• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > La lucha fratricida entre Pedro Sánchez y Susana Díaz

La lucha fratricida entre Pedro Sánchez y Susana Díaz

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
05/10/2016
in España, NATURALEZA
0

Por Iñigo Aduriz
05/10/2016

Se superó la época de los sectores de guerristas y renovadores en el PSOE. También la de los chaconistas y los rubalcabistas. Pero las batallas internas no sólo no han cesado sino que se han incrementado entre los socialistas, hasta la guerra total de los últimos días. Sobrevive la corriente independiente de la que forma parte uno de los contrincantes de Pedro Sánchez en las primarias de 2014, José Antonio Pérez Tapias. Izquierda Socialista, amparada por los estatutos, defiende los postulados más izquierdistas así como el acercamiento sin ambages a formaciones de ese espectro ideológico y planteamientos clásicos del socialismo. Pero sigue siendo minoritaria. Además de Pérez Tapias, el valenciano Andrés Perelló es otro de los miembros visibles de esta facción que se sitúa a la izquierda de Ferraz.

Las verdaderas batallas las protagonizan los principales dirigentes del partido. La gran lucha por el poder ha estado hasta este mismo sábado, entre el hasta entonces secretario general, Pedro Sánchez, y la presidenta andaluza y máxima dirigente de la federación del PSOE de Andalucía, Susana Díaz. En el Comité Federal ganó finalmente esta última, ya que forzó la dimisión de Sánchez y se conformó una gestora en la que los críticos son mayoría.

El enfrentamiento que hasta entonces había sido más una guerra fría se endureció justo después de las elecciones vascas y gallegas del pasado 25 de septiembre cuando desde los sectores críticos exigieron la cabeza de Sánchez y éste respondió convocando unas primarias para el próximo día 23 de octubre y presentándose a ellas. A la espera de un candidato del sector crítico, todo apunta a que la trifulca se prolongará, por tanto, a lo largo del otoño.

La división en el PSOE se ha manifestado, en todo caso, cada día, a través de los líderes territoriales conocidos como barones. En el bloque crítico con Pedro Sánchez se han situado, además de Díaz, Guillermo Fernández Vara (Extremadura), Ximo Puig (Comunidad Valenciana), Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha), Javier Lambán (Aragón) y Javier Fernández (Asturias), respectivamente. Entienden que los socialistas atraviesan por una situación más que delicada por las sucesivas derrotas electorales a nivel estatal. Por eso han cuestionado las decisiones del exsecretario general y de su exsecretario de Organización, César Luena, sobre todo las referidas a la gobernabilidad, al llegar a considerar propugnar la abstención en una investidura de Rajoy. Con la excepción de Madrid, todos esos dirigentes están a la cabeza de las federaciones con más peso del país por número de militantes y respaldo en las urnas.

captura-de-pantalla-2016-09-29-a-las-12-43-12

Frente a ellos se han situado los barones más cercanos a Sánchez en cuyos territorios el PSOE ha obtenido, paradójicamente, los peores resultados en las últimas citas electorales. Se trata de Idoia Mendia (País Vasco), Francina Armengol (Baleares), Rafael González (Murcia), Luis Tudanca (Castilla y León), César Luena (La Rioja) y Eva Díaz Tezanos (Cantabria), respectivamente. También la madrileña Sara Hernández, aunque esta federación sigue completamente dividida y aún sangra la herida del fulminante cese de Tomás Gómez.

Una voz especialmente discordante con Ferraz ha sido, además, la del concejal del Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona. Más al margen, aunque normalmente también alineados con el líder federal, han estado la navarra María Chivite, y el canario José Miguel Pérez. Igual que el gallego Xoaquín Fernández Leiceaga que acaba de encajar el sorpasso de En Marea en las urnas. También ha contado Sánchez con el respaldo de Miquel Iceta, el hasta ahora líder del PSC, partido hermano del PSOE, si bien se aproximan unas primarias en las que el barcelonés se disputará el liderazgo de la formación catalana con Núria Parlón, alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, que es muy crítica con Sánchez.

Otra división se traslada al plano ideológico y está muy relacionada con la crisis territorial por la que atraviesa el país y las pulsiones soberanistas que se han reforzado especialmente en Cataluña en los últimos años. El conflicto está en el término ‘nación’. Mientras los socialistas catalanes y los vascos se lo atribuyen a sus respectivas comunidades, el resto considera que únicamente existe la española. Ante esta disyuntiva el PSOE encontró la vía de la defensa de la España federal, sin entrar en el debate de las naciones, en la que sí parecen estar de acuerdo todos los barones.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Google presenta Pixel

Siguiente

Santos prorroga el cese el fuego con las FARC

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
Next Post

Santos prorroga el cese el fuego con las FARC

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In