SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La Fórmula 1 podría comenzar con el GP de Austria, en julio y sin público

La Fórmula 1 podría comenzar con el GP de Austria, en julio y sin público

Francisco Rios by Francisco Rios
28/04/2020
in Actualidad, Deportes
0
La Fórmula 1 sin público

La Fórmula 1 pudiera estar marcando el camino para lo que será un deporte sin público en el futuro inmediato.

El director general de la Fórmula 1,  Chase Carey, anunció que el mundial de la máxima categoría del automovilismo podría comenzar en el mes de julio. Será en el circuito de Red Bull Ring, cuando se dispute el Gran Premio de Austria sin público.

«Nuestro objetivo es comenzar a competir en Europa hasta julio, agosto y principios de septiembre, y la primera carrera tendrá lugar en Austria el fin de semana del 3 al 5 de julio. Septiembre, octubre y noviembre nos verían competir en Eurasia, Asia y América, terminando la temporada en el Golfo en diciembre con Baréin antes del final tradicional en Abu Dhabi, completando entre 15 y 18 carreras», explica Carey.

We’ve set a target to begin the 2020 season on the weekend of July 3-5 at the Austrian Grand Prix

Here’s more on our latest proposed plan for the season, once it’s safe to start up again#F1 pic.twitter.com/17c1DuzsJf

— Formula 1 (@F1) April 27, 2020

De esta forma queda descartada cualquier tipo de reprogramación para las carreras suspendidas como consecuencia de la COVID-19. La más reciente fue el Gran Premio de Francia fijado para el fin de semana entre el 26 y el 28 de junio.

«Esperamos que las primeras carreras no tengan fans, pero esperamos también que los fans sean parte de nuestros eventos a medida que avancemos en el calendario. Todavía tenemos que resolver muchos problemas, como los procedimientos para que los equipos y nuestros otros socios entren y operen en cada país. La salud y la seguridad de todos los involucrados continuarán siendo la prioridad uno y solo avanzaremos si hay seguridad de abordar tanto los riesgos como los posibles problemas», agregó.

Un alivio para las escuderías pequeñas

La Fórmula 1 no escapa de la realidad mundial. Como en todos los escenarios, siempre hay quienes pueden resistir la inactividad y otros que no. El plan de comenzar el campeonato en julio es un alivio para las escuderías más pequeñas.

También hemos estado trabajando duro con la FIA y los equipos para fortalecer el futuro a largo plazo de la Fórmula 1 a través de una serie de nuevas regulaciones técnicas, deportivas y financieras que mejorarán la competencia y poder convertir la F1 en un negocio más saludable para todos los involucrados, particularmente a medida que abordamos los problemas creados por la pandemia COVID-19″, expuso Carey

Formula 1 CEO Chase Carey provides an update on the 2020 season#F1https://t.co/vJ3A1I11ui

— Formula 1 (@F1) April 27, 2020

Sin embargo, esas nuevas regulaciones técnicas y financieras también tienen sus detractores. Ferrari ha amenazado con abandonar el gran circo si el techo del presupuesto del próximo año baja a 90 millones de euros.

«Obviamente, todos nuestros planes están sujetos a cambios, ya que aún tenemos muchos problemas que abordar y todos estamos sujetos a las incógnitas del virus. Todos queremos que el mundo vuelva tal y como lo conocemos y apreciamos, pero reconocemos que debe hacerse de la manera correcta y segura. Esperamos hacer nuestra parte al permitir que nuestros seguidores compartan de nuevo de manera segura la emoción de la Fórmula 1 con familiares, amigos y la comunidad en general», concluyó Carey.

El primer deporte en tener fecha para su reactivación

El mundo del deporte se encuentra paralizado por la crisis sanitaria mundial. Aunque varias competiciones se encuentran trabajando en un protocolo y en un plan para reanudar las actividades, la Fórmula 1 es el primero en fijar fecha.

Los grandes eventos se pospusieron para el próximo año. Juegos Olímpicos, Eurocopa y Copa América. Sin embargo, queda la duda de qué pasará con la temporada del fútbol, el tenis, el baloncesto y más.

La Fórmula 1 pudiera estar marcando el camino para lo que será un deporte sin público en el futuro inmediato.

Lee también:

La Ferrari amenaza con abandonar la F1 en plena crisis del coronavirus

La Ferrari amenaza con abandonar la F1 en plena crisis del coronavirus

Tags: AutomovilismoChase CareyF1Federación Internacional de AutomovilsimoFIAFormula 1Gran Premio de AustriajulioMotores
Previous Post

En Estados Unidos mueren de apoplejías jóvenes con la COVID-19

Next Post

Sanidad comenzó el estudio de seroprevalencia para encontrar anticuerpos

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

18/01/2021
Next Post
Estudio-de-seroprevalencia_coronavirus

Sanidad comenzó el estudio de seroprevalencia para encontrar anticuerpos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad