• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > La nueva FP impulsará la modernización del tejido productivo en España

La nueva FP impulsará la modernización del tejido productivo en España

Cambio 16 by Cambio 16
26/12/2018
in España, NATURALEZA
0
La nueva FP impulsará la modernización del tejido productivo. El gobierno de Pedro Sánchez busca prestigiar la Formación Profesional con nuevas titulaciones/Cambio Financiero 16

La nueva FP impulsará la modernización del tejido productivo. El gobierno de Pedro Sánchez busca prestigiar la Formación Profesional con nuevas titulaciones/Cambio Financiero 16

La nueva FP. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere revalorizar y prestigiar la Formación Profesional con nuevas titulaciones que sitúen a España en la senda del trabajo sostenido y acabar así con el problema estructural que tiene el país con este tipo de formación. Así lo afirmó hace unas semanas en un encuentro dedicado a este tipo de cualificaciones, una de las principales apuestas de su gobierno en materia de educación.

En el encuentro +Futuro +Progreso= +FP. La educación que desarrolla el talento, en el que participan alrededor de medio millar de personas del mundo educativo y empresarial, han participado las ministras de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá y de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio.

El acto estuvo organizado por el Ministerio de Educación y FP y que forma parte de la estrategia para impulsar una nueva FP de prestigio, que desempeñe un papel decisivo en la modernización del sistema productivo y que sea reconocida en Europa.

Para lograrlo, el Gobierno ha incorporado a España en el Marco Europeo de las Cualificaciones. De esa manera cierra una anomalía por la que era el único país europeo que no contaba con este reconocimiento.

En su intervención, el presidente ha recordado que la Formación Profesional es una prioridad del Gobierno. Así se recoge en la Agenda del Cambio en la que la mejora educativa es el principal objetivo. Sánchez ha manifestado que su Gobierno va a mejorar la FP basándose en dos elementos: visión estratégica y compromiso social.

“Visión estratégica que nos va a permitir que esta sea una formación ajustada a la realidad para fortalecer nuestro sistema productivo, apostando por el talento cualificado y la empleabilidad de calidad”, agregó.

Tres objetivos básicos

La mejora también estará basada en el compromiso social de trabajar por una FP que combine competencias técnicas y profesionales. También con otras de carácter personal y social que ayuden a la integración de los estudiantes en la sociedad como ciudadanos activos, críticos y comprometidos. “Ciudadanos que, desde su motivación, contribuyen a la autoestima de país”, ha señalado Pedro Sánchez.

La nueva FP, según el presidente del Gobierno, “ya forma parte del cambio de época que está viviendo España”.

El Gobierno apuesta por ella en el marco de una política de Estado que se plantea tres objetivos básicos: el primero, mejorar la productividad, la competitividad y la innovación empresarial. El segundo, contribuir a la empleabilidad de jóvenes y adultos. Y el tercero, reactivar el ascensor social hacia cualificaciones intermedias atractivas y bien retribuidas.

Los datos de la OCDE revelan que, en la última década, el número de alumnos matriculados en Formación Profesional en España ha aumentado en un 57,4%. Pasó de los 462.492 en el curso 2007-2008 hasta los 804.829 en 2017- 2018. Sin embargo, el porcentaje de estudiantes que eligen FP es del 12% del total de alumnos, la mitad respecto al resto de países de la OCDE.

Una nueva FP más moderna y flexible

Para mejorar estas cifras, el Ejecutivo está impulsando esta nueva FP más moderna, flexible, innovadora e internacional. La idea es que responda con rapidez y logre anticiparse a las necesidades del modelo productivo. Según diversos estudios, la mitad de los puestos de trabajo que se necesitarán en Europa serán cualificaciones intermedias.

La Formación Profesional también es fundamental para combatir una de las grandes lacras del sistema educativo: el abandono escolar temprano. Con la reforma que lidera la ministra Isabel Celaá, la FP ofrecerá nuevas alternativas y posibilidades para retornar al sistema educativo.

El Gobierno impulsa el debate sobre una nueva Formación Profesional de prestigio y reconocida en Europa para promover una FP más moderna, flexible e innovadora/Cambio Financiero16

De la mano de los agentes sociales

El encuentro contó con la participación de representantes de empresas relevantes de la mayoría de los sectores profesionales y organizaciones empresariales y sindicales. Asimismo estuvieron presentes administraciones educativas de las comunidades autónomas; cámaras de comercio; organizaciones de la sociedad civil, además de profesorado de todo el territorio nacional.

En este contexto, los agentes sociales, especialmente las empresas, colaborarán desde el principio con los representantes educativos. Así, las empresas trabajarán con la Administración para identificar las cualificaciones profesionales que necesita el mercado laboral en cada ámbito profesional y desarrollar una formación adecuada. Igualmente se disminuirán, además, los plazos actuales entre el diseño de una cualificación y su puesta en marcha.

Otra de las reformas que se va a llevar a cabo es actualizar la oferta actual de títulos formativos. Se busca prestar  especial atención a la Economía 4.0. Se revisarán los títulos y se diseñarán cursos de especialización para actualizarlos. Como primera medida, Pedro Sánchez ya anunció en octubre que el Gobierno va a destinar seis millones de euros en una primera convocatoria, antes de final de año, a proyectos de innovación en centros de Formación Profesional de toda España en colaboración con empresas, organismos y entidades.

El Gobierno ya trabaja con empresas para incorporar nuevas cualificaciones profesionales relacionadas con las tecnologías avanzadas, los sistemas inteligentes, los entornos de la Economía 4.0 y las redes de comunicación 5G.

Asimismo se están abordando áreas como la biotecnología, el desarrollo sostenible, la movilidad electrónica, la ciberseguridad y la economía circular. Asimismo, la impresión 3D en los ámbitos cotidianos, la salud medioambiental, la prevención de riesgos profesionales, la salud laboral o los cuidados sociosanitarios, entre otros ámbitos de formación.

Cinco nuevas titulaciones

El Ministerio de Educación y FP ha iniciado la tramitación de cinco nuevas titulaciones de Técnico Superior de Aeronáutica, que vendrán seguidas por otras de Técnico y de Técnico Superior, pertenecientes a distintas familias profesionales. También se han impulsado los dos primeros cursos de especialización en Cultivos celulares y en Audiodescripción y subtitulación.

Respecto a la educación a distancia, el Gobierno, en colaboración con las comunidades  autónomas, ha iniciado la revisión y actualización de los materiales de los que ya dispone el ministerio para este tipo de formación. Permiten ofrecer 110 títulos de Formación Profesional a distancia.

Los ministerios de Educación y de Trabajo están desarrollando conjuntamente iniciativas para agilizar la identificación de nuevas cualificaciones profesionales. Esto mediante un nuevo  funcionamiento del Observatorio de las Cualificaciones, así como para simplificar la acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral.

También están desarrollando un sistema integrado de orientación profesional que facilite a estudiantes y profesionales la toma de decisiones formativas y profesionales en cada momento.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Rey Felipe VI: La convivencia es incompatible con el rencor

Rey Felipe VI: La convivencia es incompatible con el rencor

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EspañaFormación ProfesionalLa nueva FPPedro Sanchez
Anterior

Relator de la ONU pide a EEUU investigar la muerte de una niña migrante guatemalteca

Siguiente

En el «Urbi et Orbi» el papa dijo: “Somos hermanos. Las diferencias son una riqueza, no un peligro”

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
En su mensaje el papa Francisco este martes expresó que "las diferencias son una riqueza"

En el "Urbi et Orbi" el papa dijo: “Somos hermanos. Las diferencias son una riqueza, no un peligro”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In