• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > La divulgadora del mundo clásico, Premio Princesa de Asturias

La divulgadora del mundo clásico, Premio Princesa de Asturias

Cambio 16 by Cambio 16
25/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Efe | Foto: FPA
25/05/2016

La historiadora británica Mary Beard, catedrática de Clásicas en el Newhham College de la Universidad de Cambridge y responsable de varias series para la BBC sobre el mundo clásico, ha obtenido el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016.

Beard, autora de libros como Pompeya, historia y leyenda de una ciudad y de un blog denominado A don’s life que se publica además en el semanario literario de The Times, fue considerada en 2014 por la revista Prospect Magazine como una de las pensadoras más influyentes del mundo y fue candidata también la pasada semana al Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Winifred Mary Beard (Much Wenlock, 1 de enero de 1955), cuya candidatura ha sido propuesta por el Grupo de Investigación «Deméter» de la Universidad de Oviedo, está considerada una de las especialistas sobre la Antigüedad más relevantes y una de las intelectuales británicas más influyentes.

Tras licenciarse en Artes en el Newnham College de Cambridge, se doctoró en 1982 con una tesis sobre Cicerón y, al comprobar que muchos de sus compañeros de universidad cuestionaban el potencial académico de las mujeres, Beard adoptó un punto de vista feminista.

Esta actitud le resultó, según ha afirmado, muy importante en su vida dado que asegura no poder comprender «lo que sería ser una mujer sin ser una feminista».

Tras impartir docencia en el King’s College de Londres entre 1979 y 1983, en 1984 regresó a Cambridge, donde, en 2004, obtuvo la cátedra de Clásicas.

Profesora visitante en la Universidad de Berkeley en 2008, es autora de obras de referencia como El triunfo romano (2008) y, para el profesor de la Universidad de Saint Andrews, Stephen Halliwell, ningún clasicista actual combina con tanta eficacia la excelencia profesional en el estudio de las culturas de Grecia y Roma con una habilidad excepcional para comunicar el interés y la importancia de tal investigación a una audiencia amplia.

Ha escrito y presentado series documentales para televisión como Pompeii: Life and Death in a Roman Town (2010), Meet the Romans with Mary Beard (2012) y Pompeii: New Secrets Revealed with Mary Beard (2016) y colabora además regularmente en radio.

Elegida miembro de la Sociedad de Anticuarios (2005), de la British Academy en 2010 y miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias en 2011, en 2013 recibió la Orden del Imperio Británico y en la actualidad es catedrática de Literatura Antigua de la Real Academia de las Artes.

En 2008 recibió el Wolfson History Prize en el Reino Unido por su obra Pompeya y en 2013 el Premio de la Classical Association por su contribución fundamental al conocimiento público de las Clásicas y está en posesión además de la Medalla Bodley (2016).

El galardón, que el pasado año recayó en la economista francesa Esther Duflo y al que este año optaban treinta y siete candidaturas, está dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró, 50.000 euros en metálico, un diploma y una insignia.

Entre los candidatos figuraban también el filósofo estadounidense Michael Sandel y los sociólogos Manuel Castells y Alejandro Portes, las escuelas infantiles Reggio Emilia y el economista Ramón Tamames.

El de Ciencias Sociales ha sido el tercero en fallarse de los ochos premios que concede la Fundación Princesa de Asturias después de que se distinguiera a la actriz, directora y escenógrafa Núria Espert con el de las Artes, y al fotoperiodista estadounidense James Nachtwey con el de Comunicación y Humanidades.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

«Creer en ganar es lo primero»

Próximo artículo

La nueva generación de Atlas, el robot de Google que imita los movimientos humanos

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Movistar intercepta
C16Denuncia Derechos Humanos

Movistar intercepta 1,58 millones de líneas telefónicas en Venezuela por solicitud de Maduro

24/06/2022
Arabia Saudí mujeres
C16Denuncia Derechos Humanos

En Arabia Saudí las mujeres se están quitando el velo y se incorporan al mercado laboral, pero prevalece la «tutela del mahram», del hombre

24/06/2022
RSF fotógrafo ucraniano
C16Denuncia Derechos Humanos

Reporteros sin Fronteras: Tropas rusas torturaron y ejecutaron a fotógrafo ucraniano a sangre fría

24/06/2022
eliminar fotos en Internet
Sociedad

Cómo eliminar las fotos embarazosas de Internet

23/06/2022
Next Post

La nueva generación de Atlas, el robot de Google que imita los movimientos humanos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In