SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Texto conciliador de la OEA sobre Venezuela

Texto conciliador de la OEA sobre Venezuela

Cambio 16 by Cambio 16
03/06/2016
in Actualidad, Mundo
0

Por Cristina García Casado | Efe
02/06/2016

  • Margallo: “Venezuela está en la frontera del caos”

Los 34 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron el miércoles por consenso una declaración conciliadora sobre Venezuela en una sesión de la que se ausentó el secretario general, Luis Almagro, para dejar claro que esta iniciativa es distinta de la Carta Democrática que activó el martes.

Durante diez horas de sesión y dos recesos, Venezuela batalló para introducir cambios de poco calado en una declaración ya descafeinada que consensuaron otros 21 países en la última semana bajo el liderazgo de Argentina, que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo Permanente.

La declaración que había presentado Venezuela inicialmente solo cosechó el apoyo de cuatro Estados (Bolivia y Nicaragua, más Ecuador y Dominica, que apoyaron las dos), un resultado que evidencia que ha perdido parte de la arrolladora influencia que en años anteriores le llevó a ganar o evitar votaciones en la OEA sin esfuerzo ni concesiones, gracias al apoyo de la Alianza Bolivariana, el bloque de Petrocaribe y los anteriores Gobiernos de Argentina y Brasil.

El texto aprobado, en el que Venezuela incorporó añadidos para defender su “soberanía”, se limita a ofrecer a Caracas “algún curso de acción que coadyuve a la búsqueda de soluciones a su situación mediante un dialogo abierto e incluyente entre el Gobierno, otras autoridades constitucionales y todos los actores políticos y sociales de esa nación para preservar la paz y la seguridad en Venezuela con pleno respeto a su soberanía”.

En las conversaciones de pasillo fuera de micrófono, un amplio número de diplomáticos de distinto color político aseguró a Efe que la iniciativa liderada por Argentina no habría tenido lugar si no hubiera sido por la presión que pesa sobre los Estados al haber activado Almagro el proceso de aplicación de la Carta Democrática.

En los corrillos, que abundaron en las casi siete horas de recesos, se dijo desde que esta sesión no es más que “un intento de lavar la cara del Consejo Permanente con un plumerito” hasta que “todo esto responde a la lógica de Argentina de que su canciller, Susana Malcorra, aspira a la Secretaría General de la ONU”.

Consciente de que esta idea ha ido calando, el representante alterno de Argentina, Julio César Ayala, defendió el trabajo de su canciller y quiso desmentir “cualquier especulación que circule sobra las intenciones de Argentina en este tema, que no sean ayudar a Venezuela“, unas especulaciones que, subrayó, “son absolutamente falsas”.

Durante la sesión ninguno de los Estados hizo mención a la ausencia de Almagro y sólo algunos países (Ecuador, Nicaragua, Venezuela, Antigua y Barbuda, Dominica y Jamaica) criticaron, en diferentes grados, su actuación en el caso de Venezuela.

No obstante, la mayoría de los países quisieron lanzar hoy, con palabras o hechos, un mensaje de afirmación de su papel en la OEA frente a la Secretaría General. “Alguien lo dijo por ahí y creo que no se repite lo suficiente, los Estados somos los dueños del organismo”, afirmó el presidente del Consejo Permanente, el embajador argentino Juan José Arcuri.

Ayala admitió en ese sentido que la misión argentina quería “incluir más mensajes en el texto, más duros, estridentes, con más compromisos” pero no lo hizo porque “lo más importante es que haya una declaración del Consejo Permanente que permita un diálogo”.

Canadá, patrocinador también del texto, reconoció que su misión quería introducir “términos más duros” y que el mensaje aprobado es “blando, débil y mantiene silencio sobre los principios fundamentales básicos de la democracia y los derechos humanos”.

Colombia dijo, pese a apoyarlo, que “no contiene todos los elementos que uno pensaría que deben estar allí presentes” y EEUU, patrocinador, señaló que “no es perfecto”.

Paraguay, el único Estado que apoya abiertamente a Almagro con la Carta Democrática, fue el más duro con Venezuela y no respaldó la declaración (aunque no impidió el consenso) porque no incluye la “exhortación” para que el Gobierno permita el referendo revocatorio que promueve la oposición.

La larga sesión concluyó con un gesto que los veteranos de la OEA consideran insólito: Arcuri negó la palabra al jefe de gabinete de Almagro, Gonzalo Koncke, y el resto de embajadores aplaudieron y se levantaron de la sala, algo que Koncke recibió con “desconcierto”. “Cuando hablamos de multilateralismo (…) acallar voces no parece la respuesta en la que primero uno piensa”, dijo a la prensa después de la reunión.

Almagro no reaccionó a este desplante pero horas antes dejó claro que sigue determinado a seguir por el camino de la Carta Democrática.

Articulo Anterior

Margallo: “Venezuela está en la frontera del caos”

Próximo Articulo

Messi y su padre culpan a sus asesores del fraude fiscal

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

La flecha apunta a un supuesto "platillo volador" en el cielo sobre Seattle (1947). (Foto de archivo)
Mundo

La CIA desclasificó toda su información sobre ovnis y ya puedes descargarla

Por Erika Diaz
17/01/2021
WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
17/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Next Post

Messi y su padre culpan a sus asesores del fraude fiscal

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad