• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > La inteligencia artificial y la computación cuántica, más revolucionarias que la rueda

La inteligencia artificial y la computación cuántica, más revolucionarias que la rueda

Erika Diaz by Erika Diaz
17/07/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La inteligencia artificial es un descubrimiento más importante y profundo que otros como el fuego o la electricidad, según el CEO de Google Sundar Pichai

La inteligencia artificial es un descubrimiento más importante y profundo que otros como el fuego o la electricidad, según el CEO de Google Sundar Pichai

La inteligencia artificial es un descubrimiento más importante, profundo y revolucionario que el fuego, la rueda, la electricidad o el Internet. Todavía está en desarrollo y cada vez asombra más. El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, en una entrevista con la BBC da motivo para más asombros. Ha advertido que en el próximo cuarto de siglo otro desarrollo revolucionará aún más nuestro mundo: la computación cuántica.

El CEO de Google es el líder de productos como Waze, FitBit y DeepMind, considerados pioneros de la inteligencia artificial. Pichai también supervisa Gmail, Google Chrome, Google Maps, Google Earth, Google Docs, Google Photos, el sistema operativo Android y muchos otros éxitos que llevan la marca de Google.

La inteligencia artificial es la tecnología más profunda

Sobre la inteligencia artificial, Pichai afirma que lo ve como la tecnología «más profunda que la humanidad jamás desarrollará y en la que trabajará». Además, comparó este descubrimiento con otros grandes para el desarrollo de la humanidad, aunque considera que la inteligencia artificial es aún más profundo».

La IA es tan solo un intento de replicar la inteligencia humana en máquinas. Sin embargo, está siendo usada por millones de compañías a nivel mundial, ha reemplazado incontables puestos de trabajo y en algunas ocasiones son mejores que los humanos para resolver cierto tipo de problemas básicos de una manera automatizada.

Una máquina inteligente ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea. Aporta mayor precisión, reduce el error humano y es de mantenimiento predictivo, por solo mencionar algunos de sus grandes beneficios.

Pero también tiene muchas desventajas, principalmente que su proceso de aprendizaje parte siempre de un ser humano, pues es quien proporciona la información a la máquina. Además, tiene un coste y un tiempo de implementación mucho mayor.

En ocasiones los científicos han dicho que la inteligencia artificial podría destruir la humanidad

La computación cuántica revolucionará nuestro mundo

La computación cuántica es un fenómeno totalmente diferente a la computación tradicional, pues se basa en el uso de cúbits, una especial combinación binaria de unos y ceros. Estas posiciones se denominan bits. Los bits de la computación clásica pueden estar en 1 o en 0, pero solo un estado a la vez; mientras que el cúbits puede tener los dos estados simultáneos.

Al respecto, el CEO de Google dijo que la computación cuántica «no va a funcionar para todo. Hay cosas para las que la forma en que hacemos la computación hoy siempre será mejor. Pero hay algunas cosas para las que la computación cuántica abrirá una gama completamente nueva de soluciones».

Google es uno de los gigantes del Internet

En los últimos 23 años, Google ha hecho que el Internet sea lo que es hoy en día, principalmente libre, abierto y más intuitivo que cualquier otra empresa. Sundar Pichai, nacido en la India, obtuvo el cargo en la compañía en 2004, donde lideró los esfuerzos de innovación para un conjunto de productos de software para clientes de Google.

La supervisión de Pichai condujo al gigante de internet a la dominación global. Ahora, tras más de dos décadas buscando la innovación en sus productos, Google se enfrenta al escrutinio diario y a millones de críticas por ser considerado un monopolio. Además, la compañía tiene algunos pendientes en asuntos relacionados con los impuestos. Durante varios años, la empresa ha pagado grandes sumas de dinero a contadores y abogados para reducir legalmente sus obligaciones fiscales.

Al respecto, el director ejecutivo dijo que Google es uno de los mayores contribuyentes del mundo y que cumple con las leyes fiscales en todos los países en los que opera. A pesar de que la empresa ha pagado un impuesto efectivo del 20% durante la última década, que es más de lo que pagan otras empresas, está claro que Google está colaborando con los responsables de la formulación de políticas para encontrar formas de simplificar y hacer más eficaces los impuestos.

Sobre si Google es o no un monopolio, Pichai ha comentado a la BBC que Google es un producto gratuito y que los usuarios pueden ir fácilmente a otra parte si no se sienten cómodos con sus políticas de datos y privacidad. Algo parecido a lo que ha dicho en ocasiones Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.

Lea también:

¿Puede la Inteligencia Artificial escribir como un afamado autor de novelas?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BBCComputación cuánticaGoogleGoogle ChromeInteligencia ArtificialInternetSilicon ValleySundar PichaiWaze
Artículo anterio

¿Cuáles son los mejores sitios para comprar Bitcoin?

Próximo artículo

Black Lives Matter apoya la represión en Cuba

Citations & References:

https://www.bbc.com/news/technology-57763382

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

La viruela del mono sigue encendiendo las alarmas. Por ahora la enfermedad es "leve" y no afecta de forma importante a quienes la padecen. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Vincular la viruela del mono y la comunidad LGBTI+ refuerza estereotipos y exacerba estigmas

25/05/2022
españoles cigarrillos
Medicina y Salud

El 72% de españoles aprueba prohibir el tabaco en las terrazas y otros espacios públicos

25/05/2022
ley de Newton
Ciencia & Tecnología

Variando la ley de Newton los cohetes volarían a 300 km por segundo

24/05/2022
Viruela del mono
Medicina y Salud

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

22/05/2022
Next Post
Cuba protestas

Black Lives Matter apoya la represión en Cuba

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In