SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > La diversidad de lenguajes del Festival de Arte Sacro de Madrid

La diversidad de lenguajes del Festival de Arte Sacro de Madrid

Benito Guerrero by Benito Guerrero
11/03/2018
in Cultura
0
Festival de Arte Sacro

Por Benito Guerrero
09/03/2018

El estreno mundial de Flamenco Afrovenezolano, composición del cantaor y saxofonista gaditano Antonio Lizana, y la puesta en escena del Oficio y Misa de difuntos de José de Nebra marcan la quinta semana del 28º Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid y demuestran la apuesta por la diversidad de la muestra musical más importante de la región.

Lizana explora en su obra, un encargo de la Comunidad de Madrid para el Festival que se estrena en la Sala Roja de los Teatros del Canal (martes 13 de marzo, 20:30 horas), la tradición musical afrovenezolana. Al mestizaje que esta propuesta conlleva (las músicas de las distintas culturas africanas cuyos miembros fueron llevados como esclavos desde África a Venezuela, de las culturas indígenas autóctonas y de los colonizadores españoles), el gaditano le añade el condimento de sus raíces flamencas y su formación jazzística, en lo que promete ser todo un acontecimiento musical.

Ha sido también un encargo de la Comunidad de Madrid lo que ha permitido al Festival llevar de nuevo a escena en la iglesia de Santa Bárbara (viernes 16 de marzo, 20 horas) la misma Misa de Difuntos que José de Nebra compuso para los funerales de la reina Bárbara de Braganza. La orquesta con instrumentos de época La Madrileña y los coros Victoria y Schola Antiqva unen sus fuerzas en este concierto, uno de los que conmemoran el 250º aniversario de la muerte del compositor español.

Otras novedades en la programación

También supone un estreno en España el concierto Codex Lerma. El manuscrito encontrado con el que la formación hispano-holandesa Capella Sancta Maria se presenta por primera vez en nuestro país (Real Parroquia de San Ginés, jueves 15 de marzo, 20 horas), acompañada del ensemble instrumental La Caravaggia. Ambos interpretarán las obras contenidas en este códice encontrado en una iglesia burgalesa. Los deliciosos madrigales, motetes y pavanas del repertorio nos transportarán al siglo XVI, época en la que el Duque de Lerma, valido de Felipe III ordenó hacer esta recopilación de partituras musicales.

El 350º aniversario del nacimiento de François Couperin también tiene su hueco en la programación del Festival de Arte Sacro esta semana. El grupo La Reverencia interpretará obras de este compositor y de algunos de sus coetáneos y compatriotas, haciendo un completo repaso de la música religiosa del barroco francés, en un escenario tan emblemático como la Capilla del Palacio Real de Madrid (miércoles 14 de marzo, 19 horas).

Mientras tanto, en la Sala Negra de los Teatros del Canal, Eduardo Fernández pone punto final al ciclo Piano Místico (domingo 18 de marzo, 12:30) con un repertorio formado íntegramente por obras del compositor ruso Alexander Scriabin.

PROGRAMA SEMANAL

Martes 13 de marzo
ANTONIO LIZANA ENSEMBLE
Flamenco afrovenezolano
Encargo del Festival / Estreno absoluto
Teatros del Canal. Sala Roja | 20:30 h

Miércoles 14 de marzo
LA REVERENCIA
Tenebrae
Capilla del Palacio Real de Madrid | 19:00 h.

Jueves 15 de marzo
CAPELLA SANCTA MARIA
Codex Lerma. El manuscrito encontrado
Estreno en España
Real Parroquia de San Ginés | 20:00 h.

Viernes 16 de marzo
LA MADRILEÑA + CORO VICTORIA + SCHOLA ANTIQVA
Oficio y Misa de difuntos de José de Nebra
Encargo del Festival
Iglesia de Santa Bárbara | 20:00 h

Domingo 18 de marzo
EDUARDO FERNÁNDEZ
Mysterium
Teatros del Canal. Sala Negra | 12:30 h

Artículo Anterior

‘Trust’: El gran misterio de la familia Getty

Próximo Artículo

Homenaje a las víctimas del 11-M catorce años después de la masacre

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

novelas
Cultura

Las computadoras no pueden ni podrán escribir novelas como un talentoso autor

17/02/2021
Heidegger China
Cultura

En China consideran que «quizás» Heidegger retrata mejor que Marx la filosofía de la tecnología

14/02/2021
Misha
Cultura

Misha Defonseca debe devolver los millones de dólares que ganó con falsa autobiografía

05/02/2021
lenguaje simple
Cultura

La simplificación del lenguaje y la pérdida del pensamiento complejo

02/02/2021
Próximo Artículo
Enemigo común. Homenaje a las víctimas del 11-M catorce años después de la masacre

Homenaje a las víctimas del 11-M catorce años después de la masacre

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad