• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Preocupa la escasez en Europa de ventiladores mecánicos por el COVID-19

Preocupa la escasez en Europa de ventiladores mecánicos por el COVID-19

Maria Rosales by Maria Rosales
18/03/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ventiladores-mecánicos_1

Un hombre, vestido con ropa protectora descansa en medio de la carretera que cruza la frontera entre Alemania y Polonia en Frankfurt / Oder, Alemania, el 17 de marzo de 2020

La saturación del sistema sanitario en algunos países de Europa conducirá en unas semanas a la escasez de respiradores artificiales. Los ventiladores mecánicos son equipos médicos claves en el tratamiento de pacientes con COVID-19.

Las estadísticas señalan que 20% de los pacientes con el nuevo virus necesitan respiración mecánica. Una iniciativa desde la universidad de Suecia reúne a  médicos, ingenieros y otros profesionales para resolver la necesidad de diseñar y producir un respirador artificial a bajo coste.   

Los ventiladores mecánicos son dispositivos que facilitan la respiración de pacientes con insuficiencia pulmonar, una de las complicaciones en casos graves de COVID-19. Ayudan a llevar oxígeno a la sangre. Son equipos médicos con un coste de alrededor de 20.000 euros la unidad. Además, son complejos dado que tienen una parte mecánica, una parte electrónica y la variante química, que es el intercambio de diferentes gases para enviar aire a los pulmones. 

Ventiladores-mecánicos_2
Sala con pulmones de acero para atender a pacientes con poliomelitis en el hospital Rancho Los Amigos,1953

No hay quien fabrique ventiladores mecánicos

España no tiene fabricantes de ventiladores mecánicos ni tiene unidades a la venta en el mercado, a diferencia de China, que los construyó contra reloj y tenía la capacidad de producirlos. El excedente de producción se lo donaron a Italia, cuyas fábricas de respiradores artificiales están trabajando al triple de su capacidad. Los respiradores mecánicos replican la capacidad de inhalar y exhalar del paciente. Se programan a un ritmo específico. Como España no cuenta con unidades de respiradores mecánicos en el mercado, decidió que todas aquellas instituciones y particulares que tengan un ventilador mecánico se lo informen al Gobierno.  

Miles de ingenieros, médicos, enfermeros, químicos, biólogos y farmacéuticos se reunieron en un foro llamado “coronavirus makers”. El desarrollo colaborativo de un hardware, un ventilador mecánico, a bajo coste. El cofundador de la plataforma es el zaragozano David Cuartielles de la Universidad de Malmö en Suecia. El grupo ya tiene un modelo de circuito Jackson-Rees. El único problema es que el ventilador mecánico necesita de una persona para activarlo manualmente. La idea es automatizar el respirador para que un solo enfermero pueda controlar cinco pacientes a la vez.

Primeros prototipos en los próximos días

Un equipo médico para la respiración mecánica se requiere cuando un paciente está en cuidados intensivos, en casos de emergencia y cuando está muy anestesiado, luego de una operación. La suiza Hamilton Medical, la alemana Draegerwerk, Getinge Group de Suecia, la irlandesa Medtronic y la neerlandesa Philips fabrican ventiladores mecánicos. La plataforma colaborativa “El Club del Fin del Mundo” espera elaborar los primeros prototipos en los próximos días. Los equipos médicos necesarios para la atención del COVID-19 estarían listos en semanas o meses. 

Ni España ni la Unión Europea desdeñan la posibilidad de que las soluciones para abordar la pandemia por COVID-19 lleguen por la vía del emprendimiento. El Gobierno anunció una línea de financiación de 140 millones de euro para la investigación de vacunas, diagnóstico y tratamiento. La Unión Europea activó un fondo para pymes de 164 millones. 

Pulmón de hierro, Pulmón de acero

Los primeros respiradores mecánicos se usaban en el tratamiento de pacientes con polio, que aquejados de parálisis no eran capaces de respirar.  Se usaron entre los años 20 y 30; eran mejor conocidos como “pulmones de hierro”. 

El “pulmón de acero” o “pulmones de hierro” consisten en una cámara cilíndrica que bombea un flujo de aire y controla la presión dentro de la cámara, especialmente a la altura del pecho, teniendo un efecto en la entrada de aire a los pulmones del paciente. Era una técnica no invasiva de terapia. Ahora modelos más sofisticados y pequeños cumplen con esta función.

Los ventiladores mecánicos llevan un gran esfuerzo en su diseño y producción a este reto se suma el tiempo. Se estima que dentro de ocho días haya 500.000 casos de coronavirus en España, lo que aumentaría la demanda de ventiladores mecánicos y colocaría a Sanidad en un escollo al tener que elegir entre a quién atender y a quién dejar morir. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

Bill Gates pronosticó un virus como el ébola, pero con mayor propagación

Bill Gates pronosticó un virus como el ébola, pero con mayor propagación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: COVID-19Equipos médicosInsuficiencia pulmonarVentilador mecánicoVentiladores mecánicos
Artículo anterio

Italia anuncia rescate de 25.000 millones de euros

Próximo artículo

El COVID-19 reta el talento de los científicos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Viruela del mono
Medicina y Salud

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

22/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
Modelos de lenguaje de la IA
Ciencia & Tecnología

Los modelos de lenguaje de la IA cometen errores de percepción que afectan a la ciencia

18/05/2022
humano
Ciencia & Tecnología

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

19/05/2022
Next Post
Científicos ante el desafío

El COVID-19 reta el talento de los científicos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In