• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > OSIRIS-REx tocó con éxito la superficie de Bennu

OSIRIS-REx tocó con éxito la superficie de Bennu

David Luzio by David Luzio
21/10/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La NASA supera con éxito la misión OSIRIS-REx

La misión OSIRIS-REx de la NASA se prepara para tocar la superficie del asteroide Bennu. Créditos: NASA / Goddard / University of Arizona.

La NASA traerá a la Tierra una muestra de Bennu. Tras cuatro años de viaje, análisis y estudio del asteroide, la sonda OSIRIS-REx ha logrado tocar la superficie y extraer una muestra de polvo y de las piedras de su suelo rocoso.

Bennu se encuentra a 321 millones de kilómetros. Desde la NASA aseguran que este asteroide dará la posibilidad a los científicos de tener acceso a lo que era el sistema solar primitivo. Y que tomaba forma «por primera vez hace miles de millones de años arrojando elementos que podrían haber ayudado a sembrar la vida en la Tierra».

Está previsto que la muestra, en caso de haber recolectado la cuantía esperada, llegue a la tierra en septiembre de 2023. Los equipos de la misión OSIRIS-REx intentarán que la sonda inicie el regreso en marzo de 2021.

🌟(BOOP) SUCCESS🌟

After over a decade of planning & countless hours of teamwork, we are overjoyed by the success of @OSIRISREx‘s attempt to touch down on ancient asteroid Bennu. What’s next for the mission: https://t.co/zs0Boi2Iux

📸: @LockheedMartin pic.twitter.com/FfMBHVGrT9

— NASA (@NASA) October 21, 2020

Asombrosa primicia

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, manifestó que conseguir una pieza del sistema solar más antiguo» es una «asombrosa primicia» para la agencia estadounidense.

A la 19:50 (hora peninsular) OSIRIS-REx iniciaba el descenso a la superficie de Bennu. Un proceso que duró cuatro horas. «Extendió el hombro, luego el codo, luego la muñeca de su brazo de muestreo de 11 pies (3,35 metros), conocido como mecanismo de adquisición de muestras Touch-and-Go (TAGSAM), y atravesó Bennu mientras descendía aproximadamente media milla ( 805 metros) hacia la superficie».

Cuando se encontraba a una altura de 125 metros, la nave llevo a cabo la quema ‘Chekpoint‘ , es decir, la primera de dos maniobras para apuntar con «precisión al sitio de recolección de muestras», llamado ‘Nightingale‘.

A los diez minutos, OSIRIS-REx encendió los propulsores para realizar el segundo encendido ‘Matchpoint‘ para reducir su descenso y coincidir así con «la rotación del asteroide en el momento del contacto». En su camino hacia el Nightingale, el lugar de tomas de muestras tuvo que esquivar una roca del tamaño de «un edificio de dos pisos, apodado Mount Doom«.

Finalmente aterrizó en un cráter hallado en el hemisferio norte de Bennu, «uno de los pocos lugares relativamente despejados» del asteroide.

Una hazaña increíble

El administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Thomas Zurbuchen, en la sede de la agencia en Washington, declaró: «Fue una hazaña increíble, y hoy hemos avanzado tanto en la ciencia como en la ingeniería y nuestras perspectivas para futuras misiones para estudiar a estos misteriosos narradores antiguos del sistema solar».

Asimismo Thomas Zurbuchen declaró que la muestra es un «trozo de roca primordial». «Ha sido testigo de toda la historia de nuestro sistema solar», agregó.

Dante Lauretta, investigador principal de OSIRIS-REx en la Universidad de Arizona en Tucson, aseguró que tras más de una década de planificación la toma de la muestra es un logro importante para el equipo.

The back-away burn is complete 🛑✅ I’m now moving to a safe distance away from Bennu. pic.twitter.com/bXk2ufSneS

— NASA’s OSIRIS-REx (@OSIRISREx) October 20, 2020

Momento de análisis

Ahora, pese al éxito de la extracción, pues el evento TAG se ejecutó como se esperaba, el equipo de la sonda OSIRIS-REx tardará una semana en confirmar la cantidad de la muestra recogida. «La maniobra TAG de hoy fue histórica», dijo Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias en la sede en Washington.

Los ingenieros también confirmaron que más allá del descenso; contacto con la superficie de forma exitosa; la liberación de una ráfaga de gas nitrógeno para levantar polvo y piedras pequeñas; el alejamiento de Bennu también se realizó de forma segura y exitosa. Asimismo esperan que el objetivo de la muestra sea al menos de 60 gramos, el equivalente aproximado a una barra de chocolate

OSIRIS-REx realizó el TAG de forma autónoma, siguiendo las instrucciones preprogramadas de los especialistas en la Tierra.

🔥 Matchpoint Burn completed. «We’ve got about 10 minutes before contact with the asteroid surface.» @OSIRISREx is maneuvering to match the speed and spin of asteroid Bennu before its final descent to the surface. #ToBennuAndBack pic.twitter.com/UP5cQdeymi

— NASA (@NASA) October 20, 2020

Análisis remoto

Para llevar a cabo un análisis a tal distancia de 321 millones de kilómetros, los científicos «primero, compararán imágenes del sitio Nightingale antes y después de TAG para ver cuánto material de la superficie se movió en respuesta a la explosión de gas». La primera indiccación sobre la cuantía de la muestra podría estar lista para el 21 de octubre, cuando estará lista la «película de retroceso de la nave espacial». Así podrán observar si la alteración en la superficie fue lo suficientemente significativa para hacerse una idea sobre la cantidad recolectada.

Tras este, el segundo paso será intentar determinar esa cantidad. «Un método implica tomar fotografías del cabezal TAGSAM con una cámara conocida como SamCam, que se dedica a documentar el proceso de recolección de muestras y determinar si el polvo y las rocas llegaron al cabezal colector». También, el equipo de OSIRIS-REx intentará recoger fotografías que podrían enseñar el interior de la «cabeza para que los ingenieros puedan buscar evidencia de muestra dentro de ella».

Estas imágenes muestran el cabezal de muestreo del mecanismo de adquisición de muestras Touch-and-Go OSIRIS-REx (TAGSAM) extendido desde la nave espacial en el extremo del brazo TAGSAM. La cámara SamCam de la nave espacial capturó las imágenes el 14 de noviembre de 2018 como parte de una verificación visual del sistema TAGSAM, que fue desarrollado por Lockheed Martin Space para adquirir una muestra de material de asteroide en un entorno de baja gravedad. Las imágenes fueron un ensayo para una serie de observaciones que se tomarán en Bennu directamente después de la recolección de la muestra.
Créditos: NASA / Goddard / University of Arizona

Una maniobra humanizada

Sin embargo, la nave espacial intentará otro método para medir la masa de la muestra recolectada determinando el cambio en el «momento de inercia» de la nave espacial, «una frase que describe cómo se distribuye la masa y cómo afecta la rotación del cuerpo alrededor de un eje central».

Esta maniobra implica extender el brazo TAGSAM hacia el costado de la nave espacial y hacer girar lentamente la nave espacial alrededor de un eje perpendicular al brazo. «Esta técnica es análoga a una persona que gira con un brazo extendido mientras sostiene una cuerda con una pelota unida al extremo». «La persona puede sentir la masa de la pelota por la tensión en la cuerda. Habiendo realizado esta maniobra antes de TAG, y ahora después, los ingenieros pueden medir el cambio en la masa del cabezal de recolección como resultado de la muestra en su interior», explica la agencia estadounidense.

Rich Burns, gerente de proyecto OSIRIS-REx en Goddard, ha explicado que para evaluar la confianza en si han recolectado «al menos 60 gramos» de material de Bennu, usarán la combinación de datos de TAG y las imágenes post-TAG, así como la medición de la masa. «Si nuestra confianza es alta; tomaremos la decisión de guardar la muestra el 30 de octubre».

Un segundo intento en 2021

OSIRIS-REx se lanzó desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida el 8 de septiembre de 2016. Llegó a Bennu el 3 de diciembre de 2018, momento en el que empezó a orbitar el asteroide por primera vez el 31 de diciembre de esemismo año. La nave espacial está programada para regresar a la Tierra el 24 de septiembre de 2023, cuando lanzará el SRC en paracaídas hacia el desierto occidental de Utah, donde los científicos estarán esperando para recogerlo.

Si finalmente la nave espacial no recolectó suficiente muestra en Nightingale, intentará otra maniobra TAG el 12 de enero de 2021. En este caso, aterrizará en el sitio de respaldo llamado «Osprey» – otra área relativamente libre de rocas dentro de un cráter cerca del ecuador de Bennu –.

Lea también:

La ciencia hace un hallazgo asombroso: signos de vida en Venus

Más información en Cambio16.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Asteroide BennuNASAOSIRIS-REx
Anterior

Apuntan a Rusia sospechas por «ataques acústicos» contra diplomáticos de EE UU en Cuba y China

Siguiente

Demandan a Google por tener ‘ilegalmente’ un monopolio en los motores de búsqueda

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deporte
Ambiente
España
Entretenimiento

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dl@cambio16.com

David Luzio

David Luzio

Hispanoluso. Ubicado en Madrid. Licenciado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Reportero y redactor multimedia de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales en la fuente deportiva, España y medio ambiente, así como en el área de comunicaciones corporativas. Miembro de la Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Restaurar los recuerdos de personas que sufren amnesia podría ser pronto una realidad gracias a una prótesis cerebral. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

Prótesis de memoria ayuda a restaurar recuerdos a las personas con daño cerebral

29/03/2023
perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
El mechón del que se secuenció todo el genoma de Beethoven, con una inscripción de su antiguo propietario Patrick Stirling. Fotografía de Kevin Brown
Ciencia & Tecnología

El ADN de Beethoven indica que sufría hepatitis B avanzada

25/03/2023
CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

24/03/2023
Next Post
GOOGLE

Demandan a Google por tener 'ilegalmente' un monopolio en los motores de búsqueda

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In