SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > PP y Ciudadanos tumban el grupo de ERC, IU y EH-Bildu y el de Compromís

PP y Ciudadanos tumban el grupo de ERC, IU y EH-Bildu y el de Compromís

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2016
in Actualidad, España
0
El nuevo Congreso de los Diputados. FOTO: Reuters

El nuevo Congreso de los Diputados. FOTO: Reuters

Por Cambio16 | Efe
20/01/2016

  • Podemos renuncia a los cuatro grupos en el Congreso
  • Alberto Garzón, dispuesto a mediar entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez

La Mesa del Congreso ha rechazado la solicitud de grupo parlamentario conjunto formado por ERC, IU y EH-Bildu, y también la de los cuatro diputados de Compromís que se han desgajado del grupo unitario formado por Podemos y sus tres «confluencias» territoriales.

Así lo ha confirmado el presidente del Congreso, Patxi López, que ha explicado que el grupo de ERC-IU-Bildu ha sido rechazado por los tres miembros de la Mesa del PP y los dos de Ciudadanos, que entienden que se trata de un «fraude de ley» con el único objetivo de cobrar las subvenciones por el envío de propaganda electoral, algo que requiere contar con grupo propio.

Por su parte, el grupo de Compromís ha sido vetado porque no cumple el requisito de un mínimo de cinco diputados, y sólo ha contado con el apoyo de los dos vocales de Podemos.

La Mesa ha decidido dar de plazo hasta el viernes por la tarde para la presentación de recursos de reconsideración sobre la formación de los grupos, según ha explicado el presidente del Congreso, Patxi López. El órgano de gobierno de la Cámara se volverá a reunir el martes para deliberar sobre los recursos.

Patxi López ha admitido su sorpresa por la decisión de PP y Ciudadanos de rechazar el grupo de ERC, EH-Bildu e IU, pese a que contaba con el visto bueno de los informes jurídicos de la Cámara que no veían ninguna irregularidad.

Ha señalado que PP y C’s han argumentado el «fraude de ley» que habría porque EH-Bildu sólo se uniría a este grupo para cobrar subvenciones para después salirse, mientras que sí admitirían que ERC tenga grupo sin estas dos formaciones.

Un extremo que después ha confirmado desde Ciudadanos Ignacio Prendes, secretario segundo de la Mesa del Congreso, que ha puntualizado que, aunque el informe de los servicios jurídicos no advierte de ninguna ilegalidad, debe ponerse fin a determinadas prácticas.

El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, ha discrepado al afirmar que PP y Ciudadanos «lo que han hecho es saltarse» los informes favorables de la Cámara para vetar el grupo de ERC, Bildu e IU.

«Estamos claramente ante un fraude de ley», ha sostenido sin embargo Prendes tras incidir en que no se debe permitir la constitución de un grupo parlamentario con el único objetivo de cobrar las subvenciones.

«No vamos a mirar para otro lado», ha añadido Prendes, tras asegurar que hoy «el cambio» ha llegado a la Mesa del Congreso con esa oposición a las «malas costumbres».

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha argumentado además que un informe del Tribunal de Cuentas advierte de que este tipo de grupo, que se ha conformado en otras ocasiones, podría constituir un fraude que derivaría en un proceso «de alcance económico» contra quienes lo formulan.

La Mesa, ha dicho Hernando, no puede tomar decisiones que puedan suponer fraude de ley, y por eso considera que debe estudiarse el asunto y pedir incluso un informe al Tribunal de Cuentas.

En cualquier caso, ha señalado que esta decisión no implica que el PP le niegue a ERC que tenga grupo, porque Esquerra «cumple con los requisitos».

«Pero esta alianza con carácter meramente instrumental para cobrar dos millones de euros o los que sean me parece que es un fraude de ley y por tanto creo que es importante que lo examine la Cámara», ha añadido

Podemos, según ha confirmado la vicepresidenta tercera de la Mesa, Gloria Elizo, ha votado como el PSOE a favor de la constitución del grupo de ERC, IU y Bildu y considera inadmisible que haya sido rechazado.

Y el secretario cuarto de la Mesa, Marcelo Expósito (En Comú Podem) ha defendido asimismo que el reglamento permitía la existencia de cuatro grupos parlamentarios de la formación morada y sus confluencias.

No obstante, y ante el rechazo firme e «innecesario» de PP, PSOE y Ciudadanos, han optado por «no perpetuar» la discusión y presentar un sólo grupo «que enfatiza su carácter confederal y plurinacional» para poder «empezar a trabajar lo más rápido posible». «Lo hemos entendido como una declaración de hostilidades», ha enfatizado.

Por otro lado, Patxi López ha explicado que los grupos de Democracia i Libertat y el PNV podrán tener la denominación de grupo catalán y vasco, respectivamente, como habían pedido, algo a lo que se oponía Ciudadanos.

Para esta cuestión sólo ha habido los dos votos en contra de C’s, porque los demás entienden que estos partidos no se apropian del gentilicio ya que el nombre concreto es Grupo Catalán DiL y Grupo Vasco EAJ-PNV, por lo que se «adjetivan» con los nombres de ambas formaciones políticas.

Prendes, sin embargo, ha señalado la atribución de grupo vasco, catalán o valenciano no les corresponde porque hay muchos otros diputados que representan al conjunto de los españoles de dichos territorios.

La Mesa del Senado rechaza que Podemos forme dos grupos parlamentarios

Mientras en el Senado, la Mesa ha rechazado, con la mayoría del PP y la abstención del PSOE y del PNV, que Podemos y sus candidaturas territoriales o «de confluencia» puedan constituirse en dos grupos parlamentarios.

Esas candidaturas autonómicas de la formación morada podrán recurrir esta decisión sobre la que resolverá la Mesa en una nueva reunión que se celebrará el próximo miércoles.

Según lo aprobado este miércoles, la Mesa ha admitido así la creación de seis grupos parlamentarios: PP, PSOE, Podemos, Democracia y Libertad (DiL), ERC y PNV, además del mixto, integrado por una veintena de senadores.

No obstante, la intención ahora de las marcas autonómicas, que solicitaron su constitución como grupo propio bajo la denominación de grupo plurinacional, es adscribirse al de Podemos, que cambiará de nombre para reflejar ese carácter territorial que se pretendía hacer ver con el segundo grupo.

Así, el nuevo quedaría integrado por un total de 23 senadores: los de Podemos, En Comú, Compromis, En Marea y Catalunya si que es Pot, aunque fuentes parlamentarias han indicado a Efe que los valencianos de Compromis podrían adscribirse al mixto.

El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz (PP), ha asegurado que la decisión de la Mesa es conforme al Reglamento, de acuerdo al «informe verbal» dado por los servicios jurídicos de la cámara.

Sanz ha rechazado que se quiera jugar con una interpretación flexible de la norma para entregar a un partido «más voz» y «más recursos económicos» que los dados por los votantes y «corregir por la vía administrativa» su voluntad.

Y en este mismo contexto, ha enmarcado la cesión de senadores del PSOE a ERC y DiL para que ambas formaciones independentistas hayan logrado contar con grupo propio y, aunque ha reconocido que es una práctica autorizada reglamentariamente, ha aventurado una posible devolución del «favor» de los nacionalistas a los socialistas.

Sobre el rechazo del grupo plurinacional, el vicepresidente segundo de la Mesa, Joan Lerma, (PSOE) ha señalado que la interpretación dada «es, como mínimo, discutible» desde el punto de vista jurídico, ya que considera que el Reglamento lo que impide es que «un partido presente dos grupos diferentes».

Además, ha añadido que, políticamente, «no es aconsejable negar la voz» a los coaligados con Podemos en las comunidades autónomas, que son «diferentes» al partido morado, ha recalcado Lerma, quien ha enmarcado, por otra parte, las críticas del PP a la cesión de senadores a ERC y DiL en su «incapacidad» para dialogar.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Alberto Garzón, dispuesto a mediar entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez

Próximo Artículo

El teléfono de atención para las víctimas de acoso escolar… en junio

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
Próximo Artículo

El teléfono de atención para las víctimas de acoso escolar... en junio

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad