SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La economía española crece a pesar de la falta de Gobierno

La economía española crece a pesar de la falta de Gobierno

Cambio 16 by Cambio 16
26/08/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Economía, consumo.

Economía, consumo.

Por Efe
24/08/2016

La economía española registró un crecimiento trimestral del 0,8% entre abril y junio de este año, principalmente gracias al consumo y la inversión, igual que en los tres trimestres precedentes y una décima más que el avance publicado por el propio Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 29 de julio. Asimismo, el crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior se situó en el 3,2%, frente al 3,4% del primer trimestre, en este caso, tal y como adelantó el INE.

De esta forma, el sistema económico no parece verse afectado por el bloqueo institucional que existe desde el pasado mes de diciembre por la falta de acuerdo entre los principales partidos políticos para formar Gobierno.

Siempre según los datos del INE, la contribución de la demanda nacional al crecimiento anual del PIB en el segundo trimestre fue de 3,0 puntos (3,8 puntos en el primer trimestre), mientras que la demanda exterior tuvo una aportación de 0,2 puntos (-0,4 puntos en el primer trimestre). El gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento anual del 3,6%, una décima inferior a la registrada en el primer trimestre, debido a la evolución de los distintos tipos de bienes y de servicios que lo integran.

El gasto en consumo final de las administraciones públicas tuvo una variación anual del 0,1%, 2,3 puntos menos que en el trimestre precedente. Las exportaciones de bienes y servicios aumentaron su tasa de crecimiento en 3 puntos (del 3,8% al 6,8%), mientras que las importaciones de bienes y servicios incrementaron 1,2 puntos su alza (del 5,4% al 6,6%).

El empleo de la economía en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo registró una variación trimestral del 0,6 % (0,9 % en el trimestre anterior). En términos anuales, el empleo aumentó el 2,9%, tres décimas menos que en el primer trimestre, lo que supone un incremento de 484.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.

Este dato, junto con el aumento de una décima de la tasa de variación de la jornada media asociada (del 0,0% al 0,1%), dio como resultado una desaceleración de tres décimas en la tasa anual de las horas efectivamente trabajadas (del 3,2% al 2,9%). La tasa de variación anual de la productividad aparente por puesto de trabajo equivalente aumentó tres décimas (del 0,1% al 0,4%).

La remuneración de los asalariados en el segundo trimestre pasó del 3,4% al 4,0% en tasa anual, consecuencia del número de asalariados (con una tasa del 3,2% frente al 3,5% del trimestre anterior), como de la remuneración media por asalariado (que registró una tasa del 0,8%, frente al -0,1% del primer trimestre).

Artículo Anterior

Cinco claves para comer sano

Próximo Artículo

Muere la diseñadora Sonia Rykiel, la reina del punto

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
La diseñadora Sonia Rykiel.

Muere la diseñadora Sonia Rykiel, la reina del punto

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad