• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La Justicia venezolana se subordina a la Constituyente chavista

La Justicia venezolana se subordina a la Constituyente chavista

Andres Tovar by Andres Tovar
16/08/2017
in Mundo, Venezuela
0

POR CAMBIO16
16/07/2017

.

  • La ONU culpa a Maduro de violaciones a los Derechos Humanos
  • Especial: El Caso Venezuela

El Supremo venezolano se puso hoy al servicio de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada únicamente por miembros del partido del Gobierno de Nicolás Maduro, a la que pidió implementar penas hasta de 50 años para castigar a quienes incurran en delitos como «traición a la patria» o robo en cualquiera de sus modalidades.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, acudió ante los más de 500 constituyentes en Caracas para «subordinarse» ante el órgano plenipotenciario que lo ratificó en el cargo, así como al resto de magistrados, algunos de los cuales son tachados de ilegítimos por el Parlamento, de mayoría opositora.

En nombre de los Magistradas y Magistrados del TSJ gracias a la ANC por ratificarnos y garantizamos nuestro compromiso con la Patria pic.twitter.com/fVZP1OoVTZ

— Maikel Moreno (@MaikelMorenoTSJ) August 15, 2017

«Las penas de los delitos graves que más daño le hacen a la sociedad venezolana nos parece que no corresponden a la magnitud del daño causado, como es el delito de homicidio, secuestro, traición a la patria, terrorismo y el delito de robo en cualquiera de sus modalidades», dijo.

A su juicio, quienes cometan tales faltas «deben cumplir más de 50 años, todo lo cual requiere que se revise el tope constitucional de 30 años previsto en nuestra Constitución».

El jefe del Poder Judicial también remarcó que la corrupción administrativa «merece el castigo severo de la ley» para impedir que los «enemigos de la patria se enriquezcan de manera desmedida y luego quieran legitimar sus capitales en otros países».

Solicitó demás calificar «el delito de intolerancia ciudadana o delito de odio» como una falta penal y revisar, asimismo, la efectividad de las leyes vigentes, los cuerpos policiales y los sistemas de investigaciones penales.

El juez, cercano al Gobierno de Nicolás Maduro, agregó que el Supremo está dispuesto a colaborar con la Constituyente «para una revisión exhaustiva del sistema judicial».

En medio de esta sesión, la presidenta del suprapoder, la excanciller Delcy Rodríguez, anunció que por indicación del jefe de Estado se devolverá a la justicia ordinaria los casos de cientos de civiles detenidos durante las protestas que fueron llevados ante tribunales militares.

La chavista indicó que estos expedientes serán revisados por una comisión de la verdad -también dirigida por ella-, que celebrará el miércoles su primera sesión de trabajo para empezar a juzgar a los presuntos responsables de la «violencia política» en el país.

El Parlamento cita al «nuevo Fiscal»

Aprobado por unanimidad moción de transcribir el debate para que forme parte de expediente de la ONU y citación a comparecer a Tarek W.Saab pic.twitter.com/VrGSBOUyyQ

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) August 15, 2017

Por otra parte, el Parlamento acordó citar al fiscal general, Tarek William Saab, para que declare sobre el informe de la ONU en el que se acusa a las autoridades de maltrato sistemático y generalizado a miles de manifestantes y detenciones arbitrarias en los últimos meses.

La Cámara, que no detalló para cuándo fue citado Saab, también acordó transcribir el debate que se realizó sobre el informe de la ONU para que sea añadido a la documentación presentada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas.

La diputada y presidenta de la Comisión Política Interior del Parlamento, Delsa Solórzano, fue la encargada de abrir el debate y presentar varios casos, «que son ejemplo de la violación a derechos humanos», durante las manifestaciones antigubernamentales que iniciaron el pasado 1 de abril.

El pasado 8 de agosto, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos acusó a las fuerzas de seguridad venezolanas de maltratar y torturar de forma «generalizada y sistemática» a manifestantes y detenidos durante las protestas que han dejado más de 120 muertos.

Se desconoce si el fiscal acudirá a esta comparecencia, aunque ya anunció que mañana ofrecerá declaraciones a la prensa.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

La libertad de expresión en España va entre «luces y sombras», según RSF España

Próximo artículo

Freddy Guevara: La oposición en Venezuela debe plantear una «nueva ofensiva política»

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Iglesia
Mundo

Francisco sigue en silencio ante el hostigamiento bárbaro de Daniel Ortega a la Iglesia Católica en Nicaragua

18/08/2022
miseria izquierda
Mundo

Ucrania o la miseria de la izquierda

16/08/2022
planta nuclear de Ucrania
Mundo

Expertos atómicos en vilo por las tensiones en la planta nuclear de Ucrania: ONU, G7 y EE UU piden el retiro de las tropas rusas

15/08/2022
rumbo de Putin
Mundo

Bruselas y Berlín pagan su extrema dependencia energética de Rusia

18/08/2022
Next Post
Freddy Guevara

Freddy Guevara: La oposición en Venezuela debe plantear una "nueva ofensiva política"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In