• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > C16Denuncia Derechos Humanos > La FIFA admite abusos de derechos humanos

La FIFA admite abusos de derechos humanos

Andres Tovar by Andres Tovar
30/05/2017
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos
0

Por Andrés Tovar
30/05/2017

Esta semana, la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, fue arrojado a un nuevo escándalo adicional cuando su presidente, Gianni Infantino, admitió que algunos trabajadores habían sufrido «violaciones de los derechos humanos» en el marco de la construcción de un estadio en San Petersburgo, Rusia.

En respuesta a una carta de queja enviada por las asociaciones de Fútbol de Noruega, Suecia, Dinamarca e Islandia, el presidente admitió que algunos trabajadores de Corea del Norte tuvieron que vivir en “condiciones deplorables” mientras se trabaja en el estadio de Rusia, anunciado para la Copa del Mundo de 2018.

Esto no es un problema nuevo. Hace más de cinco años, organizaciones como la Confederación Sindical Internacional y Human Right Watch estimaron que, para el momento en que se oficializó la celebración de Copa del Mundo en Qatar en el 2022, más de 5.000 trabajadores habrían muerto construcción de los estadios. Y ya en noviembre de 2016, las condiciones de los trabajadores de Corea del Norte – enviados por su régimen para trabajar en los estadios por muy poco dinero – fueron descritas por las Naciones Unidas como «explotación» y «analogía de la esclavitud».

Como se informó en The Guardian, en su carta de respuesta a los países escandinavos, el presidente Infantino sentenció que “la FIFA es consciente de ello y condena con firmeza las condiciones de trabajo a menudo deplorables bajo las cuales se da empleo a trabajadores de Corea del Norte en varios países de todo el mundo”.

Medios escandinavos revelaron que que los trabajadores vivían en contenedores de almacenamiento ​​fuera del estadio, y que un hombre fue encontrado muerto en uno, habiendo muerto de un ataque al corazón. Fueron esos informes lo que llevó a los jefes de las Asociaciones de Fútbol a llevar la reclamación al presidente de la FIFA.

Infantino admitió en su carta que el organismo «había abordado las preocupaciones de abuso de derechos humanos en contra de los trabajadores de Corea del Norte en Rusia en noviembre pasado, y se reunieron con los contratistas». Añadió que en una visita de seguimiento en marzo de este año, la FIFA no había encontrado ninguna evidencia de maltrato u otro abuso de derechos humanos en contra a los trabajadores de Corea del Norte. En un comunicado, la FIFA dijo que siguen de cerca todos los proyectos de construcción en Rusia para asegurar “el respeto de todos los derechos humanos”.

La iniquidad no es nada nuevo a la FIFA, pero este último escándalo le da un golpe a la misión de Infantino de restaurar la imagen y el respeto de la organización rectora del fútbol mundial. Por el momento, la pelota se va al saque de meta.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Pronto las ciudades «se cocerán al horno» debido al cambio climático

Próximo artículo

Joyce DiDonato, más que música en el Teatro Real

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Iglesia Nicaragua
C16Denuncia Derechos Humanos

Dictadura de Ortega en Nicaragua hostiga a los sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica y les cierra las emisoras de radio

11/08/2022
agua potable
C16Denuncia Derechos Humanos

Casi un millón de personas muere cada año por falta de agua y saneamiento

27/07/2022
turismo comunicación
Actualidad

Fernando Valmaseda: Seguridad y confianza son determinantes para elegir dónde ir de vacaciones

20/07/2022
Empresa oraciones cristianas
C16Denuncia Derechos Humanos

Demandan a empresa que despidió a trabajadores por no participar en rezos

11/07/2022
Next Post

Joyce DiDonato, más que música en el Teatro Real

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In