

La Cumbre sobre la Diversidad Biológica, en el ojo de la ONU
La Cumbre sobre la Diversidad Biológica, en el ojo de la ONU / Foto Pixabay

La biodiversidad cuida al planeta

La biodiversidad se degrada por la polución, la sobrepesca y el aumento del uso de bosques para la agricultura, afirma el reporte que publica cada cinco años la Convención de Diversidad Biológica de la ONU.

A principios del mes de mayo se presentó en París el informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES). Fue auspiciado por la ONU.

Es un estudio completo sobre la vida en la Tierra y en el que se encuentran datos alarmantes, tales como:

  • Desde el año 1.500, el hombre ha dado pie a la desaparición de 680 especies de vertebrados, y un millón de especies de animales y plantas (de los 8.000.000 existentes) están en peligro de extinción.
  • Están amenazadas de extinción un promedio del 25% de las especies terrestres, de agua dulce y vertebrados marinos, así como de invertebrados y grupos de plantas estudiados.
  • Más del 40% de las especies de anfibios están amenazados de extinción y más de un tercio de los mamíferos marinos se encuentran en esta misma situación.
  • La cobertura de corales vivos en los arrecifes se ha reducido a la mitad respecto a los pasados 150 años.
  • El 19% de las 5,9 millones de especies estimadas, tienen unos hábitats muy fragmentados y escasos. Son insuficientes para garantizar su supervivencia a largo plazo.
  • Los bosques de manglares han perdido al menos el 25% de su extensión original. Entretanto, las praderas de fanerógamas marinas merman su superficie a un ritmo del 10% por década.
  • El 75% de los ambientes terrestres y el 66% de los ecosistemas marinos han sido modificados.
  • La superficie forestal cubre el 68% del espacio que tenía en la época preindustrial.

Lea también:

España puede ser el peor enemigo del tiburón marrajo

Tags: biodiversidadDiversidad Biológicamedio ambiente
Articulo Anterior

Maduro y su indignante impunidad contra la humanidad

Próximo Articulo

«Fridays for Future» sale de las redes y retoma parcialmente la calles

Citations & References:

https://www.ecoticias.com/naturaleza/205023/lideres-mundiales-hablaran-naturaleza-durante-Cumbre-Naciones-Unidas

 

https://www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2020/09/21/un-biodiversity-summit-council-sends-a-united-signal-to-step-up-global-ambition-for-biodiversity/ - Consejo de la Unión Europea

https://www.un.org/pga/74/united-nations-summit-on-biodiversity/ - ONU

https://www.lavanguardia.com/natural/20200522/481311194403/dia-internacional-de-la-biodiversidad-pandemias-perdida-ecosistemas-fauna-biodiversidad.html/ - La Vanguardia

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Despacho Oval
Mundo

Oficina Oval y portavoz de la Casa Blanca de Biden reflejan pluralidad y democracia

Por Mariela León
22/01/2021
Parlamento Europeo Venezuela
Mundo

Sin los votos del PSOE y Podemos el Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente interino

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
Fridays for Future

«Fridays for Future» sale de las redes y retoma parcialmente la calles

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad