• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > La obra hipersensitiva de René Magritte

La obra hipersensitiva de René Magritte

Andres Tovar by Andres Tovar
17/08/2017
in Cultura
0

Por Cambio16
15/08/2017

.

René Magritte fue un pintor belga, es una de las figuras principales del movimiento surrealista. Nació en Lessines, Bélgica, el 21 de noviembre de 1898; estudió en la Académie Royale des Beaux-Arts, Bruselas.

Su primera exposición individual fue en Bruselas en 1927. Para entonces Magritte había ya empezado a pintar en un estilo cercano al surrealismo, que predominó a lo largo de su larga carrera.

Diestro y meticuloso en su técnica, es notable por obras que contienen una extraordinaria yuxtaposición de objetos comunes en contextos poco corrientes dando así un significado nuevo a las cosas familiares. Esta yuxtaposición se denomina con frecuencia realismo mágico, del que Magritte es el principal exponente artístico.

Buena muestra de su magnífico hacer es la obra La llave de los campos (1936, Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid), expresión francesa que sugiere la liberación de cualquier restricción mental o física.

Aparte de elementos fantásticos, exhibía un ingenio mordaz, creando versiones surrealistas de obras famosas, como en su lienzo Madame Récamier de David (1949, colección privada), en la que el famoso retrato de Jacques Louis David es parodiado, al substituir a la mujer por un elaborado ataúd. Murió el 15 de agosto de 1967 en Bruselas, para recordarlo te traemos 5 de sus increíbles obras.


Madame Recamier de David
Año: 1949
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Medidas: 60 x 80 cm.
Ubicación: Colección privada

 

Intentando lo imposible
Año: 1928
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Medidas: 105,6 x 81 cm.
Ubicación: Galerie Isy Brachot. Bruselas

 

Recuerdo de viaje III
Año: 1955
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Medidas: 162.2 x 132.2 cm.
Ubicación: MOMA. Nueva York

 

La gran guerra
Año: 1964
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Medidas: 81 x 60 cm.
Ubicación: Colección privada

 

La añoranza
Año: 1940
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Medidas: 100 x 80 cm.
Ubicación: Galerie Isy Brachot. Bruselas-París

Magritte: El hijo del hombre

El hijo del hombre es quizá la obras más iconica de Magritte, pintada en 1964 como una suerte de autoretrato.

Este cuadro surrealista muestra a un hombre usando un sobretodo negro y  sombrero de bombín, parado delante de un pequeño muro blanco, con el mar y el cielo nublado de fondo.

La cara del personaje no se ve porque está tapada con una manzana verde flotante. Sin embargo, se puede apreciar los ojos del hombre al borde de la fruta, y el brazo izquierdo, que parece doblarse hacia atrás.

Magritte dijo que la pintura simplemente nos mostraba acerca de la humanidad, y que todo lo que vemos esconde otra cosa que queremos ver, pero que está oculta por lo que vemos. Para él siempre hay cierto interés en lo que está escondido y lo que no nos muestra lo que está visible. Por lo que, se entra en una suerte de conflicto interno entre lo visible que está presente y lo visible que está oculto.

En este sentido, la cara del hombre se esconde parcialmente con la manzana. Entonces, se tiene la cara aparente, el objeto que oculta lo visible, y la cara de la persona. Es decir, dos realidades de una misma cosa.

La pieza mide 116 cm por 89 cm, es de óleo sobre lienzo y no puede verse en ninguna exposición porque es de propiedad privada. De igual manera, se han hecho miles de reproducciones en distintos formatos que pueden ser fácilmente adquiridas.

Se dice que en octubre de 2011 la pintura original fue vista colgada en un salón de LHotel, localizado en la vieja parte histórica de Montreal, Canadá.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Colombia certifica el final de las FARC tras la entrega de sus últimas armas

Next Post

En los aeropuertos de Valencia y Alicante también amenazan con huelga

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Brafa
Cultura

En pocos días comienza BRAFA, la más esperada cita anual del arte

25/01/2023
el pozo
Cultura

El Pozo, prestreno en Madrid

25/01/2023
Gracián vivir
Cultura

«Vivir es saber elegir», lecciones de Baltasar Gracián para la sociedad del siglo XXI

14/01/2023
mi monumento
Cultura

Mi propio monumento

07/01/2023
Next Post

En los aeropuertos de Valencia y Alicante también amenazan con huelga

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In