• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > La misión InSight de la NASA aterrizó en Marte

La misión InSight de la NASA aterrizó en Marte

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
27/11/2018
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
La misión InSight de la NASA aterrizó en Marte. Se trata del primer vehículo espacial construido para explorar el interior profundo de otro mundo/Reuters

La misión InSight de la NASA aterrizó en Marte. Se trata del primer vehículo espacial construido para explorar el interior profundo de otro mundo/Reuters

La misión InSight de la NASA aterrizó la tarde de este lunes 26 de noviembre en Marte.

Se trata del primer vehículo espacial de la NASA construido para explorar el interior profundo de otro mundo.

Lanzada el 5 de mayo, la nave se posó en una llanura enorme y desértica en Marte, con instrumentos para detectar el calor planetario y movimientos sísmicos jamás medidos en otro lugar fuera de la Tierra.

Luego de entrar a la tenue atmósfera de Marte, la nave frenó por la fricción, el despliegue de un paracaídas gigante y por la acción de retropropulsores. Todo esto ayudó al aparato a descender 124 kilómetros hasta la superficie en 6 minutos y medio, con una velocidad de solo 8 kilómetros por hora cuando aterrice.

El InSight ya voló a través de la atmósfera marciana y ya desplegó su paracaídas https://t.co/HBwgxHzBgo pic.twitter.com/ENrXa1V0mK

— CNN en Español (@CNNEE) November 26, 2018

Después de tocar tierra, la sonda estacionaria, lanzada en mayo desde California, estará en pausa durante 16 minutos para esperar a que baje la polvareda para luego desplegar paneles solares en forma de disco para proveer de energía al dispositivo.

InSight (conocida también como “Exploración interna con investigaciones sísmicas, geodésicas y transporte de calor”), explorará ese interior profundo de Marte del que poco se sabe en la tierra.

«Cuando InSight profundice en el suelo marciano, aprenderemos más sobre cómo se formaron Marte y la Tierra. Sabremos más sobre de dónde venimos y por qué estos dos planetas rocosos son tan similares pero tan diferentes», Bill Nye, presidente ejecutivo de Sociedad Planetaria.

A través de un comunicado es esta entidad sin ánimo de lucro, Nye señaló lo siguiente: «Podemos aprender más sobre qué tipos de planetas pueden albergar vida. InSight es más que una misión a Marte, es una misión del sistema solar», reseñó CNN, que hizo la trasmisión en directo del histórico momento.

? Wish you were here! @NASAInSight sent home its first photo after #MarsLanding:

InSight’s view is a flat, smooth expanse called Elysium Planitia, but its workspace is below the surface, where it will study Mars’ deep interior. pic.twitter.com/3EU70jXQJw

— NASA (@NASA) November 26, 2018

La misión InSight de la NASA

La sonda robótica InSight se desplazó por 548 millones de kilómetros en un viaje de seis meses por el espacio.

El equipo de control de misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por su sigla en inglés) cerca de Los Angeles recibía confirmación en tiempo real sobre la llegada de la nave a partir de datos emitidos por un par de satélites en miniatura lanzados junto a InSight que estarán orbitando Marte.

Los controladores en el JPL también prevén que recibirán una fotografía del nuevo ambiente de la sonda en la llanura marciana cercana al ecuador del planea, llamada Elysium Planitia, que según los astrónomos es «el mayor estacionamiento en Marte».

Our @NASAInSight spacecraft stuck the #MarsLanding!

Its new home is Elysium Planitia, a still, flat region where it’s set to study seismic waves and heat deep below the surface of the Red Planet for a planned two-year mission. Learn more: https://t.co/fIPATUugFo pic.twitter.com/j0hXTjhV6I

— NASA (@NASA) November 26, 2018

«Elegir un buen lugar de aterrizaje en Marte es muy parecido a elegir un buen hogar: se trata de ubicación, ubicación, ubicación«, dijo Tom Hoffman, gerente de proyectos de InSight en JPL.

Explicó que por primera vez, la evaluación de un lugar de aterrizaje en Marte tuvo que considerar qué había debajo de su superficie.

“Necesitábamos no solo un lugar seguro para aterrizar, sino también un espacio de trabajo que sea penetrable por nuestra sonda de calor”, añadió.

Con 360 kilos de peso, InSight es la vigésimo primera (21) misión a Marte lanzada por Estados Unidos, que se remontan a vuelos cercanos de la sonda Mariner en la década de 1960. Casi dos decenas de otras misiones a Marte han sido lanzadas desde otros países, indicó Reuters.

La misión InSight de la NASA pasará 24 meses, alrededor de un año marciano, usando monitorización sísmica y lecturas de temperaturas subterráneas para revelar misterios sobre cómo se formó Marte y, por extensión, sobre los orígenes de la Tierra y de otros planetas rocosos del interior del Sistema Solar.

I feel you, #Mars – and soon I’ll know your heart. With this safe landing, I’m here. I’m home.
#MarsLanding https://t.co/auhFdfiUMg

— NASAInSight (@NASAInSight) November 26, 2018

Actividad tectónica

Una gran visión de la superficie del planeta, incluidos sus cañones, sus volcanes, el suelo y las rocas, se ha logrado obtener con las misiones  con vehículos motorizados que se desplazan por la superficie de Marte.

Sin embargo, la historia del planeta la registran los bloques de construcción debajo de la superficie. La historia de Marte puede ser más completa que la de la Tierra porque el Planeta Rojo ha sido menos activo geológicamente, señaló CNN.

“Marte fue elegido para la misión por tener estas características, similares a las que se dieron durante la formación de la Tierra, Venus, Mercurio y la Luna. La misión InSight de la NASA también puede investigar la actividad tectónica del planeta y los impactos de meteoritos”, añadió.

Acompañan a esta sonda dos naves espaciales del tamaño de un maletín llamadas MarCo.

We're returning to the Moon, preparing to go beyond to Mars. We are going. We are NASA. pic.twitter.com/y24AaicGRy

— NASA (@NASA) November 17, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Dan Melville, el “gamer” con un brazo biónico

Dan Melville, el “gamer” con un brazo biónico

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AeronáuticaInSightMarteNASATierra
Anterior

Ibex 35 cierra con fuerte alza impulsado por los grandes valores

Siguiente

Bosch planea seguir con la expansión de «embajadas catalanas»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Alfred Bosch y Ernest Maragall durante el traspaso del cargo de Consejero de Acción Exterior (Generalitat)

Bosch planea seguir con la expansión de "embajadas catalanas"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In