• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > La okupación y el acoso, nuevas preocupaciones de los propietarios

La okupación y el acoso, nuevas preocupaciones de los propietarios

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
19/06/2017
in Actualidad, Sociedad
0
Ley de desahucio exprés ya cuenta con luz verde

Ley de desahucio exprés ya cuenta con luz verde

Por Cambio16
19/6/2017

La okupación (16%), los pisos turísticos (13%) y el acoso inmobiliario (3%) son ya algunas de las principales preocupaciones de las comunidades de vecinos de Cataluña, según recoge el estudio Efectos de la crisis en comunidades de propietarios realizado por la aseguradora Mutua de Propietarios en colaboración con la Cátedra de Vivienda de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona.

Junto a las clásicas inquietudes relativas a la conservación y mantenimiento del edificio (56%); los vecinos molestos (41%); las derramas (36%) o la morosidad (31%), la nueva realidad social trae consigo nuevos problemas.

Y es que, en los últimos cinco años, los problemas graves o muy graves surgidos en las comunidades de propietarios han tenido como origen asuntos que antes no existían, tales como las viviendas propiedad de bancos o fondos (6%); las viviendas vacías (5%); el alquiler de pisos turísticos (3%) o la okupación (4%).

De acuerdo con el estudio de Mutua de Propietarios y la Cátedra de la Vivienda de la URV, en Cataluña, donde un 46% de los propietarios vive en comunidades con más de 20 vecinos, un 48%  asegura haberse visto afectado mucho o bastante por la crisis. Una situación que se ha materializado en un incremento del impago de cuotas (39%), en la realización de menos reformas (44%), en el cambio a otros proveedores más económicos y en un mayor endeudamiento. De hecho, 6 de cada diez comunidades de vecinos catalanas afirman contar con vecinos morosos.

La investigación también destaca que los impagos no sólo obedecen a motivos económicos, puesto que un 23% señala que estos se realizan de forma intencionada y un 7% apunta a que se trata de pisos de propiedad bancaria que no hacen frente a las cuotas.

Mantenimiento del edificio

En términos de mantenimiento del edificio, diez años de crisis también han dejado su huella. En 4 de cada 10 comunidades catalanas se han demorado la realización de reformas, siendo la escasez de recursos económicos (55%) y la falta de acuerdo entre vecinos (21%) las principales causas de esta demora.

“La reducción de las partidas destinadas al mantenimiento del edificio ha afectado  a la calidad de vida de los vecinos, incrementándose el riesgo de daños a copropietarios o terceros, con su consiguiente responsabilidad civil y sanciones administrativas”, afirma César Crespo, Subdirector General de Negocio de Mutua de Propietarios.

En este apartado, hay que destacar que un 43% de los encuestados catalanes asegura haber pasado la Inspección Técnica del Edificio (ITE), siendo positivo observar que casi 9 de cada 10 edificios que han pasado la ITE han implementado las mejoras recomendadas.

En relación a la conservación del edificio, un 87% de los propietarios catalanes prefiere invertir en mantenimiento en vez de esperar a afrontar reformas mayores con posterioridad. De hecho, un 52% de los entrevistados considera que aunque las zonas comunes están bien conservadas, necesitarían alguna mejora. En concreto, la fachada (37%), el portal (46%) y la escalera (48%) son las áreas más necesitadas, seguidas de la azotea y el ascensor.

Sin embargo, en cuanto a la solicitud de ayudas públicas, la mayoría de las comunidades de propietarios afirma no haberlas solicitado (50%), siendo las dirigidas a la rehabilitación y a la adaptación de infraestructuras a discapacitados las más demandadas.

Pero la rutina en comunidad no es sencilla. El estudio recoge que en un 40% de las comunidades  catalanas existen problemas entre vecinos. Los problemas de convivencia (18%), las deudas (20%) y los ruidos  (17%) son los más frecuentes en Cataluña, resolviéndose en su mayoría de forma interna, excepto los asuntos de morosidad, que en un 32% de las ocasiones finalizan en el juzgado.

Estos y otros asuntos se tratan en las reuniones de propietarios que se convocan con desigual regularidad: un 49% de las comunidades de vecinos de Cataluña sólo realiza la reunión anual de carácter obligatorio y un 19% convoca 3 o más, si bien existe una clara relación entre la asistencia y el número de reuniones: cuantas más reuniones, menos asistencia.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

El PP no logra recusar a la jueza ‘los ordenadores de Bárcenas’

Próximo artículo

Índices | Francia impulsa a las bolsas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

migrantes Melilla
C16Denuncia Derechos Humanos

La OTAN, la valla de Melilla, el flanco sur y la muerte sin derechos

28/06/2022
El Salvador estado de excepción
C16Denuncia Derechos Humanos

En El Salvador procesan a 36.000 detenidos bajo el estado de excepción, los acusan de terroristas

28/06/2022
prisión artistas cubanos
C16Denuncia Derechos Humanos

Régimen cubano aplica severas penas de prisión para castigar la libertad de expresión

28/06/2022
Movistar intercepta
C16Denuncia Derechos Humanos

Movistar intercepta 1,58 millones de líneas telefónicas en Venezuela por solicitud de Maduro

24/06/2022
Next Post
Las acciones europeas se estabilizaban el jueves después de subir durante las últimas siete sesiones, con el avance de las aerolíneas compensando la debilidad de los valores mineros y el desplome del grupo británico de ingeniería Cobham tras anunciar resultados. En la imagen, operadores miran a pantallas en la Bolsa de Fráncfort, Alemania, el 15 de febrero de 2017. REUTERS/Ralph Orlowski

Índices | Francia impulsa a las bolsas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In