• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > La invasión de Putin a Ucrania aceleró la transición verde

La invasión de Putin a Ucrania aceleró la transición verde

Mariela León by Mariela León
09/03/2023
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

El vicepresidente ejecutivo del Acuerdo Verde Europeo, Frans Timmermans, afirma que Vladimir Putin, sin saberlo, aceleró la transición verde de la Unión Europea con la invasión de Ucrania y la guerra que ya cumplió un año. “El uso de la energía como arma por el presidente ruso ha fracasado”, subrayó

El líder climático explicó que el bloque de 27 naciones redujo su dependencia de los combustibles fósiles rusos y aumentó el uso de energía renovable durante el año pasado. “La Unión Europea ahora entiende que si queremos aumentar nuestra soberanía energética, solo puede pasar por las renovables porque nos queda muy poco gas. Casi no nos queda carbón y no tenemos petróleo”, agregó el portavoz de asuntos climáticos y agenda verde de la UE.

En el primer aniversario de la invasión rusa, Timmermans manifestó que Putin subestimó por completo la resistencia de la Unión Europea En el momento en que Moscú cortó la mayoría de los flujos de gas natural a Europa en medio de la guerra. Una estrategia que los líderes europeos han llamado chantaje energético, confió a The Associated Press.

“Ha estado diciendo públicamente que este invierno los europeos se congelarían y morirían de hambre”, señaló Timmermans. “Bueno, ni nos congelamos ni morimos de hambre porque nuestra producción de alimentos estaba en niveles altos. No hubo escasez. Y nuestra energía: logramos asegurarnos de que no usara esta arma de manera efectiva”.

La guerra, sin embargo, devastó el parque de energía renovable en Ucrania y alimentó una crisis de precios de la energía en la UE que disparó las facturas de los hogares y las empresas.

Really great conversation with @NATO SACEUR General Cavoli on the need for the European Union and NATO to work ever closer together to support #Ukraine🇺🇦 as fast and as robustly as possible so that liberty, prosperity, and democracy can thrive in Europe. #MSC2023 pic.twitter.com/xY8RRvfA23

— Frans Timmermans (@TimmermansEU) February 18, 2023

“Nuestros ciudadanos tuvieron que soportar la peor parte de sus manipulaciones”, agregó Timmermans. “Pero no nos atrapó. No nos dividió y ciertamente no nos puso de rodillas”.

La guerra de Putin aceleró transición verde

En respuesta a la reducción del suministro de energía rusa, la UE introdujo el año pasado unas contramedidas. Entre ellas se incluyó el lanzamiento de un programa de casi 320.000 millones de dólares para promover un uso más eficiente del combustible y un despliegue más rápido de energía renovable. La guerra impulsó con mayor rapidez la transición verde.

El conflicto, las restricciones y las sanciones impulsaron la alternativa de energías limpias | Pixabay

La UE también introdujo embargos sobre el carbón y el petróleo de Rusia, acompañados de un tope de precios sobre las exportaciones de su crudo. Además, el bloque diversificó sus fuentes de energía al cerrar acuerdos de gas natural licuado para compensar la pérdida de gas ruso. A la vez, llenar sus reservas para el invierno mientras reducía el uso de gas y electricidad.

Mientras Putin sigue justificando su conflicto en Ucrania acusando a los países occidentales de amenazar a Rusia, Timmermans dijo que el uso de la energía como arma por parte del líder ruso ha fracasado. En enero, los precios del gas en el mercado al contado europeo volvieron a su nivel anterior a la guerra. Aunque Rusia asegura que pese a las sanciones de Occidente ha aumentado en 28% sus ingresos por petróleo y gas.

“Está perdiendo muchos ingresos debido a esto”, asentó el líder climático a The Associated Press. “Está vendiendo su petróleo y recortando los precios a India y China. Tiene que reducir la venta de gas. Pensó que podría usar eso como un arma. Pero el arma se volvió contra él y se aceleró”.

Parliament and Council have reached a provisional agreement to set up a new fund to help vulnerable Europeans who are most affected by the cost of energy and transport. Press release: https://t.co/XFmzJOFvdj pic.twitter.com/4ejDHgFLtt

— European Parliament (@Europarl_EN) December 19, 2022

Algunos países miembros de la UE redujeron su consumo de gas natural en más del 20% este año, señaló Timmermans. La guerra “está cambiando la forma en que nos relacionamos con la energía. Y nos está ayudando a comprender que debemos avanzar más rápido en términos de energía renovable”, agregó.

En camino una expansión masiva de energía limpia

Datos reportados por la UE indican que el consumo de gas en la región, se redujo un 19,3 % entre agosto de 2022-enero de 2023, en comparación con el consumo medio de gas de los mismos meses entre 2017 y 2022.

Para cumplir el objetivo de la UE de convertirse en climáticamente neutral para 2050, la Comisión Europea apoya un objetivo de 45% de fuentes de energía renovable en la combinación energética del bloque para 2030. Por cuanto los países buscan energía eólica y solar para reforzar su seguridad energética.

The faster we boost energy innovation, the faster we will be immune to Russian energy blackmail.

Today we are launching a new €3 billion call for innovative clean tech projects to deliver on #REPowerEU and accelerate Europe's energy independence from Russian fossil fuels.

— European Commission (@EU_Commission) November 3, 2022

Según una revisión del grupo de expertos global en energía Ember, «está en camino una expansión masiva de la energía limpia» en Europa. La energía eólica y solar en 2022 generaron un récord del 22 % de la electricidad del bloque. Y por primera vez superaron al gas, que representó el 20 %. La energía del carbón representó el 16%.

“Tenemos una oportunidad única de avanzar hacia tecnologías limpias que no necesitarán emisiones. Serán circulares para que no tenga que seguir excavando materiales primarios”, adelantó. “Si avanzamos en esa dirección, es posible un crecimiento limpio. Soy optimista. Pero tenemos que movernos más rápido de lo que nos estamos moviendo ahora”.

El líder climático insistió en que se está acabando el tiempo para evitar que las temperaturas globales promedio aumenten 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Ese objetivo, parece cada vez más dudoso, ya que las temperaturas ya han aumentado más de 1,1 °C.

“Y debemos asegurarnos de que nuestras políticas nos mantendrán muy por debajo de los 2 °C de aumento de temperatura”, agregó. “Si continuamos con las políticas de hoy, nos sobrepasaremos 2 grados y estaremos en un territorio completamente diferente”.

¿Acaso se necesitará un poco más de guerra para acelerar más la transición verde?

Lee también en Cambio16.com:

La guerra en Ucrania modificó los mercados energéticos globales y lo seguirá haciendo por décadas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo Verde EuropeoEnergías LimpiasGuerra en Ucraniatransición verdeVladimir Putin
Anterior

La genuina sensación de que me vale madre

Siguiente

Europa necesita una estrategia climática que incluya la seguridad energética y el crecimiento económico

Citations & References:

EU climate czar: Putin’s war accelerated green transition. Apnews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

totalitarismos siglo XXI
Mundo

El totalitarismo del siglo XXI

06/05/2023
Rafael Cadenas Premio Cervantes
Venezuela

Rafael Cadenas al recibir el Premio Cervantes: «Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha»

26/04/2023
Crímenes de guerra
Mundo

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

03/05/2023
periodistas acusados espionaje
Mundo

Periodistas acusados de espionaje, ¿la nueva forma de censura?

11/04/2023
Next Post
Europa seguridad energética

Europa necesita una estrategia climática que incluya la seguridad energética y el crecimiento económico

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In