• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > La NASA se alista para enviar misiones tripuladas y operar estación lunar

La NASA se alista para enviar misiones tripuladas y operar estación lunar

Mariela León by Mariela León
23/01/2022
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La Luna NASA

En la fábrica de Northrop Grumman en Utah, se está realizando la fundición y el ensamblaje del propulsor de cohetes sólidos, para la misión Artemis IV. Los motores de refuerzo para Artemis II y Artemis III terminaron de fundirse y están listos para ir al Centro Espacial Kennedy Crédito: NASA

Aunque han sido muchas las sondas y los satélites enviados a la Luna entre finales del siglo XX y comienzos del XXI, no ha habido una misión tripulada desde el Apolo 17 en 1972. La NASA no ha descuidado el primer territorio explorado por el hombre en su eterno deseo por conocer el universo y desde ya, planea aterrizar una misión humana de nuevo en la Luna en 2024. Trabaja para ello con el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS).

El nuevo y poderoso vehículo de lanzamiento está actualmente en desarrollo y continuará evolucionando incluso después de su despegue con tripulación a bordo. Esto se debe a que el cohete tiene un diseño modular compuesto por partes intercambiables, lo que permite variar los objetivos de la misión y mejorar la tecnología con el tiempo.

Después de superar algunos obstáculos encontrados durante el confinamiento global por la COVID-19, la agencia asegura haberse dotado de una cadena de suministro. “Esto es fundamental para evitar retrasos de los proveedores y de los proyectos”, indicó.

Mientras los equipos continúan preparando el cohete del SLS de la NASA para su vuelo de debut con el lanzamiento de Artemis I. La agencia y sus socios han logrado un gran progreso en la construcción del cohete para Artemis II, la primera misión Artemis tripulada. El equipo también está fabricando y probando piezas para las misiones Artemis III, IV y V.

#TBT Astronaut Ronald Evans Jr. performs a spacewalk during the Apollo 17 mission to retrieve film cassettes.

During #Artemis I, every solar wing of @NASA_Orion will have cameras that are connected to Orion's computer by WiFi — no need for a spacewalk to retrieve the images! pic.twitter.com/0EXSM2fXDZ

— NASA Artemis (@NASAArtemis) January 13, 2022

En simultáneo, Airbus Crisa, empresa española filial del fabricante Airbus, participará en la nueva estación Gateway, que servirá de refugio o centro de operaciones de las nuevas misiones. La empresa firmó un contrato por el que desarrollará un sistema de gestión y distribución de energía para esa estación lunar, cuyo lanzamiento se prevé para 2024. El contrato está valorado en más de 50 millones de dólares.

Los preparativos de la NASA y su regreso a la Luna

Con Artemis, la NASA incorporará a la primera mujer y a la primera persona de color al polo sur lunar. Y establecerá una exploración a largo plazo en la Luna en preparación para las misiones humanas a Marte. SLS y la nave espacial Orion de la NASA, junto con el sistema de aterrizaje humano y el Gateway en órbita alrededor de la Luna, son la base de la NASA para la exploración del espacio profundo.

 “El equipo del SLS no solo está construyendo un cohete, sino que está fabricando varios megacohetes para misiones de exploración y futuros vuelos. Más allá del lanzamiento inicial de Artemis”, dijo John Honeycutt, gerente del programa SLS en el Marshall Space Flight Center de la NASA.

Y añadió que “la misión Artemis I es la primera de una serie de misiones cada vez más complejas que extenderán nuestra presencia en la Luna. La potencia y las capacidades sin precedentes del cohete SLS enviarán misiones más lejos y más rápido por todo el sistema solar”.

Future @NASA_Astronauts home away from home.

The Gateway outpost orbiting the Moon will set the stage for a long-term human presence on the lunar surface. It is paving the way for scientific investigations and deep space expeditions to places like Mars. pic.twitter.com/ZHGH24kyYm

— NASA's Gateway Program (@NASA_Gateway) January 11, 2022

Con sus dos propulsores de cohetes sólidos y cuatro motores RS-25, SLS de empuje para lanzar cada misión Artemis más allá de la órbita de la Tierra y hacia la Luna. El cohete presenta algunos de los elementos de hardware más grandes, avanzados y confiables jamás construidos para la exploración espacial, afirma la NASA.

SLS ofrece propulsión en fases. En el despegue, la etapa central con sus cuatro motores RS-25 y los propulsores gemelos se disparan para impulsar al SLS desde la plataforma de lanzamiento a la órbita. Una vez en órbita, la etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS) proporciona la propulsión en el espacio para enviar la nave espacial Orion de la NASA. Y a su tripulación en una trayectoria precisa hacia la Luna.

Precisión y seguridad en las nuevas expediciones

La primera pieza de hardware del cohete, el ICPS, para Artemis II llegó a Florida el 28 de julio de 2021. Se está realizando los preparativos finales en las instalaciones de los contratistas principales Boeing y United Launch Alliance (ULA) y pronto se entregará cerca del Centro Espacial Kennedy de la NASA. El ICPS enciende su motor RL10, proporcionado por Aerojet Rocketdyne, para enviar la nave espacial Orion hacia la Luna. ULA ya está construyendo el Artemis III ICPS en su fábrica en Decatur, Alabama.

“El Sistema de Lanzamiento Espacial es un vehículo de lanzamiento de gran capacidad diseñado y rigurosamente probado para transportar de forma segura personas. Grandes cargas y misiones científicas emblemáticas a destinos en el espacio profundo”, dijo John Blevins, ingeniero jefe de SLS en Marshall. “Desde el principio, el cohete SLS se construyó primero para enviar astronautas al espacio de manera segura. Y, al mismo tiempo, para evolucionar a una configuración aún más poderosa que pueda soportar una variedad de misiones”.

La semana pasada el gobierno de Joe Biden presentó al Congreso las prioridades para el gasto discrecional de 2022. Pidió un aumento de más del 6% con respecto al año anterior, informó la NASA.

The Orion Stage Adapter for #Artemis I houses 10 CubeSats that will be deployed into deep space. One of those CubeSATs is the Lunar IceCube, created by a team at @moreheadstate. It will search for water in all forms on the lunar surface.

MORE HERE >> https://t.co/rQd1mzltYK pic.twitter.com/YxleyMJoUA

— NASA_SLS (@NASA_SLS) January 7, 2022

“Esta solicitud de financiación de 24.700 millones de dólares, aumenta la capacidad de la NASA para comprender mejor la Tierra. Y monitorear y predecir los impactos del cambio climático. También nos brinda los recursos necesarios para continuar avanzando en el plan bipartidista de exploración espacial a la Luna y a Marte», señaló el administrador interino de la NASA, Steve Jurczyk.

Mujeres astronautas en niveles históricos

El grupo inicial de 18 representa un equipo diverso de astronautas, incluidos los nuevos en la NASA y los veteranos de los vuelos espaciales.

Los astronautas de Artemis incluyen a Joseph Acaba, Kayla Barron, Raja Chari, Matthew Dominick, Victor Glover Jr., Warren «Woody» Hoburg. Así como Jonny Kim, Christina Koch, Kjell Lindgren, Nicole Mann, Anne McClain, Jessica Meir, Jasmin Moghbeli, Kate Rubins, Frank Rubio, Scott Tingle, Jessica Watkins y Stephanie Wilson.

Estos son los astronautas de Artemis que podrían estar entre los primeros en regresar a la Luna. «Las mujeres y las personas de color representan una parte importante de todas las facetas de la fuerza laboral de la NASA. Y las dos últimas clases de astronautas seleccionadas han incluido el porcentaje más alto de mujeres en la historia», comentó Bhavya Lal, jefe de gabinete interino de la NASA. Y destacó que el anuncio es personalmente muy significativo para ella. Llegó a EE UU a los 18 años, cargando dos maletas llenas de libros y sin imaginar que trabajaría en la NASA en el futuro.

NASA's Marshall Space Flight Center 2021 Year in Review!@NASA_SLS rocket boosters stacked for @NASAArtemis I, Marshall scientists use lightning to help predict hurricane intensity, three science technology demonstration missions launched and MUCH MORE >> https://t.co/L7sMOreHEE pic.twitter.com/Uv37vnVw1Q

— NASA Marshall (@NASA_Marshall) January 6, 2022

Por otra parte, la NASA puede necesitar más astronautas para cumplir con sus objetivos de vuelos espaciales tripulados en los próximos años. El regreso a la Luna en 2024, será el primero de un programa de exploración lunar a largo plazo que respalde la futura exploración humana de Marte.

Como resultado, la NASA está buscando enviar más astronautas fuera de la Tierra, tal vez más de los que la agencia puede esperar tener disponibles, precisó la Oficina del Investigador General que evalúa cómo la NASA gestiona a sus astronautas.

“Después de alcanzar su punto máximo de casi 150 astronautas en 2000, el tamaño del cuerpo ha disminuido con el final de las misiones del transbordador espacial en 201. Y ahora cuenta con 44, uno de los cuadros más pequeños de astronautas en los últimos 20 años”, refirió el informe.

Lee también en Cambio16.com:

Con un nuevo cohete y un nuevo método, la NASA se prepara para volver a la Luna

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: A la Luna y MarteMisiones tripuladas a la Luna en 2024NASA enviará a mujer y hombre negro en el regreso a la LunaPrograma lunar ArtemisSistema de Lanzamiento Espacial
Artículo anterio

Científicos se oponen a usar la geoingeniería solar contra el calentamiento global

Próximo artículo

¿Por qué es tan difícil curar la diabetes?

Citations & References:

Space Launch System: NASA's Next Generation Rocket. Space.com

NASA Prepares SLS Moon Rockets for First Crewed Artemis Missions. Nasa.gov

Masten Mission 2: Masten Prepares for Next Mission to the Moon in 2024. Spaceref.com

La NASA puede necesitar más astronautas para la estación espacial y las misiones lunares, según un informe. Today.spain-24.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

humano
Ciencia & Tecnología

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

14/05/2022
Fabricante española ha desarrollado una inyección para adelgazar que promete resultados muy positivos en el tratamiento de la obesidad. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Innovadora inyección promete adelgazar hasta 24 kg en un año

12/05/2022
cáncer de ovario
Medicina y Salud

Prevén aumento del 42% del cáncer de ovario

09/05/2022
obesidad sobrepeso
Medicina y Salud

El sobrepeso tiene «proporciones epidémicas”

09/05/2022
Next Post
diabetes cura

¿Por qué es tan difícil curar la diabetes?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In