SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La lista de reformas de Grecia aprobadas por el Eurogrupo

La lista de reformas de Grecia aprobadas por el Eurogrupo

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2016
in Actualidad, Mundo
0

Por Cambio16

Los ministros de Finanzas y de Economía de la zona del euro han dado este martes su visto bueno a la lista de reformas entregada por el Gobierno griego, lo que permite prorrogar definitivamente cuatro meses la asistencia financiera al país, informaron a Efe fuentes europeas.

El Eurogrupo, que celebró una conferencia telefónica de apenas una hora de duración, sirvió para que los socios de Grecia en la eurozona recibieran información de las tres instituciones anteriormente conocidas como la troika (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) sobre su evaluación de la lista de reformas.

El Gobierno griego se ha comprometido a modernizar el sistema fiscal y la administración pública, a reformar la seguridad social, a luchar contra la corrupción y a no revertir ninguna privatización que ya se haya materializado.

Estas son algunas de las líneas maestras de la lista de reformas, filtrada este martes a los medios de comunicación.

La lista, un compendio de seis páginas, incluye básicamente todos los proyectos que el primer ministro, Alexis Tsipras, anunció en su programa de Gobierno.

El primer capítulo está dedicado a las políticas fiscales y aborda proyectos como la mejora de la recaudación del impuesto sobre el valor añadido, que en los últimos años ha fracasado por distintos motivos y pese a las numerosas reformas.

Entre las medidas que se tomarán, dice el documento, figura ampliar los supuestos de fraude fiscal, así como el refuerzo, tanto en recursos humanos como en equipamiento, de los organismos encargados de perseguir la evasión.

Anuncia asimismo un mayor control y contención de gasto en todas las áreas de la administración pública, así como la mejora de su eficiencia, por ejemplo en educación, defensa, transporte, gobiernos locales o prestaciones sociales.

El control de gasto se aplicará también a la sanidad pública, pero manteniendo el principio del acceso universal a la salud.

Para ello se recurrirá al asesoramiento de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Fondos de pensiones

En materia de seguridad social, se buscará «consolidar» los fondos de pensiones, con el objetivo de lograr que haya ahorro, con incentivos para declarar el trabajo efectivo y luchar así contra el fraude a la Seguridad Social.

Otra de las prioridades ya anunciadas anteriormente es la lucha contra el contrabando de tabaco y gasolina, la reducción del número de ministerios, de los asesores ministeriales y de las extras de ministros y diputados.

El segundo capítulo habla de estabilidad financiera y en él Grecia se compromete a cambiar la legislación para lograr una mayor eficiencia en la recaudación de impuestos y en las deudas con la Seguridad Social.

Esto permitirá discernir entre las personas y empresas que optan por el incumplimiento estratégico de los pagos y las que verdaderamente no pueden hacer frente a sus deudas, dice el texto firmado por el ministro de Finanzas, Yanis Varufakis.

Además, el Ejecutivo protegerá a los hogares por debajo de un determinado umbral de ingresos para evitar los desahucios de primeras viviendas, mientras asegura que perseguirá a los «morosos estratégicos».

«Se tomarán medidas para apoyar a las familias más vulnerables, que son incapaces de pagar sus hipotecas», añade.

Privatizaciones

El tercer capítulo está dedicado a las privatizaciones y gestión de los activos públicos, las reformas en el mercado laboral, la reducción de la burocracia y la reforma del sistema judicial.

En cuanto a las privatizaciones, el Gobierno se compromete a no dar marcha atrás en las que están ya completadas, pero revisará y detendrá las que estén por iniciar al considerar que el Estado podría obtener beneficios a largo plazo si unifica algunos de los activos.

Respecto al mercado laboral, el Gobierno expresa su compromiso de recuperar los convenios colectivos y de ampliar las posibilidades de ofrecer trabajos temporales a los desempleados de larga duración. También reitera su «ambición» de elevar el salario mínimo.

Para combatir la crisis humana el Ejecutivo ha presentado las líneas generales de un plan que proporcionará «acceso a la alimentación, la vivienda, los servicios sanitarios y el suministro de energía básico», como por ejemplo, los cupones para alimentos. El Gobierno recalca que este plan «no tiene ningún efecto fiscal negativo».

Ver más:

  • Glezos: «Sería un desastre dejar desvanecer las esperanzas»

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Las medidas anunciadas por Rajoy

Próximo Artículo

Tenso cara a cara entre Rajoy y Sánchez

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo

Tenso cara a cara entre Rajoy y Sánchez

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad