• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > La huella de carbono de Amazon aumentó un 15% a pesar de las iniciativas ecológicas

La huella de carbono de Amazon aumentó un 15% a pesar de las iniciativas ecológicas

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
25/06/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COVER-WEB-la-huella-de-carbono-de-amazon-aumento-un-15-a-pesar-de-las-iniciativas-ecologicas

La compañía, que ha visto aumentar su valor astronómico durante la pandemia de coronavirus, está lanzando un fondo de capital de riesgo de 2.000 millones de dólares. Los modelos de las camionetas de reparto eléctricas Amazon construidas por Rivian se ven en esta foto de folleto en Plymouth, Michigan, EE. UU., 13 de noviembre de 2019. Jordan Stead / Amazon / REUTERS

Amazon anunció que su huella de carbono aumentó un 15% en 2019, lo que significa que el gigante minorista en línea emite el equivalente de carbono de 13 centrales eléctricas de carbón durante todo el año. El reporte también incluye un aumento del 18% en las emisiones de los combustibles fósiles.

El anuncio se realizó a la par una importante inversión en tecnologías limpias. La compañía, que ha visto aumentar su valor astronómico durante la pandemia de coronavirus, está lanzando un fondo de capital de riesgo de 2.000 millones de dólares. Este aporte respaldará a las compañías que construyen «tecnologías sostenibles y descarbonizantes».

We’re all in on The Climate Pledge: net zero carbon by 2040. Check out our annual sustainability report to learn more. #ClimatePledge https://t.co/2NuhYuq9RP

— Amazon News (@amazonnews) June 24, 2020

Promesa incumplida

Amazon había prometido ser neutral en carbono para 2040. Pero el compromiso está lleno de controversias. La compañía despidió a empleados que apoyaron las críticas a la compañía por asuntos climáticos y medioambientales

Las críticas contra Amazon van más allá del aumento significativo de las emisiones de la compañía. Se le ha cuestionado también su voluntad de hacer un trabajo basado en la nube para gigantes de combustibles fósiles como ExxonMobil.

Google says no AI for Big Oil, and now IBM says no AI for police. Amazon says yes to both. 🤬😓 @amazon, you're getting left behind on the wrong side of history. "IBM will no longer offer, develop, or research facial recognition technology" https://t.co/2Yi80wcLJr via @Verge

— marencosta (@marencosta) June 9, 2020

Aún así, el nuevo fondo interno de 2.000 millones de dólares ayudará a Amazon a alcanzar su compromiso de 2040 al invertir en tecnología que lo alineará con su objetivo, según la revista financiera Fast Company.

«Cada posible inversión será juzgada por su potencial para acelerar el camino hacia el carbono cero y ayudar a proteger el planeta para las generaciones futuras», dijo el CEO de Amazon, Jeff Bezos.

El empresario explicó que el nuevo fondo, llamado Climate Pledge Fund, se verá para compañías de todos los tamaños que trabajan en soluciones en múltiples industrias, incluyendo transporte y logística, generación y almacenamiento de energía, economía circular y agricultura.

Además, Bezos comprometió 10.000 millones de dólares de su propia riqueza a principios de este año para ayudar a combatir la crisis climática.

Lluvia de críticas

Como señaló el portal especializado en tecnología TechCrunch, esa promesa hizo poco para detener las críticas a Amazon. Especialmente después de que la compañía despidió a ocho empleados por presuntamente hablar sobre el historial climático de la compañía.

Durante la reunión de accionistas de la compañía en mayo, una representante Amazon Employees for Climate Justice, un grupo que ha hecho un llamado público a la compañía para que haga más para combatir la crisis climática, criticó a la empresa por «racismo ambiental».

«La toxicidad está incrustada en nuestras operaciones, ya que la contaminación causa retraso en el desarrollo pulmonar, asma y tasas más altas de mortalidad por COVID-19 concentradas en las comunidades negras y marrones», dijo Maren Costa, portavoz de la organización.

THREAD/ Today @Amazon released its carbon footprint for 2019. While making promises last year to be a more sustainable business & publicly patting itself on the back for making the Climate Pledge, Amazon’s annual CO2 emissions “surge” up by 15%😵 @cbsnews https://t.co/wudwoG4GWn

— Amazon Employees For Climate Justice (@AMZNforClimate) June 24, 2020

El grupo le pidió a Amazon que aumentara sus compromisos y se comprometiera a lograr emisiones netas cero para 2030. Parece que Amazon pudo haber escuchado. En el anuncio de este martes, la compañía dijo que funcionaría completamente con energía limpia para el año 2025. Esto es cinco años antes de su compromiso inicial, según informó la cadena noticias canadiense CNBC. Sin embargo, otros gigantes tecnológicos ya están allí. Google alcanzó ese objetivo en 2017.

Un largo camino por recorrer

Amazon tiene un largo camino por recorrer para reducir su huella de carbono. La empresa registró 51,17 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono el año pasado. Un significativo aumento, frente a las 44,4 millones de toneladas métricas en 2018, según informó CNBC.

Los defensores del medio ambiente están conmocionados por el tamaño de ese número. Pero reconocen la minuciosidad de los cálculos de Amazon, que incluyeron a los clientes que conducían a Whole Foods y la energía requerida para hacer un Kindle.

Sin embargo, parece que la huella de carbono a corto plazo de la compañía va por el camino equivocado. Amazon ha arrendado una docena de aviones Boeing más este mes para mantenerse al día con la demanda y las entregas rápidas. Ahora tiene una flota de 80 aeronaves.

Lea también:

Fundador de Amazon aporta $10.000 millones para combatir el cambio climático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AmazonHuella de carbonoJeff Bezos
Artículo anterio

La ciencia desvela los misterios de la asimetría en los «mares» de la Luna

Próximo artículo

Colapso del sistema sanitario aumentó en 26.000 los fallecidos por la COVID-19

Citations & References:

Amazon Announces $2 Billion Climate Pledge Fund to Invest in Companies Building Products, Services, and Technologies to Decarbonize the Economy and Protect the Planet - Amazon / Update: Amazon announces $2 billion Climate Pledge Fund - TechCrunch / Jeff Bezos makes climate pledge, after revealing Amazon emits as much carbon as a small nation - CNBC

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ola de calor en la India
C16Alerta Medio ambiente

Las aves son las primeras víctimas de una ola de calor en la India, caen por miles del cielo sin vida

18/05/2022
temperatura-planeta
C16Alerta Medio ambiente

Hay 50% de probabilidades de que el planeta se caliente más de 1,5 °C en los próximos 5 años

18/05/2022
Corte Inglés plástico
C16Alerta Medio ambiente

El Corte Inglés refuerza su objetivo de reducir en 30% la huella plástica para 2025

17/05/2022
Marlice 2022
C16Alerta Medio ambiente

El Acuario de Sevilla acoge actividades del Marlice 2022 sobre basuras marinas

14/05/2022
Next Post
COVER-WEB-covid-19-estudio-revela-que-colapso-del-sistema-sanitario-deja-mas-de-26-000-fallecidos-en-espana

Colapso del sistema sanitario aumentó en 26.000 los fallecidos por la COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In