SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > El Gobierno envía al Congreso la Ley de Cambio Climático

El Gobierno envía al Congreso la Ley de Cambio Climático

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
11/06/2020
in Actualidad, España
0
La Ley de Cambio Climático será remitida al Congreso

El Proyecto busca alcanzar la neutralidad en carbono no más tarde de 2050

El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética fue aprobado en Consejo de Ministros para su remisión al Congreso de los Diputados. La propuesta contiene las líneas de acción para construir una economía y una sociedad menos vulnerables a los efectos y riesgos de las variaciones en la temperatura global que han sido determinadas por la ciencia.

La ley establece pautas de actuación en consonancia con el Acuerdo de París y los compromisos de la Unión Europea, como el Pacto Verde. Entre los principales objetivos se encuentran alcanzar la neutralidad climática en 2050, mitigar el cambio climático y adaptarnos a sus efectos y ser un país más próspero y seguro.

El texto que presentó el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico consta de 37 artículos, 4 disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria única y 11 disposiciones finales.

El nuevo título está dedicado a la gobernanza y a la participación pública. Establece un Comité de Cambio Climático y Transición Energética, la instancia responsable de evaluar y hacer recomendaciones sobre las políticas y medidas en materia de clima y energía en un informe anual que remitirá al Congreso de los Diputados.

📽️El Gobierno envía hoy a las Cortes la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

🌄 Para alcanzar la neutralidad climática en 2050
🌱 Para mitigar el cambio climático y adaptarnos a sus efectos
💪 Para ser un país más seguro y más próspero#LeydeClima pic.twitter.com/Y1nu45PoFY

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) May 19, 2020

Hacia la neutralidad climática

El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética mantiene las dos grandes referencias temporales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, introducir energías renovables y ser más eficientes en el uso de la energía: los años 2030 y 2050.

Así, en 2030, la meta es reducir las emisiones de gases invernadero en al menos un 20% con respecto a 1990. En comparación a 2017, último año con datos consolidados, este esfuerzo supone retirar un 33% de las emisiones. Equivale a retirar una de cada tres toneladas de CO2 que se emiten en la actualidad.

El objetivo de reducción es coherente con el aumento de ambición que se ha fijado la Comisión Europea para 2030. Pasaría del actual 40% respecto a 1990 a una horquilla entre el 50% y el 55%.

Se fija también para 2030 generar el 70% de la electricidad con renovables; asegurar que al menos el 35% del consumo final de energía proviene de renovables; y mejorar la eficiencia energética en un 35% respecto a un escenario proyectado sobre la tendencia actual.

El esfuerzo permitiría a España situarse en la próxima década en la senda de alcanzar la neutralidad en carbono comprometida no más tarde de 2050. En ese año, y en línea con la estrategia de descarbonización de la Unión Europea, el sistema eléctrico debe ser 100% renovable.

La Ley de Cambio Climático será remitida al CongresoEnergías renovables

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética da un impulso decidido a las energías renovables. A partir de 2021 se convocarán subastas para impulsar la construcción de unos 3.000 MW de instalaciones renovables. El producto subastado será la energía y la variable sobre la que se ofertará será el precio de retribución de dicha energía. El propósito de este mecanismo es que incida positivamente en el precio que abonan los consumidores por la electricidad.

El proyecto mantiene un título exclusivo para medidas de Transición Justa. Su objetivo es el fomento de la actividad económica y la mejora de la empleabilidad de los trabajadores en la ruta de un desarrollo bajo en carbón.

Consagra como obligación que los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares establezcan zonas de bajas emisiones no más tarde de 2023. También indica que esos municipios y territorios insulares impulsen medidas de movilidad eléctrica compartida.

Movilidad sostenible

Introduce obligaciones de instalar al menos un punto de recarga rápida –50 kW– en las estaciones de servicio con un volumen de ventas superior a los 5 millones de litros. Un 9% del total de la red de gasolineras. También el sector del transporte marítimo y puertos debe reducir paulatinamente sus emisiones.

De igual modo se establecerán objetivos anuales de suministro de biocarburantes en el transporte aéreo. Se hará especial énfasis en los de carácter avanzado y los procedentes de fuentes renovables de origen no biológico. Todas las administraciones deben adoptar medidas para alcanzar en 2050 un parque de turismos y vehículos comerciales ligeros sin emisiones directas de CO2.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico manifestó que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética responde al compromiso adquirido mediante la firma del Acuerdo de París: «La propuesta constituye un marco normativo que aporta estabilidad y certidumbre para orientar la descarbonización de los diferentes sectores de la economía española a 2050».

Lea también:

Javier Solana: Recuperación económica y protección ambiental se complementan

Niveles de contaminación se disparan en China a raíz del desconfinamiento

Tags: Congreso de los DiputadosLey de Cambio Climático y Transición EnergéticaMinisterio para la Transición EcológicaMiteco
Previous Post

Biólogo español vincula equipos 5G con la potenciación de la COVID-19

Next Post

El humo del cigarrillo es una causa del cáncer de vejiga, pero no la principal

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ingreso mínimo vital
España

El Gobierno le hace remiendos al ingreso mínimo vital, en medio de las críticas por su lento avance

27/01/2021
Gobierno nómina
España

El Gobierno aumentó su nómina por encima del máximo registrado en 2011

26/01/2021
manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

26/01/2021
Desigualdad y pandemia
España

La pandemia de COVID-19 hará que la desigualdad aumente al mismo tiempo en todo el mundo

26/01/2021
Next Post
Cáncer-de-vejiga_1

El humo del cigarrillo es una causa del cáncer de vejiga, pero no la principal

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad