• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La OMC autoriza a México a multar a EEUU por el bloqueo a las importaciones de atún

La OMC autoriza a México a multar a EEUU por el bloqueo a las importaciones de atún

Cambio 16 by Cambio 16
26/04/2017
in Mundo, PLANETA
0

Por Cambio16
26/04/2017

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha autorizado a México a imponer sanciones comerciales contra EEUU de más de 163 millones de dólares anuales en respuesta al bloqueo sistemático de este país hacia las importaciones de atún mexicano.

Aunque el país latinoamericano exigía más del doble de esa cantidad, la Secretaría de Economía mexicana ha anunciado que empezará a aplicar estas sanciones de manera inmediata.

El organismo internacional ha aprobado esta medida después de casi nueve años de un litigio que se originó por la exigencia por parte de Washington del sello ‘Dolphin friendly‘ (Seguro para los delfines, en inglés), que supuestamente garantiza que el atún que se vende en el país es capturado con un método de pesca seguro para estos mamíferos marinos. En su demanda, México rechazó estas reglas de etiquetado, calificándolas de discriminatorias.

Las autoridades mexicanas alegaban que a pesar de haber conseguido reducir hasta el mínimo las muertes de cetáceos, su industria pesquera tenía que seguir sufriendo las restricciones estadounidenses, mientras denunciaban que el Gobierno de EEUU no monitoreaba de manera tan minuciosa la pesca en otras regiones.

Para desactivar este conflicto, EEUU cambió esta normativa dos veces. En 2013, después de una primera modificación, la OMC determinó que EEUU seguía discriminando a México. El año pasado realizó otro cambio, que será revisado por la organización el próximo mes de julio.

En el Pacífico Oriental Tropical, los bancos de atunes y de delfines nadan juntos. Esto hace que cuando los barcos pesqueros de la zona tratan de capturar estos pescados, muchas veces atrapen en sus redes también a cetáceos que resultan muertos o heridos durante el proceso.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid condena la circulación del «tramabús» de Podemos

Next Post

En España disminuye la población por quinto año consecutivo

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Next Post

En España disminuye la población por quinto año consecutivo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In