• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > La ESA lanzará misión en 2025 para limpiar la órbita terrestre

La ESA lanzará misión en 2025 para limpiar la órbita terrestre

José Ricardo Calvo Por José Ricardo Calvo
12/12/2019
in Actualidad, Ciencia & Tecnología, Mundo
0
Este es el prototipo visual del ClearSpace-1. Imagen cortesía: European Space Agency (ESA)

Este es el prototipo visual del ClearSpace-1. Imagen cortesía: European Space Agency (ESA)

Despejar de desechos nuestros alrededores es una prioridad. La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) planea enviar una misión para limpiar la basura espacial que se acumula en torno a nuestro planeta.

ClearSpace-1. Así se llamará la misión programada para el año 2025. Será fruto de un consorcio comercial liderado por la empresa suiza ClearSpace. Este consorcio establecerá un nuevo mercado para servicios en órbita y eliminación de desechos espaciales.

🛰️ La misión ClearSpace-1 de la @esa, la primera que se encargará de limpiar los alrededores de la Tierra de basura espacial 🌍.

👉 https://t.co/wdHTmoPAGx vía @esa_es. pic.twitter.com/G4WqPKgn3a

— Planetario de Madrid (@PlanetarioMad) December 10, 2019

Luego de finalizado el proceso de licitación, el consorcio deberá presentar su propuesta definitiva para el proyecto. Esto sucederá antes de que se dé inicio al desarrollo de la misión, en marzo de 2020.

La ESA busca limpiar nuestros alrededores

“Este es el momento apropiado para una misión así», afirmó Luc Piguet, fundador y CEO de ClearSpace. «El problema de la basura espacial es más acuciante que nunca. Hoy en día tenemos casi 2.000 satélites operativos en el espacio y más de 3.000 fuera de servicio».

Piguet explicó que la situación de la basura en órbita es bastante grave.“En los próximos años tendremos múltiples megaconstelaciones formadas por cientos o incluso miles de satélites en órbita baja terrestre que, previsiblemente, proporcionarán telecomunicaciones y servicios de vigilancia de gran cobertura y baja latencia. Está claro que necesitamos un ‘remolque’ para retirar los satélites fallidos de esta región con tanto tráfico”.

Asimismo, especialistas de la ESA y la NASA se mostraron convencidos de que la “única manera de estabilizar el entorno orbital es eliminando activamente los residuos de gran tamaño”, según aseguró Luisa Innocenti, responsable de la iniciativa Espacio Limpio de la ESA.

“Aunque mañana mismo se detuvieran todos los lanzamientos al espacio, las proyecciones muestran que la población total de desechos orbitales seguirá creciendo, ya que las colisiones entre objetos generan nuevos desechos mediante un efecto en cascada”, agregó Innocenti.

Misión pionera

En 2025 se lanzará el satélite ClearSpace-1 que tendrá como misión retirar la etapa superior Vespa, un trozo del cohete Vega con el que la ESA lanza sus satélites. El Vespa quedó abandonado a una altitud de entre 660 y 800 kilómetros en su lanzamiento, en 2013.

Esta misión solo se concentrará en el artefacto Vespa y será pionera para realizar futuras misiones y continuar limpiando la órbita de objetos de gran tamaño. La ESA explicó que en el futuro se buscarán capturas mayores y operaciones en las que se limpien varios artefactos.

El satélite “cazador” ClearSpace-1, primeramente, se lanzará a una órbita inferior de 500 kilometros de altitud para una serie de ensayos críticos. Luego, de comprobarse que todo está en orden, el satélite de la ESA ascenderá para encontrarse con el Vespa y capturarlo con cuatro brazos robóticos.

Después de la captura, el ClearSpace-1 descenderá a la órbita para desintegrarse junto al gran objeto espacial.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: El uso de los perros robots se amplía: desde mascotas hasta policías

El uso de los perros robots se amplía: desde mascotas hasta policías

 

Tags: CIenciaClearSpace-1ESAEspacioNASAtecnologíaTierra
Artículo Anterior

España recibió mayores importaciones de crudo de EEUU y Noruega

Siguiente Articulo

Sorteo de Champions: Posibles rivales para Madrid, Barça, Atlético y Valencia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Earth 300: el superyate de propulsión nuclear
Ciencia & Tecnología

El superyate Earth 300 de propulsión nuclear pretende salvar el planeta

15/04/2021
Un implante retinal dará visión artificial a las personas ciegas
Ciencia & Tecnología

Un implante retinal dará visión artificial a los ciegos

15/04/2021
Una nueva teoría ahora propone que el universo es una simulación
Ciencia & Tecnología

Nueva teoría insiste en que vivimos en una simulación informática, solo la luz y la gravedad son reales

15/04/2021
Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Próximo Artículo
sorteo de champions

Sorteo de Champions: Posibles rivales para Madrid, Barça, Atlético y Valencia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?