• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

Oscar Morales by Oscar Morales
26/02/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

Los científicos trabajan en la búsqueda de un combustible que remplace a bajo costo a los que liberan dióxido de carbono a la atmósfera. Como una manera de combatir la contaminación ambiental, muchos han propuesto potenciar el uso de energía nuclear como complemento a las energías limpias renovables. Una investigación examinó a fondo esta situación y determinó que la energía nuclear no es una alternativa ni siquiera provisional. No ofrece una reducción suficiente de estas emisiones.

Investigadores de Benjamin K. Sovacool, de la Universidad de Sussex en el Reino Unido, analizaron los datos de 25 años en 123 naciones. El estudio concluyó que para bajar las emisiones de CO2 los países deben dar prioridad al apoyo a las energías limpias renovables, en vez de a la energía nuclear.

Señalan que energía nuclear no es el mejor método para lograr la reducción de CO2 de manera sustancial, rápida y rentable. Los científicos afirman que la energía atómica no deber considerarse como una fuente eficaz de energía baja en carbono.

We’re proud to be part of the #COP26Universities Network of more than 50 UK universities working together to help deliver ambitious outcomes on climate change at the UN Climate Summit in Glasgow next year. 🌎

Explore the Network’s activities here: https://t.co/btvpGlGzku pic.twitter.com/BcxJJaUyw2

— Sussex Energy Group (@SussexNRGGroup) January 28, 2021

Países con energía nuclear no muestran menos emisiones

Las naciones que han implementado políticas a favor de las energías limpias renovables para la transición energética de las próximas décadas tienden a mostrar una mejoría considerable, mientras que los países que mantienen programas nucleares a gran escala no han logrado emisiones de carbono significativamente menores.

Advierten que los países que invierten millones en energía nuclear se arriesgan a perder los mayores beneficios climáticos de la energía verde y la inversión en esas grandes y potencialmente peligrosas infraestructuras.

En las naciones con un producto interno bruto (PIB) alto se asocian a un pequeño descenso de las emisiones de dióxido de carbono, mientras que en países con un PIB bajo las emisiones de CO2 tienden a ser mayores.

Le energía nuclear es lenta y cara

Torres de enfriamiento cerca de la planta de energía nuclear Golfech, en la orilla del río Garona entre Agén y Toulouse en Francia | REUTERS /Regis Duvignau.

La energía nuclear lleva varios años perdiendo terreno en el campo de las energías renovables. Sus reactores se consideran cada vez menos económicos y más lentos para neutralizar las emisiones de CO2.

El gran problema de la construcción de los reactores nucleares es su tiempo de desarrollo. Los 10 años que tarda construir las centrales afectan los objetivos contra el cambio climático.

Las infraestructuras existentes que utilizan combustibles fósiles siguen emitiendo CO2 mientras esperan su sustitución.

Un informe del Estado de la Industria Nuclear Mundial demostró el elevado costo de este tipo de energía. El costo de generar energía solar oscila entre 36 y 44 dólares por megavatio hora (MWh) y la energía eólica terrestre entre 29 y 56 dólares por MWh. Sin embargo, la energía nuclear está muy por encima: de 112 y 189 dólares.

Los costos nivelados para la energía solar, en donde se encuentra el costo total de la construcción y operación de una planta con la producción generada durante su vida útil, han disminuido en un 88% y para la energía eólica en un 69%. En el caso de la energía nuclear, han aumentado en un 23%.

#WNISR2018 Facts: Le système électrique allemand 2017/2010 : l'envol de la production des renouvelables (+113 TWh) a permis de compenser aisément la baisse de la production nucléaire (–64 TWh) et la baisse de la production à base d'énergies fossiles (–28 TWh). pic.twitter.com/tQwIIpdytN

— World Nuclear Industry Status Report (WNISR) (@nuclearreport) September 12, 2018

Organizaciones defienden su uso

A pesar de la insistencia de los científicos de buscar otras energías renovables, la Asociación Nuclear Mundial resaltó en un comunicado que la energía nuclear ya ha sido probada en la provisión de nueva generación es más rápida que otras opciones. También mencionó que en los países donde se implementa la generación nuclear se proporciona en promedio más energía de baja emisión de CO2 por año que la solar o la eólica.

Asimismo, indica que las construcciones de los reactores puede ser tan corto como cuatro años si hay varios proyectos en secuencia.

Lea también:

La carne vegetal, la gran sorpresa en los supermercados y locales de comida rápida

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Source: Cambio 16
Tags: Cambio ClimáticoEmisiones de CO2Energía NuclearEnergías Renovablesmedio ambiente
Anterior

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

Siguiente

Tratado UE-Mercosur elevaría emisiones de CO2 en 11,5 millones de toneladas

Citations & References:

https://noticiasdelaciencia.com/art/40900/el-matrimonio-de-conveniencia-entre-la-energia-nuclear-y-las-energias-limpias-renovables#:~:text=Una%20investigaci%C3%B3n%20reciente%20examin%C3%B3%20a,libre%20de%20emisiones%20de%20carbono.

https://www.reuters.com/article/energia-nuclear-clima-idLTAKBN1W9214

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Tecnología
Deportes
Tendencias digitales

Location Expertise:

España
Venezuela
America Latina

Official Title:

Redactor

Email Address:

oscar.moralez@cambio16.com

Oscar Morales

Oscar Morales

Licenciado en Comunicación Social, Universidad Monteávila, 2019, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactor de contenidos web, especialista en temas de política, entretenimiento, deportes, industria cinematográfica, tecnología y tendencias digitales. Redactor en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Venezolano radicado en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Marina Isla de Valdecañas
Medioambiente y Naturaleza

Aprueban ley para evitar el derribo del complejo Marina Isla de Valdecañas que ordenó el Tribunal Supremo

13/03/2023
Indonesia nueva capital
Medioambiente y Naturaleza

Con fuertes críticas de los ambientalistas, Indonesia erige Nusantara, la nueva capital

13/03/2023
Next Post
Tratado UE-Mercosur emisiones

Tratado UE-Mercosur elevaría emisiones de CO2 en 11,5 millones de toneladas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In