• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Almagro llama con urgencia a un Consejo Permanente ante situación en Venezuela

Almagro llama con urgencia a un Consejo Permanente ante situación en Venezuela

Andres Tovar by Andres Tovar
30/03/2017
in Mundo, NATURALEZA
0
El secretario de la OEA proclama el final de la democracia en Venezuela

El secretario de la OEA proclama el final de la democracia en Venezuela

Por Cambio16
30/03/2017

  • El «Madurazo»: La oposición en Venezuela se rebela ante el golpe contra el Parlamento y convoca a movilizarse. Todos los detalles acá 
  • Golpe al Parlamento en Venezuela: El Tribunal Supremo decide que asumirá sus competencias
  • Perú retira definitivamente a su embajador en Venezuela
  • El Departamento de Estado de EEUU condena el auto-golpe de Estado en Venezuela
  • La Unión Europea pide respeto al Parlamento de Venezuela ante el «Madurazo»

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció este jueves «el autogolpe de Estado perpetrado por el régimen venezolano contra la Asamblea Nacional», órgano que defendió como el «último poder del Estado legitimado por el voto popular».

El titular del organismo indicó que la decisión del Tribunal Supremo venezolano de atribuirse las funciones del Poder Legislativo y la otra reciente de despojar la inmunidad a los parlamentarios son procedimientos que «no conocen de ninguna de las más elementales garantías de un debido proceso».

Denuncio auto-golpe de Estado perpetrado por el régimen venezolano contra la Asamblea Nacional #Venezuela: https://t.co/MtPrRBBj72

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) March 30, 2017

«Aquello que hemos advertido lamentablemente se ha concretado», sentenció Almagro y resaltó que estas medidas «son los últimos golpes con que el régimen subvierte el orden constitucional del país y termina con la democracia».

Por ello, el uruguayo pidió con urgencia la convocatoria de un Consejo Permanente en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática, resaltando que «se ha llegado a este punto a pesar de las advertencias formuladas en los informes del 30 de mayo de 2016 y 14 de marzo de 2017».

Por ello, realizó un llamado a la región para asumir la restauración de la democracia. «Callar ante una dictadura es la indignidad más baja en la política. La cuestión es sólo entre la libertad y el despotismo», señaló.

Almagro también recordó que Venezuela, al adherirse a las normas internacionales regionales, está obligada a su cumplimiento. Entre ellas, repasó «el respeto a la separación de poderes como garantía ineludible para la protección de los derechos de los ciudadanos y la defensa del sistema democrático y del Estado de derecho».

El argumento llega posterior al expuesto por el representante venezolano en la OEA, Samuel Moncada, quien había asegurado que la Constitución local está por encima de las normas del organismo.

Condena mundial

Distintos gobiernos de la región expresaron este jueves su preocupación por la situación en Venezuela.

La Unión Europea pidió un «calendario electoral claro» en Venezuela y llamó a «respetar la Asamblea Nacional y a todos sus miembros», después de las controvertidas decisiones de la justicia chavista, a través de un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior.

Estados Unidos denunció que la «usurpación» del Poder Judicial es «una ruptura de las normas democráticas». Además, señaló que el dictamen «daña en gran medida las instituciones democráticas de Venezuela y niega al pueblo venezolano el derecho de moldear el futuro de su país a través de sus representantes electos». Por ello, el departamento de Estado norteamericano concluyó: «Lo consideramos un grave revés para la democracia en Venezuela».

El canciller mexicano, Luis Videgaray, aseguró en Bogotá que su Gobierno está preocupado por lo que considera un «deterioro del orden democrático» del país bajo el régimen chavista. El diplomático envió su mensaje luego de una reunión con su homóloga colombiana, María Ángela Holguín.

A su vez, el gobierno de Chile expresó su «más alta preocupación» por la decisión del Supremo. «Esta situación nos lleva a consultar con los países amigos el cómo proceder de ahora en adelante», agregó el canciller Heraldo Muñoz, quien también reafirmó lo expresado por 20 países durante una sesión en la OEA en la que pidieron pasos concretos en el organismo para lograr que un mayor diálogo y que el país salga de la crisis.

El jefe de la diplomacia chilena señaló que lo que su país quiere «es un entendimiento en Venezuela, que los propios venezolanos resuelvan sus asuntos. Pero claramente esto va en la dirección opuesta».

Más temprano, la Cancillería de Perú anunció el retiro «definitivo» de su embajador en Venezuela. «Es inaceptable lo que ocurre», exclamó el presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien condenó la «ruptura de la democracia» en el país.

Condeno la ruptura de la democracia en Venezuela. Retiro de manera definitiva a mi Embajador en ese país. pic.twitter.com/SIpJ7JXteN

— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) March 30, 2017

Colombia, a través de su canciller, María Ángela Holguin, también se sumó a la condena. «Rechazamos esta no división de los poderes. Acá es clarísimo que necesitamos unos poderes públicos fuertes, independientes, para poder fortalecer la democracia», dijo Holguín en rueda de prensa. En un comunicado emitido poco después por la cancillería colombiana, el gobierno colombiano señaló su «profunda preocupación» por la decisión

Brasil emitió un comunicado con un tono de condena hacia el dictamen. «El gobierno brasileño repudia la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela que retiró de la Asamblea Nacional sus prerrogativas, en una clara ruptura del orden constitucional», aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

8 hábitos tóxicos que se deben evitar para tener una vida plena

Siguiente

#Vídeo | Venezuela: Diputados opositores fueron agredidos por militares frente al TSJ

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post

#Vídeo | Venezuela: Diputados opositores fueron agredidos por militares frente al TSJ

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In