• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Una CUP dividida decide hoy si apoya la investidura de Artur Mas

Una CUP dividida decide hoy si apoya la investidura de Artur Mas

María Jesús Hernández by María Jesús Hernández
11/05/2016
in Actualidad, España
0
Artur Mas. Reuters

Artur Mas. Reuters

Por Efe

02/01/2016

  • La asamblea de la CUP no decide

Las asambleas territoriales de la CUP celebradas este sábado han evidenciado que la formación antisistema mantiene su división interna ante la decisión de investir o no a Artur Mas como presidente de la Generalitat, una cuestión que en todo caso deberá desencallar este domingo la dirección del partido.

El Consejo Político de la CUP, que aglutina a 68 miembros del Secretariado Nacional y del Grupo de Acción Parlamentaria, se reunirá este domingo a las 10:00 horas en el centro cívico Pere Quart de Barcelona para resolver si da finalmente su apoyo a Mas, después de recoger las diferentes sensibilidades expresadas en las asambleas locales.

Las asambleas territoriales de la CUP, trece en total si se incluyen las de Valencia e Islas Baleares, se han reunido durante todo este sábado para posicionarse en torno a dos alternativas: la del «sí» al acuerdo con Junts pel Sí y a la investidura de Mas, y la del «no», que comportaría el final de la legislatura y unas elecciones anticipadas en marzo en Cataluña.

Después del inédito empate producido en la Asamblea Nacional del pasado día 27 en Sabadell (Barcelona) entre más de 3.000 militantes, las asambleas territoriales han vuelto a reflejar la profunda división interna que hay en la CUP, aunque el «sí» gana ligeramente posiciones en algunas asambleas respecto a las que se celebraron anteriormente.

No obstante, en la de Barcelona, que ha tenido lugar en el Centro Cívico Pere Quart -el mismo lugar donde mañana se reunirá el Consejo Político-, el resultado, según fuentes de la CUP, sigue siendo rotundamente favorable al «no» -un 80 %- frente al «sí» -un 20 %-, pero esto ya era esperable puesto que en esta territorial el sector más contrario a favorecer la investidura, Endavant, dispone de una gran mayoría.

En las asambleas territoriales del Penedès y Camp de Tarragona, la fórmula de facilitar la investidura, que se traduciría en que dos diputados voten a favor y los otro ocho se abstengan en el Parlament, ha contado sólo con un 40 % de los votos de los militantes y un 60% en contra.

Por el contrario, en las asambleas territoriales del Maresme, Nord-Oriental (comarcas de Girona), y Alt Ter los apoyos al «sí» y al «no» han quedado repartidos al 50 % aunque la posición favorable a facilitar la investidura gana adeptos.

La asamblea de Ponent-Pirineos ha finalizado sin que haya un posicionamiento definido, ya que ha admitido que hasta la medianoche los militantes puedan emitir un voto telemático a través de Internet, según fuentes cuperas.

La posición de estas asambleas territoriales será trasladada mañana a la reunión del Consejo Político de la CUP y del Grupo de Acción Parlamentaria, este último integrado por los diez diputados al Parlament, pero también por dos representantes de cada asamblea territorial y otro de cada una de las organizaciones aglutinadas en torno al ‘paraguas’ de Crida Constituent.

Cada organización territorial de la CUP aporta al Consejo Político un número determinado de representantes en función de la cifra de militantes: Alt Ter (4), Baix Llobregat (4), Barcelona (5), Catalunya Central (4), El Camp (5), Maresme (5), Nord-Oriental (6), País Valencià (3), Penedès (5), Ponent-Pirineos (5), Terres de l’Ebre (3), Vallès Occidental (4) y Vallès Oriental (4).

Por otra parte y en un gesto simbólico, unas 75 personas realizan un ayuno de poco más de 24 horas desde este mediodía y hasta las 24 horas de mañana para presionar a la CUP a que apoye a Mas y se pueda formar en Cataluña un Govern independentista. El ayuno simbólico cuenta con la participación de una decena de miembros de la dirección de la Asamblea Nacional Catalana, aunque la entidad soberanista se ha desmarcado de esta iniciativa, temerosa de presionar en exceso a la CUP. El encierro se celebra en un colegio de la Escuela Pía del centro de Barcelona y busca ser «un acto de dignidad ciudadana y nacional» que debería «llevar a la convocatoria de un referéndum constitucional de la ‘república catalana'», han expresado en una nota.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

El dilema del congreso parte en dos al PSOE

Próximo artículo

Cumplir 120 años

Conforme a los criterios de
Saber más
María Jesús Hernández

María Jesús Hernández

Articulos Relacionados

ayuda a Ucrania
España

El Corte Inglés entrega 146.000€ a Unicef para los afectados por la invasión a Ucrania

09/08/2022
Plan Energético
España

Plan de Ahorro Energético del gobierno español genera posiciones encontradas en el sector turismo

09/08/2022
Monedero blanqueo
España

Investigan a Juan Carlos Monedero por blanqueo de capitales

29/07/2022
En lo que va de año, España ha sido el país más afectado por los incendios forestales, con unas 200.000 hectáreas quemadas. Foto Pixabay
España

España es el país más afectado por los incendios en Europa

28/07/2022
Next Post

Cumplir 120 años

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In